Traemos las partidas del mes de abril que ha sido bastante solitario. El número de estrenos no ha estado mal, no han sido de nivel deslumbrante pero alguno ha convencido. Seguiremos con este ritmo hasta el verano, después espero aumentar el número de partidas porque tengo muchos juegos por estrenar y por jugar.
V-Commandos 
Empezamos los estrenos del mes con este juego que intenta reflejar un videojuego, creado en España, el juego en cuestión es Commandos. Un juego que fue un éxito dentro y fuera de nuestras fronteras hace unos 20 años. V-Commandos no tiene ninguna licencia del juego pero es más que una inspiración del clásico de Pyro Studios.
Somos un comando aliado que lucha en la 2ª Guerra Mundial contra los alemanes y tenemos misiones que resolver, el juego es cooperativo pero yo no le veo más sentido que jugarlo en solitario. El juego refleja bastante bien el aroma del videojuego pero claro las mecánicas son imposibles de reflejar, y aquí es donde se me desinfla V-Commandos. Es un juego bien ambientado aunque sus mecánicas son sencillas pero aburridas, no tienes la tensión ni mucho menos del juego de PC. Las decisiones son bastantes obvias. También es cierto que como amante de los euros este tipo de juegos no los domino y he probado muy poquitos, pero la verdad es que se me quitan las ganas de seguir probando. Me parece mucha parafernalia de tokens para no conseguir reflejar un videojuego como Commandos. Desde luego si no habéis probado el clásico de PC hacedlo ahora que hace poco se ha remasterizado la segunda versión. Por mi parte V-Commandos se va al hilo de venta.
Railways of the World 
Este mes he podido seguir con la serie de juegos creados a partir de Steam/Railes. Un juego de creación de rutas de trenes con sistema clásico de pick and deliver, es decir, recoger un material en una ciudad y entregarlo en otra. El juego que he probado es la edición décimo aniversario que dispone de dos mapas. Uno gigante de la costa este de EEUU y otro para menos jugadores de México. Yo he probado este último porque jugábamos a dos. El juego tiene una excelente producción. Como decía al principio, es un juego muy similar a Steam/Railes pero suavizado ya que le quita un poco de dureza pero sigue igual de entretenido. Si te gustan los juegos de trenes te encantará y me parece una puerta de entrada muy buenas para aquellos que quieren algo más que Aventureros al Tren. Un juego redondo que se disfruta con amplio número de jugadores en la mesa. Esconde maldad en la creación de rutas y mucho toque estratégico a la hora de la creación de rutas que son propiedad del que las construye pero el resto puede usarlas a cambio de un coste económico. Un gran juego.
Pan Am 
Seguimos con otro juego de rutas en esta ocasión de aviones que se ha puesto de moda en el mundillo lúdico. El juego intenta reflejar la historia de la aerolínea Pan Am desde su creación en en los años 30 del siglo XX hasta los años 70-80 del mismo siglo. Nosotros, como jugadores, representamos pequeñas aerolíneas que van creando rutas y generando dinero pero que no competimos con la gran Pan Am puesto que en la expansión de la aerolínea estadounidense nos va comprando líneas que nos permite ganar pingües beneficios. El juego lo gana aquel jugador que consigue el mayor número de acciones de la Pan Am.
El juego tiene un diseño clásico de colocación de trabajadores en el que añade un poco de pimienta porque tiene un sistema de puja para colocarse en la acción que deseamos. Como toque más original o diferente es la última fase donde la Pan Am se desarrolla y nos compra rutas, lo hace con un sistema de dados que añade azar pero que es algo controlable. Añade emoción y partidas diferentes. Un juego sencillo en su desarrollo pero divertido. Si te gustan los juegos de este estilo lo debes probar por lo menos.
Dive 
Juego del pasado Essen que acaba de llegar a las tiendas con una mecánica original y orientado a toda la familia. En Dive representamos a submarinistas que en cada turno realizamos una inmersión en busca de las profundidades evitando los tiburones que plagan esas aguas. Antes de que empiecen el turno los jugadores observan el océano formado por muchas losetas plásticas transparentes y tratan de intuir que losetas están libres de tiburones y cuales no. Después realizan una programación en función de lo que creen que han visto y a continuación se van mostrando loseta a loseta. Los jugadores que mejor intuición tengan ganan más puntos.
Juego familiar muy sencillo y muy visual. No es un juego para repetir a menudo porque las mecánicas son muy simplonas, pero creo que por su originalidad puede funcionar con no jugones y niños. Para ludotecas grandes puede ser interesante tener títulos de este estilo que no se parecen a nada que tengas en la estantería.
Trans Europa + Trans America 
Juego añejo de rutas de trenes muy sencillo. Actualmente está disponible es la versión de Ravensburguer que cuenta con los dos mapas. El autor es Franz-Benno Delonge que lamentablemente falleció hace unos años, autor de Container, Manila, Big City o Fjords.
Cada jugador dispone de 5 cartas de ciudad objetivo y debe conectarla antes que los demás. Las vías para conectar las ciudades son comunes y la red sirve para todos los jugadores. Cada ronda se acaba enseguida. Juego de trenes sencillo que se queda en la ludoteca, me ha gustado bastante. No tiene nada espectacular pero pica que no veas. Encima a 2 jugadores no funciona mal.
Sé el primero en comentar