Volvemos a la carga con un resumen del año 2021. Un año que hemos podido jugar algo más que el año pasado pero sin llegar a los niveles de años anteriores. 2021 ha sido un año que hemos vuelto a jugar mucho a 2 jugadores y han aparecido bastantes solitarios. Veremos en esta entrada un resumen de las juegos más jugados del año. Así cómo una selección de los estrenos que más nos han gustado y los que menos.
Seguimos fieles a la app BGStats que cada día mejora, últimamente no paran de meterle mejoras. Eso sí, después de tantos años echamos de menos su traducción al español, a ver si se animan. Se puede usar sin ningún problema pero siempre se agradece que esté en tu idioma.
Hablando en números gordos este año han caído 249 partidas a 89 juegos distintos, de los cuales 65 han sido estrenos. Hemos jugado 135 días en el año y durante 135 horas. Fundamentalmente han sido partidas en solitario y a dos jugadores.
Como hemos visto en el gráfico he jugado bastante poco a juegos ya conocidos, casi todo ha sido estrenar juegos para bajar la antiludoteca, algo que no he conseguido, porque estoy en números similares al año pasado. Tengo unos 50 juegos por estrenar, mucha compra y poco tiempo dedicado a jugar, un mal extendido en parte de la afición. Este año tengo el firme propósito de comprar menos y bajar el número de antiludoteca como sea. Los motivos son variados pero fundamentalmente quiero poder estrenar lo que tengo en casa para poder decidir que merece la pena quedarse y que no. Si no, no hay manera de hacer una selección. Además, con una cantidad de juegos tan obscena hay que poner freno a la incorporación de títulos, que no caben en casa.
A continuación vemos la lista de los 20 juegos más jugados del año. Destacan sobremanera dos solitarios como Expansiopolis (Sprawlopolis) y Orchard. Dos juegos que han tenido este año pasado retos organizados por la comunidad que han supuesto un aliciente para jugarlos. La mayoría de los juegos son juegos de corte ligero-medio que son los que por tiempo más fácil podemos sacar a mesa. Nuestra minimeeple no nos deja mucho tiempo. Hemos jugado algún peso pesado pero pocas partidas.
Este año hemos conseguido un H-Index de 6 y el total, desde que apuntamos las partidas, ha subido hasta el el 16, y bastante cerca de llegar al 17. Ahora pongo una imagen de los juegos que han pasado más tiempo en la mesa, en los que hemos invertido más tiempo. Aparecen ya euros con mayor dureza.
Una vez terminado el repaso a las estadísticas del año, pasamos a hablar de los estrenos positivos y negativos del 2021. En general no hay grandes extremos, no hay juegos tremendamente buenos ni malos. Existe un termino medio en general positivo.
Estrenos Positivos 2021
Praga Caput Regni
Juego de Vladimir Suchy, editado originalmente por su editorial Delicious Games y que en España fue lanzado por Arrakis Games. Euro muy entretenido, con una dureza media, que nos permite optimizar nuestras acciones elegidas de un rondel central y llevarlas a cabo en una gran tablero. No tiene grandes novedades pero las mecánicas utilizadas funcionan perfectamente. No he jugado todo lo que me hubiera gustado pero se vislumbra una rejugabilidad aceptable.
Calaveras de Sedlec
Pequeño juego de cartera, que me sorprendió gratamente el pasado año. Reglas muy sencillas y alguna decisión esconde este juego de cartas. Se trata de seleccionar de la manera más optima posible las cartas disponibles y ubicarlas en nuestra zona de juego maximizando nuestros puntos. La estética es agradable, aunque si te metes un poco en el tema, no es lo es tanto. Se trata de una temática bastante macabra. Sorpresa agradable del año.
Boonlake
Novedad de Essen 21, de un autor reconocido como es Alexander Pfister. En esta casa nos enamoró con Mombasa y lo confirmó posteriormente con Great Western Trail. Boonlake tiene muchas coincidencias con Great Western Trail y Maracaibo, aunque tiene suficientes diferencias. Eso sí, es difícil que si no os gustan esos juegos os guste Boonlake. Volvemos a tener un camino que recorrer y cartas con las que variar nuestras partidas. Estas últimas son las que nos ofrecen diferentes caminos que explorar y maximizar nuestras acciones. Curioso sistema de selección de acciones que premia la rotación de las mismas. Además, es un juego que siempre estamos jugando porque en el turno de los demás siempre tenemos alguna acción que realizar.
