¿Qué fue de Essen 2021?

En la semana que comienza el Spiel 2022, hay que echar la vista atrás y dar un pequeño repaso a aquellos juegos que se presentaron en Essen 2021 y hemos podido probar. Aquellos que esperábamos con ansía y resultaron ser ramplones y aquellos otros que nos sorprendieron para bien. Cierto es que mi análisis este año es un poco escaso porque he jugado poco y me faltan muchos juegos de Essen por probar, esperando su momento en la balda de casa o en la tienda a que me decida a comprarlo. Casos como Bitoku, Corduba o Imperial Steam esperan su turno para ser probados por lo que no puedo valorarlos.

Sorpresas Positivas

Boonlake

Empezando con las sorpresas positivas nos encontramos con Boonlake, un juego de Alexander Pfister. Éste hace un compendio de varias de sus mecánicas utilizadas en Great Western Trail o Maracaibo para traernos este juego que tiene un tema totalmente insípido pero con una jugabilidad a la que nos tiene acostumbrados. A Boonlake siempre hay ganas de echarle un partida. Para los que no lo hayan probado todavía, tenemos un camino que recorrer y vamos parándonos en el activando las acciones disponibles siendo sometidos a la presión del resto de los jugadores que nos van quitando bonus si corren más que nosotros. También disponemos de cartas que nos darán ventajas y recursos una vez las completemos. No innova mucho dentro de su ludografía pero es bastante sólido. Pfister suele ser sinónimo de éxito.

Ark Nova

El gran triunfador de Essen ha sido Ark Nova y creo que por méritos propios. Un juegos de desarrollo de cartas con una mecánica interesante de ejecución copiada del juego Civilization de Sid Meier. La clave, como en todo buen eurogame es la optimización de las acciones. Es decir, hacer mucho con poco. Cada jugador dispone de un tablero personal para colocar nuestras fieras, lo más compactas posible. No tiene prácticamente interacción entre jugadores. Hay una cantidad considerable de cartas que nos ofrecen efectos diferentes que nos ofrecen una sensación de partidas diferente. No recomiendo jugar el juego a más de 2 jugadores porque el entre turno es muy grande y no ofrece nada jugar con más personas al carecer prácticamente de interacción. El juego me agradó y dentro de lo que he probado de Essen 2021 de lo que más pero no puedo decir que me haya enamorado.

K3

Pequeño juego abstracto de piezas hexagonales, que me ha causado grata impresión. El juego está divido en dos partes, en la primera formamos una pirámide individual con las piezas que sacamos de una bolsa y a continuación entre todos los jugadores formamos una pirámide común. Nuestro objetivo en nuestro turno es poder poner una pieza válida, si no lo podemos hacer perderemos. Con 4 reglas nos ofrece bastantes quebraderos de cabeza. Un juego muy visual y entretenido

Ni frio ni calor

Messina 1347

Juego de Raúl Fernández Aparicio y Vladimir Suchy editado por Delicious Games. Aparentemente todo me gustaba del juego, mecánicas interesantes y tema curioso. Finalmente el juego no me ha disgustado pero tampoco tengo muchas ganas de volver a jugar. Es una sensación agridulce, por un lado la partida entretiene pero por otro no me supone un reto interesante. Algo bastante subjetivo.
En Messina 1347 debemos salvar de la peste negra al mayor número de personas para ello colocaremos trabajadores a lo largo de la ciudad recogiendo enfermos para curarlos fuera de la misma. Disponemos de un tablero hexagonado común de los jugadores y luego otro personal donde llevaremos al personal recogido de la ciudad. Cada ciudadano nos permitirá obtener beneficios.

It´s a Wonderful Kingdom

Secuela del exitoso It´s a Wonderful World. En esta ocasión es para dos jugadores. El juego es muy similar y como, en la mayoría de sus mecánicas, debemos obtener recursos con las cartas para cumplir otras cartas. El tema brilla por su ausencia totalmente al igual que el anterior. Sin embargo, en esta versión para dos jugadores se le da un giro de tuerca al draft de cartas adaptándolo a dos jugadores. Esto lo hace muy bien, pero al resto del juego añade algunos módulos sin destacar, juego sencillos pero efectivos. Este lo complica todo en exceso sin obtener grandes satisfacciones a cambio. El juego funciona bien pero, hay juegos para dos jugadores mucho mejores.

Sorpresas Negativas

Fjords

Esperaba con gran interés esta reedición del juego original del desaparecido Franz-Benno Delonge. Un juego de losetas para dos jugadores, en esta versión añadieron posibilidad de jugar de 2 a 4 jugadores. Ha resultado ser una mala experiencia. En Fjords escasea en la toma de decisiones, casi siempre no tienes más que una opción o si acaso dos. Lo más grave es que el jugador no interviene en la partida. Según salgan las losetas, se formará el mapa con muy poquito poder de decisión. Y además, la segunda parte del juego es puro desarrollo mecánico sin poder cambiar el rumbo de la partida. Colocaremos colonos en el tablero previamente construido y dependiendo de como lo hayamos hecho en la ronda anterior puede que no tengamos opción ninguna de vender. Lo dicho un chasco total.

Squaring Circleville

Otro chasco de la editorial Spielworxx y empiezan a ser unos cuantos. El juego partía de una premisa interesante como es la transformación urbanística de una ciudad real, situada en EEUU. Luego el juego no deja de ser un juego de mayorías con un rondel de acciones muy normal, y con acciones clásicas sin ninguna chispa. Squaring Circleville no está mal hecho pero le falta gracia. Luchamos por completar las transformaciones antes que los rivales y tener mayoría en los barrios. Es un juego que no deja huella ninguna. El amigo Uli Blennemann no ha sabido elegir bien el juego o el desarrollo ha sido escaso. Tengo por jugar The Smoky Valley y le tengo esperanza porque el autor es el mismo de The Grand Trunk Journey, que si me gustó, y además ha realizado dos mapas para el Age of Industry que están muy bien. Grandes Lagos & Sudáfrica y Bélgica & URSS. Veremos.

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.