Mis esperados de Essen de 2022 llegan sobre la bocina el mismo día de estreno del Spiel. Esta es la entrada de los esperados de la feria más importante de juegos de mesa del mundo. Pensaba en un principio que no había muchos juegos que merecieran la pena, pero finalmente han salido varios juegos que me llaman la atención. Aquí expongo la lista de mis esperados.
Woodcraft 
Nuevo juego de Delicious Games que este año vuelve a repetir la formula Vladimir Suchy de realizar un juego a cuatro manos. En este ocasión el otro autor es Ross Arnold, al que no se le conoce otro juego. En Woodcraft vuelve a utilizar una mecánica muy similar a la de Praga, pero en esta ocasión parece que tiene alguna complejidad mayor. El resto del juego parece muy diferente. Tenemos dados que que podemos amoldar a nuestras necesidades, dividir valores, sumar valores…
En el juego debemos trabajar la madera, para ello plantaremos arboles y luego trataremos la madera para conseguir ciertos objetivos. EL juego tiene muy buena pinta. Tiene todo lo que me apetece probar en un euro. Deseando echarle el guante. Parece que Arrakis Games lo sacará en español aunque no se han pronunciado oficialmente. De 1 a 4 jugadores y 60-120 minutos de duración.
Sabika 
Seguimos fuerte con otro euro duro, en esta ocasión Ludonova nos trae la construcción de la Alhambra. Germán P. Millán, después del éxito de Bitoku, nos trae un juego de similar dureza o incluso algo mayor. En el juego tenemos un triple rondel, cada uno de ellos asociado a un tipo de acción. Nuestro objetivo es ser el jugador que mejor optimiza los diferentes minijuegos que tenemos planteados. Por lo que he leído, el juego tiene un aire a Feld. Tenemos diferentes trabajadores destinados a realizar acciones concretas. Debemos gestionar recursos de la manera más eficiente posible.
Muchas ganas de hincarle el diente. De 1 a 4 jugadores y de 60-120 minutos de duración.
Flowar 
Otro euro de tomo y lomo, que tuve la oportunidad de probar su prototipo en dos ocasiones, entonces su nombre era Aalsmeer. El objetivo era comprar flores en el mayor mercado del mundo de flores y realizar pedidos a lo largo del mundo. Ediciones Primigenio decidió cambiarle el tema y llevarlo a universo creado por ellos en otros juegos como Kingdom Defenders u Orb Hunters. Aun así, por lo leído en el reglamento, las mecánicas son prácticamente las mismas que las del prototipo.
Flowar es un colocación de trabajadores donde tenemos 4 zonas de colocación muy claras: compraremos flores, contrataremos trabajadores, conseguiremos y completaremos contratos… visto así parece que innova muy poco pero tiene detalles muy interesantes como las revueltas de trabajadores que ofrece una interacción entre jugadores muy interesantes. Las sensaciones en las dos partidas jugadas fueron satisfactorias, así que con muchas ganas de jugar a la versión definitiva del juego Isra y Shei. de 1 a 4 jugadores y de 60-90 minuntos de duración.
Village Rails 
Bajamos el nivel de dificultad y nos fijamos en una de las novedades de Osprey Games. Los autores son Matthew Dunstan y Brett J. Gilbert, que han realizado otros juegos como Elysium o el reciente The Guild of Merchant Explorer. A primera vista, el juego tiene un parecido razonable a otro juego de la editorial, Village Green, pero una vez leídas las reglas he visto que se diferencia lo suficiente para ser un juego con una identidad propia.
En el juego crearemos rutas, a modo puzzle y intentaremos cumplir objetivos que colocaremos en filas o columnas para optimizar nuestra puntuación. El juego me recuerda remotamente a Expansiopolis por ciertos detalles como el puzzle y las cartas objetivo. Este viene de camino así que lo probaré pronto. de 2 a 4 jugadores y 45 minutos de duración. recientemente ha sido anunciado su salida por Do it Games.
Lofoten 
Juego curioso de Pearl Games que ha captado mi atención por ser un juego de 2 jugadores y por ser ilustrado por Luis Francisco y Weberson Santiago, mismos ilustradores y editorial de La Posada Sangrienta un juego incomprendido que me encanta. Además, una vez leído el reglamento ha terminado por convencerme. El manejo de la mano es fundamental y tiene un curioso sistema de carga de mercancías mecánico según el lugar de las cartas en la mesa, que tengo muchas ganas de verlo en movimiento. Vamos cargando nuestros barcos de material y peleando con el rival para que no cargue lo que quiere. La sensación que me ha quedado es que tenemos una especie de cinta mecánica que llegado a un punto, podemos automáticamente cargar nuestros barcos y con nuestras cartas dirigimos esa cinta automática. El juego tiene una versión sencilla y luego una serie de módulos que se pueden ir añadiendo. Aún jugando al completo parece un juego medio o incluso sencillo. 45 minutos de duración.
