Riftforce

Objetivo

El objetivo de Riftforce es destruir los Elementales del jugador contrario para controlar localizaciones y puntuar. El jugador con más puntos de victoria ganará la partida.

Componentes

  • 100 cartas (10 gremios)
  • 5 cartas de localizaciones
  • 2 cartas de puntuación
  • 3 cartas de ayuda
  • 25 marcadores de daño
  • 2 marcadores de puntuación
  • 1 marcador de jugador inicial

Cómo se juega

Preparación de la partida

Para iniciar la partida de Riftforce se barajan los 10 Invocadores de cada Gremio, se elimina aleatoriamente uno de la partida y se reparte uno a cada jugador. Con los 7 restantes se colocan a la vista de los jugadores y alternativamente van eligiendo uno a uno hasta tener 4 cada jugador, el que falta se queda fuera de la partida.

A continuación, se disponen a la vista de los jugadores los cuatro Invocadores de cada jugador y se le entrega el mazo de cartas de cada Gremio formado por Elementales, que dispone de 4 cartas con el número 5, 3 cartas con el número 6 y dos cartas con el número 7. Cada jugador baraja su mazo de 36 cartas que está integrada por Elementales de cada gremio/facción

Se forma entre los jugadores la grieta (5 cartas, que conforman las zonas de juego) que divide la zona de cada jugador y a continuación se colocan las cartas de puntuación.

Los marcadores de puntuación se ubican cerca de los jugadores, así como las cartas de ayuda con la descripción de las acciones.

Cada jugador roba 7 cartas de su mazo y el jugador que no eligió en primer lugar los Gremios coloca la primera carta de su mazo boca arriba y anexa a la carta central de la grieta. A continuación comienza la partida.

Turno de juego

En su turno el jugador activo dispone de 3 posibles acciones

a. Jugar cartas
b. Activar cartas
c. Robar cartas y puntuar

Jugar cartas

El jugador puede bajar a la mesa hasta tres cartas de su mano. Las cartas deben ser del mismo número o del mismo gremio/facción.

Las cartas las debe colocar en su área de juego. Las puede colocar en la misma localización o adyacentes. El inicio y el final de la grieta no son adyacentes. Si eliges la opción de colocar cartas en zonas adyacentes sólo puedes jugar una carta por zona. En cambio si eliges una localización puede colocar hasta 3 cartas en la misma.

Si colocas una carta en una localización con elementales presentes, la carta nueva se ubica encima pero siempre hay que dejar visible el número y el símbolo de la carta inferior.

Activar cartas

Para activar Elementales, en Riftforce, debes descartarte de una carta de la mano. Puedes activar hasta 3 Elementales, siempre y cuando tengan el mismo número o sean del mismo gremio/facción todos ellos. Los elementales pueden estar en cualquier localización.

Cada jugador elige el orden de activación, y cada elemental ejecuta la acción de gremio/facción. Debe ejecutarse por completo la habilidad y debe hacerse en el orden descrito por la carta de Invocador.

Cuando un elemental cambia de localización se debe colocar en la última posición de la nueva ubicación.

Cuando se especifica en la habilidad de algunos Gremios/Facciones el primer enemigo, se refiere a la carta que está más cercada a la grieta.

Si el daño total sobre un elemental es igual o superior a la fuerza del éste, queda destruido, y el dueño de esa carta debe colocarlo en su descarte. El jugador que que destruyó el elemental se anota un punto.

Si se inflige daño superior a la fuerza de un elemental, el exceso de fuerza se pierde y no se traslada al siguiente elemental.

Robar cartas y puntuar

Si dispones de menos de 7 cartas en la mano puedes elegir esta acción ya que, de otra manera, no es posible ejecutarla.

Robas de tu mazo hasta completar una mano de 7 cartas y puntúas un punto por cada localización en la que tu tengas presencia con elementales y el rival no. Solo el jugador activo puede ganar puntos por controlar una localización.

Final de la partida

El juego dispara el final de la partida cuando un jugador consigue 12 puntos, después de completar su acción. Si el jugador inicial es el que consigue 12 puntos el rival tiene la opción de un turno más. De lo contrario, acaba inmediatamente la partida. El jugador con más puntos gana.

