Partidas Mayo 2022

Partidas de mayo con poquitos estrenos y partidas. Vamos sobreviviendo como podemos a esta sequía lúdica. Eso si las ganas de jugar nunca faltan. Esperaremos tiempos mejores.

Ark Nova


Empezamos con el plato fuerte del mes, aunque sólo lo haya podido catar una vez, así que, hay que coger la opinión con pinzas. Estamos ante el estreno que más llamó la atención en Essen 21. Feuerland Spiele sacó este juego con un autor desconocido Mathhias Wigge. Se trata de la creación de un zoo, donde deberemos ocuparnos de encontrar espacios para acomodar a los animales, conseguir llamar la atención de los visitantes y preocuparnos por su bienestar. Ark Nova es un juego de cartas, en el que debemos combinarlas de la mejor manera para conseguir más puntos. La puntuación es muy parecida al juego Rajas of the Ganges en el que tenemos dos marcadores de puntuación que avanzan en sentido contrario. El final de partida se dispara cuando se alcanzan.

El juego me ha dejado buen sabor de boca pero no me ha parecido espectacular ni consigo ver todos los matices que tiene. Como he dicho en primer lugar, una primera partida es insuficiente para poder valorar correctamente este juego. Quiero darle más oportunidades. Eso si, el juego es largo a 2 jugadores, no quiero pensar como será con más participantes en la mesa. Otro de los peros que tiene es la cantidad de mesa que ocupa, de una manera innecesaria. Su tablero central es muy grande para el poco uso que se le da durante la partida.

Fjords


A este juego le tenía bastantes ganas desde que conocí su existencia. Su principal valor para mi era su autor, Franz-Benno Delonge. Por desgracia, desaparecido desde hace unos años por una enfermedad. En su ludografía destacan títulos como Container, Big City, TransAmerica o Manila. En este caso, Fjords representa la creación de un mapa de los Fiordos a través de losetas hexagonales. El juego está dividido en dos fases, una primera de creación del mapa en común por parte de todos los jugadores en la que se colocan los asentamientos de los jugadores y una segunda fase, en la que los jugadores pueblan el terreno a través de los asentamientos colocados anteriormente.

EL juego es muy rápido y deja sensación de corto. Es una lucha muy táctica en la primera fase y una segunda fase de ejecución con decisiones muy limitadas. Tengo que reconocer que esperaba más del juego. Mis expectativas eran altas y me ha parecido demasiado simple. Es cierto que la primera fase es tensa y divertida, pero muy dependiente del azar. Hay una alternativa en la que robas más losetas que me parece mucho más acertada para poder tener más donde elegir.

Die Fugger


Juego con casi 20 años a sus espaldas del creador de Carcassonne, Klaus-Jürgen Wrede, editado por la minimalista Adlung-Spiele. Esta editorial tiene títulos como Verräter, Meuterer o Ebbe & Flut. Destaca por sus ediciones minimalistas y generalmente muy feas. Simplemente una baraja de cartas.

En Die Fugger nos ponemos en la piel de banqueros del renacimiento, comerciamos con bienes e influimos en el cambio de valor del mismo. Nuestro objetivo es conseguir las mercancías más valiosas para conseguir la mayor puntuación posible. Reglas sencillas, ágil, divertido y totalmente portable. Un acierto estos juego tan pequeños pero con cierta enjundia.

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.