Hiroba 
Viendo la lista previa de Essen este juego abstracto captó mi atención. No he podido leer el reglamento pero por lo visto en videos tenemos un juego de 2 a 4 jugadores que integra un sudoku clásico con un juego de mayorías. La idea me ha parecido muy buena. Parece que las reglas serán sencillas pero creo que tiene una capa de profundidad interesante. La editorial es FunnyFox, y no he oído nada de que vaya a ser editado en español. Sus autores son Johan Benvenuto, Alexandre Droit, Bertrand Roux. Tiene una duración de 15-25 minutos.
Plutocracy 
Una rareza que me ha parecido interesantísima. Un juego que mezcla compra y venta de recursos entre planetas con las elecciones al parlamento planetario. Tenemos un mercado con oferta y demanda. Viajes entre planetas, mayorías para conseguir escaños en el parlamento, salvar Aliens perdidos es en el espacio… un poco loco todo. La editorial Doppeldenkspiele, sólo tiene otro juego editado. El autor es Claudio Bierig y este juego es su opera prima, así que estas dos anotaciones son las que más miedo me dan y haga que ponga el juego en cuarentena. Juego de 2 a 4 jugadores de 60-90 minutos.
La Famiglia 
Juego exclusivo para 4 jugadores que edita Feuerland Spiele, cuyo autor es Maximilian Maria Thiel que también ha creado Power Struggle y Magnastorm. El juego tiene una duración de 2h a 3 h. No hay mucha información del juego, pero lo que he podido averiguar es que jugamos por parejas y somos mafiosos en Sicilia. Tenemos a nuestra disposición el mapa de Sicilia y debemos pegarnos con otras familias poderosas por e control de la isla. No creo que lo llegue a jugar por el número específico de jugadores pero me encantaría probarlo. No se ha oído nada por el momento de edición en español. Además, tiene un plus para mi porque está ilustrado por Weberson Santiago.
Pathogen 
Una rareza por aquí que viene desde Taiwan por Kolor Deep Studio. Se trata de un juego exclusivo para 2 jugadores de una duración de 15 a 30 minutos. El autor y dueño de la editorial es Kuan Chen y según ponen en la BGG le gusta diseñar juegos abstractos. Un jugador representa la Peste y otro jugador un Doctor que quiere eliminarla. Luego viendo las imágenes parece un juego totalmente abstracto que le han añadido un tema. Estéticamente me gusta la combinación del blanco y negro. Es una curiosidad lúdica que no sé si llegará a España traducido por alguna editorial. Si lo veo en alguna tienda seguramente caiga para probarlo.
Autobahn 
Cerramos con el último título de Fabio Lopiano, también es coautor Nestore Mangone, que saca con Alley Cat Games. La verdad es que la editorial no me da mucha tranquilidad, no han sacado nada que me haya llamado la atención y lo que probé suyo, como Dice Hospital, me pareció bastante soso. Pero estando detrás Lopiano, Merv o Calimala, tengo más esperanzas.
Autobahn nos sitúa en Alemania después de la 2ª Guerra Mundial hasta la actualidad y debemos construir las famosas autopistas alemanas. Construimos rutas ya establecidas y transportamos mercancías en ellas. Tiene un sistema de acciones con cartas que me gusta bastante, colocas cartas en una de los 5 espacios de acción, el color de la carta determina que acción realizas. Cada espacio de acción tiene un límite de cartas que admite. Esta gestión de cartas me parece muy interesante. Es un juego de 1 a 4 jugadores, con una duración de 90-150 minutos, tengo dudas de que tal irá a 2 jugadores. Normalmente los juegos de Lopiano funcionan mejor con 3 o 4 jugadores en la mesa. Veremos que tal se comporta este Autobahn. Por el momento no tengo noticias de su salida en español.
Esto es todo por el momento, la verdad es que otros años la lista ha sido bastante mayor. Quizás esté cada vez más afinando mis gustos o también puede ser la edad, qué se yo. Como en ocasiones anteriores, veremos el año que viene qué tal ha ido.
Sé el primero en comentar