En caso de empate cada jugador ejecuta una acción y se chequea si se ha roto el empate. Si persiste empate se repite el proceso hasta que el empate se rompa.

Opinión

Juegos para dos personas con confrontación de cartas hay muchos, como por ejemplo, Batalla por el Olimpo, Schotten Totten, Blue Moon Legends o Roma. Así que, este Riftforce parte con la desventaja de la comparativa. 1 More Time Games es una editorial nueva que se lanzó con un kickstarter en el pasado 2020. Además de la editorial nueva, el autor Carlo Bortolini, no tiene más que otro juego editado, así que todo era bastante nuevo. El kickstarter estuvo bien presentado, asequible de dinero así que me lancé a apoyarlo pensando que era un producto que tardaría en llegar al mercado español, si es que llegaba a venir. Mi predicción no pudo ser más fallida porque a los meses de finalizar la campaña de mecenazgo Maldito Games anunciaba su edición en español por un precio muy similar al que yo había pagado y coincidía el lanzamiento con la llegada de los juegos de la campaña de kickstarter.

Riftforce se nos presenta como un juego para 2 jugadores de cartas en el que debemos luchar contra el rival para conseguir más puntos que él. Así de simple. El juego dispone de 10 gremios/facciones que tienen asociadas 9 cartas que son iguales entre sí con el simple cambio de los puntos disponibles para ejecutar la carta o para defenderse del rival.

Nuestro turno en Riftforce es muy simple disponemos de tres acciones posibles a ejecutar, elegimos una de ellas y le toca al otro jugador, así hasta que uno de los jugadores llega a 12 puntos, momento en el que se desencadena el final de la partida.

Las tres acciones son muy simples de ejecutar, son pasos muy básicos, bajar cartas a la mesa, ejecutar cartas de la mesa o volver a robar cartas de tu mazo y puntuar por las zonas vacías del rival. ¿Dónde está la gracia del juego? Como muchos habrán supuesto, en los gremios/facciones es donde surge toda la gracia del juego. Al principio seleccionamos entre los jugadores 4 gremio de los 10 disponibles y formamos una baraja de 36 cartas que será nuestro mazo de juego.

Los gremios de Riftforce realizan acciones muy similares, cuando activo un gremio/facción daño a la primera/última carta del rival, moverme antes o después de hacerlo, dañar con más puntos que el resto de los gremios/facciones pero si me eliminan mi carta mi rival puntúa más, al bajar la carta hago daño al rival. Se aprende a jugar en 5 minutos.

Una de las ventajas y desventajas del juego es que es muy directo, simple y adictivo pero por otro lado puede llegar a hacerse repetitivo por la falta de variedad si le damos muchas partidas. Eso si, te aguanta 20 partidas sin problema.

La decisiones son escasas, pero a este juego no se las puedes pedir, ofrece diversión directa y rápida un pin pam pum y listo, otra partida o cambiar de juego. La forma de ejecutar las cartas ya sea jugando una carta por su número o gremio facción, o qué acción ejecutar son las decisiones más repetidas del juego. Si el rival se sitúa bien en el tablero puede no llegar a dejarte recuperar y puede generar una pequeña bola de nieve, aunque como la partida es muy rápida no me parece grave. Además, hay remontadas, yo las he visto en mis partidas, un jugador tener 11 puntos el otro 8 y ganar la partida el de 8. Por ese motivo le doy un plus al juego, está bien balanceado.

En el caso de los gremios/facciones como he dicho son muy similares pero una sin querer tiende a coger unos más que otros porque le gusta la forma de jugar. Eso si, en el juego se cumple esa regla oculta que los gremios/facciones del rival siempre son más potentes que los nuestros…

A los pinceles si tenemos a alguien muy conocido en el sector, Miguel Coimbra, un ilustrador con muy buena reputación. Buen trabajo aunque a mi particularmente la ambientación no me llama nada, pero en este juego da exactamente igual, tiene un tema por tener algo.

Para finalizar, Riftforce es un juego de cartas para 2 jugadores con un buen precio y buen tamaño, aunque este podría reducirse un poco sin problema. Ofrece partidas rápidas y tensas. Toma y daca constantes en el juego donde el fuerte recae en los gremio/facciones disponible. Si tiene éxito seguro que sacan expansiones, es un juego que lo pide. Bien ilustrado. Recomendable para parejas.

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.