Mis esperados de Essen 2021 (I)

Mantenemos las buenas tradiciones, y como este año se celebra de nuevo el Spiel de forma presencial, volvemos al tradicional «Mis esperados de Essen». Esta es una selección muy particular de los juegos que se presentan en la ciudad alemana. Este año habrá dos entregas porque no hay mucho material. Se nota mucho la ausencia de muchas editoriales .Como referencia en Essen 2016 teníamos 1000 referencias nuevas y este año no llegamos a las 400 con el aumento considerable que ha habido en estos 5 años de jugadores y editoriales. Esperemos que en 2022 empiece a normalizarse todo.

Golem

Uno de los más esperados de la feria. Repiten los mismos autores de Lorenzo il Magnifico uno de los euros italianos que más me gustan. En este caso Cranio Creations está detrás y se nota. No hacen un juego bonito. Barrage o Council of Four son muy feos. Eso si, Barrage es un juegazo. En este caso Golem es bastante feo, esperemos que tan feo como bueno. Con los euros italianos me está empezando a entrar miedo, porque me parece que están empezando a repetirse, se les seca la imaginación. Tengo ganas de probar Golem, pero según lo que he visto copia mucho de otros juegos suyos, parece que coge ciertas mecánicas de Gran Austria Hotel, en vez de dados canicas pero el resultado parece similar, veremos. Las impresiones en general de los que lo han probado son positivas, pero ya se sabe que la mejor impresión es la de cada uno. Euro de 1 a 4 jugadores de 90-120 minutos de duración. Maldito Games lo va a editar en España.

Schichtwechsel: Die Förderung liegt in deiner Hand

Este título es una novedad para este Essen y no creo que gane ningún premio artístico porque da cosilla con las cosas que se hacen hoy en día…pero bueno dicen que la belleza está en el interior. ¿Que me llamó la atención de este titulo? Su autor principalmente, que es Thomas Spitzer autor de la trilogía del carbón: Ruhrschifffahrt (The Ruhr), Kohle und Kolonie y Haspelknecht. Este titulo también se ambienta en el carbón aunque no forma parte de la trilogía, es un titulo aparte. El titulo que nos ocupa tiene colocación de trabajadores como mecánica principal, también tenemos cartas y tablero personal para cada jugador. Según el propio autor la dureza del juego se asemeja a un Haspelknecht que puede ser el más ligero de la trilogía siendo un euro medio-duro. Es uno de esos juego que pueden salir rana o ser un bombazo y tardar en poder conseguirlo, nunca se sabe. De 2 a 4 jugadores con una duración aproxima de 60-90 minutos.

Imperial Steam

Mi numero uno de la lista, espero mucho de este juego principalmente por su autor, Alexander Huemmer, que es el autor de Lignum uno de los euros duros que más disfruto y que lamentablemente ha pasado desapercibido. Seguramente por su horrible arte gráfico. Imperial Steam es un juego económico de trenes en el que debemos crear rutas para cumplir contratos llevando material de una ciudad a otra. Nada nuevo bajo el sol. Parece que la dureza será similar a Lignum, es decir duro. Es un juego de 2 a 4 jugadores con una duración aproximada de 120 minutos. En Español va a ser editado por Maldito Games y parece que va a salir este mismo año.

1923 Cotton Club

Novedad de Looping Games continuando su linea de 19xx. En esta ocasión nos trasladamos a Nueva York durante la época de la Ley Seca para ponernos al frente de un local donde el contrabando de alcohol está a la hora del día pero además por nuestro local aparecerán personajes famosos de la época. Deberemos luchar contra otros locales para ser el local más influyente de todo Nueva York. Colocación de trabajadores y manejo de cartas parece que serán las mecánicas principales. Juego de 2 a 4 jugadores con una duración aproximada de 45-60 minutos. Deseando ver este nuevo trabajo de Pau Carles que me cautivó con el sencillo y desconocido Versailles.

Squaring Circleville

Ahora nos toca hablar de Spielworxx y su dueño Uli Blennemann. Este año se lanzó a la aventura de Kickstarter en vez de hacer preventas desde su pagina web. Lanzó dos este año y uno ya lo ha entregado, Tharos. En cambio Squaring Circleville se estrenará en el Spiel. El juego está ambientado en una curiosa historia de urbanización de una pequeña de ciudad de EEUU. Parece que antiguamente el desarrollo urbanístico de la ciudad fue realizado circularmente, pero los habitantes de la ciudad no parecían disfrutar de este desarrollo porque causaba más molestias que otra cosa. Nuestra misión es convertir el desarrollo en algo más tradicional, monótono y aburrido, hacerlo en modo de «manzanas». Veremos cómo sale el nuevo titulo de Uli. La mecánica se basa en un rondel de acciones y mayorías. Al pincel el único e inigualable Harald Lieske y la autoría del juego corresponde a Matt Wolfe. De 1 a 4 jugadores y 90-120 minutos de duración.

