Pues parece que si. Y este año por partida doble.
Y es que los tinerfeños en particular, y canarios en general, hemos tenido la suerte de poder disfrutar de dos grandes eventos lúdicos en la isla.
Por un lado, el primer fin de semana, hemos disfrutado de las TLP (Tenerife Lan Party) y apenas quince días después hemos tenido, las Tenerife GG
Veamos ahora qué me ha parecido cada una de ellas.
Las TLP Tenerife Summer se define a si mismo como el mayor evento de tecnología y nuevas tendencias de Canarias. Se trata de un evento que se realiza en la capital, Santa Cruz de Tenerife, en el Recinto Ferial y en el que encontrarás personas interesadas en las nuevas tendencias, la innovación tecnológica, los videojuegos, K-pop, cosplay, juegos de mesa, eSports, juegos de rol, manga, cómic, anime… Se desarrolló del 1 al 3 de julio.
Todas estas temáticas compartieron ubicación y en las distintas zonas se pudieron disfrutar de torneos, concursos, actividades y un largo etcétera.
En esta entrada sólo voy a comentar lo relacionado con los juegos de mesa porque yo de eSport, cosplay y demás, poco entendimiento tengo.
La última vez que estuve en las TLP, si no recuerdo mal, fue en 2015 y la verdad es que la zona de juegos de mesa dejaba mucho que desear. Apenas había una tienda con un stand y un par de mesas en las que pude probar el Splendor y el Sushi go. Nada mal porque, por aquel entonces, no los había probado. Recuerdo haberme ido a casa con una sensación agridulce. Dulce porque me molaba que hubiera algo así en la isla y agrio porque para jugar a un Sushi go pues no me hacían falta alforjas.
Y, ¿Qué ha pasado este año como para que quiera compartirlo?. Pues bien, este año hemos tenido la oportunidad de que varias editoriales españolas visiten la feria con sus respectivos stand y su zona de mesa para probar algunos juegos.
Esto me dio la oportunidad de saludar a algunos amigos lúdicos que normalmente me encuentro o bien en Madrid, o en las dos veces que he ido a Essen.
Si soy sincera, yo era un poco escéptica a la feria porque no pensaba que fuera a tener mucho tirón. Para mi sorpresa, agradable, estaba totalmente equivocada. Si no hubiera sido porque había quedado con los chicos de @llamadice (que estaban invitados) no creo que me hubiera animado a ir.
El hecho de que todos los ambientes (k-pop, cosplay, e-sports, juegos de mesa…. ) estuvieran compartiendo zonas creo que favoreció a que las mesas de juegos estuvieran llenas (aunque solo fuera por sentarse un rato). Yo tenía en mi cabeza que el público de los otros sectores no era un público para juegos de mesa, pero se ve que me equivocaba. Sin embargo, hubo un pero y ese pero fue muy grande. Al estar todo mezclado, cuando había competiciones de k-pop, batallas de gallo y entrevistas con youtubers, y creadores de contenido famosos (se supone, yo no conocía a muchos) el ruido era infernal lo que hacía que la labor de explicar un juego se hiciera insoportable.
Otro pero es que las editoriales no llevaron ni muchos juegos y en muchos casos los mejores. Por un lado lo veo normal, se iban a enfrentar a un público muy nuevo en esto de los juegos de mesa y además, la dificultad del transporte de los mismos no ayudaba. Por eso lo que más abundaba eran los juegos muy ligeros o party. Me hubiera gustado ver más editoriales nacionales e internacionales (que de estas no hubo ninguna) y, sobre todo, algún título con enjundia.
Espero que para la próxima edición esto se tenga en cuenta y mejore un poco. Estaré muy atenta.
Las TGG se define como el mayor evento de Canarias dedicado a videojuegos, eSports y tecnología. Contó con actividades y contenidos para todos los públicos, zona profesional y zona LAN. Se desarrolló del 12 al 17 de julio de 2022 en el mismo Recinto Ferial de Tenerife.
En cuanto a los juegos de mesa puedo decir que su estructura me pareció muy acertada. Se dispuso en un salón enorme una gran zona de mesas disponibles para jugar. Algunas mesas ya estaban seleccionadas con algunos juegos concretos pero había muchas mesas libres para que eligieras un juego de la ludoteca o te compraras uno en los stands de las distintas tiendas y te pusieras a jugar. Dentro de la zona de mesas de juegos estaba separada una zona de pintura de minis, una zona para jugar al ajedrez compitiendo con una jugadora profesional, una zona de manualidades/ talleres, una zona de rol, una zona de juego dinámico y una zona infantil. Esta división me pareció muy buena. Todo el mundo compartía un espacio pero cada uno a lo suyo y sin molestar a nadie. Aparte de los stands de tiendas de juegos de mesa, habían puestos de merchandising y de otras movidas de cosplay y electrónica que no domino y a las que tampoco presté mucha atención (por desconocimiento y falta de tiempo, sobretodo). La zona de juegos de mesa se ubicó en la planta baja del recinto ferial. En la planta alta se concentraba el escenario y las zonas de eSport. La mayoría de las charlas tecnológicas se celebraron o en el auditorio (es otro edificio pero muy cerquita apenas a 5 minutos a pie) o bien en un salón independiente cerca de la zona de juegos de mesa. En una de estas salas se celebró una charla con los chicos de @Apjuegos a la que tuve la oportunidad de asistir.
Sobre los juegos de mesa disponibles en el evento, pongo la misma pega y es que disponibles para jugar solo había juegos familiares, filler, party, etc….
¿Cuál es mi conclusión?
Mi conclusión con la trayectoria jugona que tengo detrás (aunque últimamente no juegue mucho por circunstancias familiares) es que, en mi caso, sólo me merece la pena por socializar con la gente de juegos de mesa que viene de fuera y con la que he tendido algún trato aunque sólo sea por Twitter. Hasta el momento, creo que está muy enfocado a un publico muy nobel y no se yo si para jugones de pro, culo duro o como lo queráis decir, merecería mucho la pena. Sin embargo, si se suceden en años posteriores (esperemos que si) seguramente me veas por allí aunque solo sea un rato…. pensarás que se me ha ido la hoya por completo, y puede que no te falte razón. Lo que si tengo claro es que me gustaría mucho que de aquí a unos años hubiera la suficiente masa para que se pudiera celebrar un evento de juegos de mesa en exclusividad en la isla. A ser posible un evento en donde a las editoriales les apeteciera estar y presentar aunque sea un par de novedades (si cae algún euro durillo mejor). Y que se integrara también una zona de juegos de mesa infantil. Es decir un evento de juegos de mesa de todo su amplio espectro.
En otras palabras, para mi el evento perfecto sería la combinación de la zona de juegos tal y como estaba estructurada en las TGG con la asistencia de editoriales de las TLP. Sería la bomba poder llegar a eso algún día.
Para ir finalizando, debo decir que en general, a la gente que le pregunté en ambos eventos, todos me respondieron que estaban satisfechos con los resultados y con las visitas y que la respuesta del público era buena. Esperemos que sea así, que se sigan sucediendo eventos, llámese TLP, TGG o como sea y que de aquí a unos años Tenerife esté en el calendario lúdico de todos nosotros.
Pero sobre todo, si venís por la isla avisad ya sea para un evento, una luna de miel o lo que se tercie, avisad.
Un saludo,
Lorena (ML)
Sé el primero en comentar