Y por fin llegaron unos pocos días de asueto en Villa Muchachita. ¡Ya era hora!. La verdad es que la primera mitad del año ha sido terrible lúdicamente, ojalá la segunda mitad mejore. Así que para resarcirnos un poco hemos hecho una selección de juegos transportables que nos gustaría llevarnos al viaje que haremos en breve para que parte de la familia conozca a mini muchachita. ¿Conseguiremos sacar algo a la mesa? Esperemos que si. Y como compartir es vivir, os dejo la lista que nos hemos hecho.
¡Hagan juego!
Dr Jekyll y Mr Hyde 
Curioso juego de cartas para 4 jugadores que tiene la curiosidad que se juega por parejas como míticos juegos como el Mus o el Tichu. Es un juego que tiene más de 20 años y que la editorial Mont Taber volvió a editar hace un par de años. Para este verano con otra pareja puede dar muchas horas de diversión. Pocas cartas pero mucha chicha. Juego de bazas en el que cada pareja representa al Dr. Jekyll o a Mr. Hyde, en nuestro turno debemos jugar una carta de nuestro personaje aunque en nuestra mano tendremos cartas de los dos. Podemos optar por solicitar a otro jugador, compañero o no, que juegue por nosotros. Una vez resuelta la baza el jugador que resulte vencedor se lleva las cartas. Una vez se han jugado todas las cartas puntuaremos. Existe alguna carta con efectos a la hora de jugarla o para puntuar pero no tiene mucha complicación. Un juego que engancha e ideal para las noches de verano.
QE 
Juego de subastas en el que el dinero no está presente físicamente y no tenemos límite a la hora de apostar, podremos hacerlo en cualquier cantidad. Somos una nación con la posibilidad de imprimir toda la moneda que queramos. Eso si, si somos los más gastones perderemos así que hay que ajustarse. El juego se autoregula automáticamente y dependiendo de la primera subasta irán las demás. Juego muy coqueto editado con mucho gusto e ideal para 4 o 5 jugadores. Muy bonito y elegante. Un juego que no dura mucho y entretiene como el que más.
Res Arcana 
Tom Lehman más conocido por ser el autor de Race for the Galaxy, sacó en 2019 Res Arcana otro juego de cartas, de pocas cartas, en el que la premisa inicial novedosa o por lo menos llamativa es que jugamos con un mazo de 8 cartas para toda la partida y este mazo siempre es diferente en cada partida. Debemos combinar de la mejor manera posible para poder obtener los 10 puntos necesarios para disparar el final de la partida. Juego de 30€ PVP que tiene una producción muy buena con excelentes componentes y un inserto muy adecuado. La gracia, evidentemente, está en la gestión de la mano que hace cada jugador para obtener recursos que posteriormente los convertirá en puntos de victoria. Es una carrera y el jugador que mejor optimizado tenga su mazo ganará. Un juego muy resultón y apto para echarle muchas partidas.
Blitzkrieg 
Pequeño juego de Paolo Mori que intenta representar la Segunda Guerra Mundial en 20 minutos. Es un juego evidentemente abstracto aunque la ambientación del tira y afloja puede representar un combate. Curiosa gestión de losetas. Una lucha para 2 jugadores en un espacio reducido que mantendrá la tensión en todo momento. Combatimos en los principales teatros sobre los que se desarrollo el conflicto con pequeñas diferencias entre ellos, saber colocar nuestros recursos en uno u otro teatro nos hará vencedores. Hay que saber gestionar de la mejor manera los bonus que nos ofrece el juego para derrotar al rival. Tiene alguna mecánica curiosa y además en su versión española nos ofrece su expansión Nipona que tiene otro tablero y pequeños cambios en las reglas.
Kashgar: Merchants of the Silk Road 
Seguimos con otro juego de cartas que suelen ser lo más adecuados, por tamaño, para transportar. En esta ocasión nos encontramos con un juego en el que debemos formar caravanas de comerciantes para intentar gestionar los recursos disponibles de la mejor manera posible para conseguir contratos que se traducen en puntos de victoria. No resulta muy original la gestión de los recursos pero si lo es la gestión de las cartas. Me llamó la atención como funcionaba la mecánica y lo bien que se adaptaba al juego. Son partidas tensas, en las que la optimización de las caravanas y la planificación es fundamental. Kashgar es un juego que ha pasado bastante desapercibido puesto que hubo mucha diferencia entre su edición en alemán y su edición en inglés. Siendo un juego bastante dependiente del idioma porque las cartas tienen texto. En español no hay edición.
Los Cien Torii 
Terminamos con un juego de losetas que está empaquetado en una caja pequeña, pero llena de material hasta la bandera. Encima es cartón bueno y la ilustración de Vincent Dutrait pone el resto. Un producto muy bien hecho, encima el juego está entretenido. Loseteo con losetas cuadradas en las que debemos conseguir caminos largos para puntuar más que lo rivales. Debemos conseguir caminos extensos entre Torii del mismo color. Tiene ciertos toques parecidos al Gardens pero son bastante diferentes. Si te gustan las losetas es un juego que ha pasado desapercibido y muy recomendable. Está a buen precio y editado en español por Maldito Games. Para jugar tranquilamente en una sobremesa está ideal.
Sé el primero en comentar