Shinkansen: Zero Kei

Ludonova este año nos ofrece nuevo título de los Llama Dice o Isra y Shei. Nos encontramos en Tokio en los años 60 antes de la celebración de los JJOO y debemos desarrollar la línea de alta velocidad entre Tokio y Osaka. El juego dispone de una mecánica de gestión de cartas mezclado con realización de acciones variables dependiendo de la ronda. Ademas disponemos al inicio de turno de una carta de evento que nos modifica algún parámetro de la partida. Cada jugador tendrá a su disposición un tren bala, construido con cartas, y entre todos los jugadores se construirá la línea de alta velocidad. Todo ello aderezado con la pelea de construcción de estaciones en cada ciudad y unas mayorías muy interesantes. Un euro medio de 1 a 4 jugadores y unos 60 minutos de duración. Un producto muy bien acabado que tiene una presentación muy elegante.

Ark Nova

Desde la editorial alemana Feuerland nos traen este juego de cartas de autor desconocido en el que deberemos crear y manejar un zoologico. A pesar de ser un juego de cartas parece que su dureza y duración serán apreciables. La gestión de la mano de cartas y las acciones de las mismas parece que es todo el corazón del juego. Además de las cartas disponemos de un tablero central donde construiremos nuestro zoo con losetas hexagonales. Todo lo que he visto o leído me ha llamado la atención. A seguir con atención. De 1 a 4 jugadores y entre 90-150 minutos de duración. No he visto conformación de ninguna editorial española.

Tindaya

Seguimos con un juego de la tierra que tuve la suerte de probar un prototipo hace un año y va presentarse oficialmente en Essen aunque todavía no estará a la venta. Habrá que esperar a 2022 pero en Essen se podrá probar. Tindaya es un juego ambientado en las Islas Canarias y sus leyendas. Tiene una mezcla de ambientación histórica en la conquista de las islas y de leyendas propias de las tribus aborígenes. Es un juego que se puede jugar cooperativamente y semi-cooperativamente. De lo más llamativo del diseño es la generación y destrucción del tablero durante la partida, creando partidas muy diferentes. Es un toque muy original. Es un euro con tema, lo respira por los cuatro costados. De 1 a 4 jugadores y desde 45 a 120 minutos. La editorial es la novel Red Mojo Games. Puedes leer aquí mis impresiones del prototipo

Coffee Traders

Euro para cafeteros y nunca mejor dicho, se trata de un juego en el que representaremos a comerciantes del café en todo el mundo. Deberemos gestionar las plantaciones y tratar el producto para venderlo y conseguir la mayor riqueza de todos los jugadores. Se trata de un juego duro con un libro de reglas denso. Las acciones parecen simples pero lo complicado es temporizarlas de modo adecuado. Es un juego de 2 a 5 jugadores y con una duración de 120 a 150 minutos. A pesar de poder jugar a 2 jugadores tiene pinta de ser un juego pensado para 4 jugadores por lo menos. El precio del juego es un traba importante para comprarlo. Algo más de 120€. Maldito Games lo edita en castellano.

Muchachita Lúdica Escrito por:

5 comentarios

  1. Ruben
    23 septiembre, 2021
    Responder

    Hola,
    No te ha llamado la atención Boonlake de Pfister?
    Un saludo,
    Rubén

    • Muchachita Lúdica
      23 septiembre, 2021
      Responder

      Como he comentado en la introducción habrá dos entregas de Mis Esperados de Essen, por eso este tiene el sobrenombre de I porque habrá la semana que viene un II. Así que un Pfister no creo que se me pase por alto…

  2. Ruben
    23 septiembre, 2021
    Responder

    OK, espero tus impresiones.
    Saludos desde Oviedo,
    Rubén

  3. Ruben
    23 septiembre, 2021
    Responder

    Hola otra vez,
    El Schichtwechsel parece interesante, aunque con las reglas disponibles solo en alemán es difícil hacerse una idea. ¿Qué te parece Ruhr para dos jugadores? Casi todo el mundo parece de ir que no funciona bien, pero algunos pocos si lo recomiendan…
    Vielen dank,
    Rubén

    • Muchachita Lúdica
      23 septiembre, 2021
      Responder

      Yo les eché un ojo y tiene buena pinta pero fue una lectura muy en diagonal. Me refería a la reglas del Schichtwechsel. Son juegos de probarlos en mesa con las reglas a veces no consigues hacerte una idea . Me pasa a veces que una vez ves como fluye la partida todo cobra sentido. En cuanto al Ruhr es cierto que 2 jugadores no es su mejor número. Se puede jugar y a mi me gusta pero está claro que con 3-4 es mejor juego. Para dos recomiendo Haspelknecht, un euro que ha pasado desapercibido y es la mar de chulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.