Partidas Junio 2022

¡7 partidas en un mes! y un máximo de 5 horas de juego de las 720 que tiene junio, da un resultado de 0.00694 % horas de diversión. Quién me ha visto y quién me ve. Pero ninguna queja, ¿eh?. Que por lo menos jugamos algo.

Y como dice el refrán: «más vale tarde que nunca», aquí tenéis las novedades jugadas durante el mes de junio. Espero no tardar mucho en publicar las de julio.

Formosa Tea


Volvemos a uno de los temas recurrentes en los juegos de mesa como es la plantación de Té (Alubari, Yunnan, Ceylon…). Como pueden suponer debemos recoger diferentes hojas de Té y secarlas para obtener el mejor Té posible. El juego no ha sido editado en España, así que me he hecho con una edición en alemán realizada por Strohmann Games. En inglés fue lanzado por Tasty Minstrel Games pero creo que se agotó. Originalmente el juego lo editó Soso Games, editorial taiwanesa.

En Formosa Tea, disponemos de una mecánica inicial de selección de hojas en el tablero central, que nos lleva a coger de un grupo, una de cada o todas las hojas del mismo tipo. Después, avanzaremos uno de los dos tipos de trabajadores que tenemos en un marcador que nos ofrecerá ventajas en cada unos de los tipos de Té. Finalmente, nos llevaremos a nuestro tablero central esas hojas para tratarlas e intentar quitarles el agua y potenciar el aroma lo más posible. La optimización será nuestro objetivo. Iremos completando contratos con diferentes recompensas. En cada ronda tenemos un evento que nos modifica las condiciones de la ronda. Juego típico de gestión de recursos, con sus combos y muy bien terminado. Una sorpresa agradable. El mejor con esta temática que he probado.

Foto tomada de la BGG subida por @mrgeneraldude

Messina 1347


Uno de los juego que más sonó en Essen 21. En mi caso, lo tenía en seguimiento porque por ahora todo lo que ha hecho Deliciuos Games me ha gustado (Underwater Cities y Praga Caput Regni) aunque en esta ocasión no estaba sólo a los mandos Vladimir Suchy, sino que éste era más bien el acompañante de Raúl Fernández Aparicio. En Messina 1347 debemos gestionar de la mejor manera posible la llegada de la peste a la ciudad.

Existe un tablero central con losetas hexagonales que reflejan la ciudad de Messina donde podemos hacer acciones según la loseta a la que vayamos. El movimiento en ellas me recuerda a The Colonist. En cada ronda aparece la peste en el puerto propagándose una plaga de ratas por la ciudad. Cosa que será mejor que evitemos o combatamos (si no hay otro remedio) todo lo que podamos. Una de las formas es recogiendo ciudadanos de Messina y llevándolos al campo. También disponemos de un tablero individual que refleja los tres tipos de ciudadanos que recogemos de la ciudad y en el que tenemos un mini juego para sacar recursos.

Se trata de un juego muy combero. No tengo una opinión formada del juego con sólo una partida. Quiero darle más oportunidades.

300 : Tierra y Agua


Pequeño juego que nos trae traducido Draco Ideas y aunque esta versión inicialmente fue lanzada por la francesa Nuts! Publishing, originalmente se lanzó en Japón por la editorial Bonsai Games. Se trata de un wargame minimalista para 2 jugadores que recrea las guerras entre Griegos y Persas 500 años antes de Cristo. Es un producto muy coqueto, con un acabado artístico muy bueno y unos materiales buenos. Además,300 acompañado de un buen precio que siempre ayuda.

El juego nos pone en la piel de Griegos o Persas, cada uno con sus diferencias. La asimetría en el juego es muy palpable y la forma de jugar varía de uno a otro bando. las acciones son las mismas pero cada jugador debe utilizarlas forma diferente. Los combates se resuelven muy rápido con tiradas de dados. Existe lógicamente azar pero no molesta en un juego de 20 minutos. Tiene su chicha.

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.