Hallertau
Novedad de Uwe Rosenberg en Essen 20, que pude probar este pasado año cuando salió a la venta la edición de Maldito. Clásico juego de Uwe en el que la cosecha no puede faltar y la multitud de acciones, aunque no lleguemos al nivel de Campos de Arle o El Banquete de Odín. En esta ocasión tenemos una colocación de trabajadores que no bloquea, si no que las encarece. Luego existe un progreso de puntuación que nos recuerda a «A las puertas de Loyang», en donde en cada ronda podemos avanzar nuestra puntuación y canto antes lo hagamos menor precio pagaremos por el avance. De los juegos de Uwe más bonitos. Uwe nos vuelve ofrecer multitud de mazos de cartas para dar variedad a nuestra partidas y poder realizar combos diferentes. Uno de los Uwe más entretenidos.
Ebbe & Flut
Esta claro que este juego no está en esta sección por su belleza, pocos juegos he visto más feos que este Ebbe & Flut. El caso es que a pesar de su nula belleza, el juego esconde una mecánica simple pero muy graciosa y temática. Un jugador hace de agua en la playa y otro hace de arena de la playa. Los dos luchan por ganar terreno. Es un juego que con una versión nuevo e listado ganaría bastante porque esta versión de Adlung Spiele carece de ilustración.
Estrenos Negativos 2021
Paris: La Cite de la Lumiere
Esperaba grandes cosas de este juego, lo tenía todo para que me gustara y quizá por eso la decepción es mayor. Un juego para dos jugadores, de corte abstracto pero bañado con un tema agradable. Un juego que no tiene gracia, muy plano. La producción muy buena, pero no consigue con ello mejorar la experiencia. El puzzle muy simplón, no me convenció en absoluto. Hay muchos juegos en ese segmento que me parecen superiores. Eso sí, es un juego que ha cosechado grandes críticas en otros medios así que seré yo la equivocada.
V-Commandos
Un juego cooperativo que nos evoca un antiguo juego de PC creado por un estudio español, Pyro Studios, y nos es otro que Commandos. Somos un comando aliado durante la Segunda Guerra Mundial que debe luchar contra los Nazis en varias misiones. Así como el juego me encantó en su momento, este V-Commandos me ha parecido aburrido, no consigue ni mucho menos el carisma del juego de PC. Creo que no se puede trasladar al tablero la tensión que se producía delante de la pantalla. Es un juego que el propio mantenimiento de las misiones y la colección de marcadores hace que la experiencia se haga tedio. Ahora parece que el juego tiene que cambiar el nombre por problemas de licencia y ahora se hace llamar V-Sabotage.
Isla Animal
Un juego solitario de cartera que no aporta grandes innovaciones en el mundo de los solitarios que últimamente están innovando bastante ante el auge de jugadores solitarios. El juego nos ofrece pocas de decisiones y puede que sea muy sencillo o muy difícil de conseguir en función de un set-up inicial que es totalmente aleatorio. Poco podemos hacer si la preparación inicial sale complicada para nosotros. Creo que hay otros solitarios que nos ofrecen bastante más decisiones como Viernes, After the Virus, Tetrarchia o Maquis, con un poco más de duración.
La Casa de Papel: El juego de roles ocultos
Otro ejemplo mas de como la mayoría de las licencias llevadas a juegos de mesa son un pequeño desastre. Este juego de roles ocultos es una copia mala de otros productos como La Resistencia o juegos similares. No ofrece decisiones ni faroleo ni nada. Realmente es un juego que no merece la pena ni jugarlo. Simplemente por llevar un nombre famoso nos vende un producto que no se ha trabajado lo suficiente.
Con este repaso terminamos el resumen del año 2021, ha sido un juego con bastantes estrenos para las partidas jugadas. Este 2022 me imagino que será similar, porque quiero bajar si o si el número de la antiludoteca. Tengo títulos que aparentemente son muy jugosos por estrenar como On Mars, The Great Zimbabwe, Antiquity, Vizcondes del Reino del Oeste, Beyond the Sun, Arkwright, Bitoku…
Sé el primero en comentar