Repaso mensual a las partidas de este mes de Febrero en el que gracias a las partidas en solitario de Pablo hemos aumentado el número. Buenos estrenos este mes.
Praga Caput Regni 
Empezamos el resumen con uno de los platos fuertes del mes. Vladimir Suchy después de sacar un juego la mar de chulo como es Underwater Cities, vuelve a escena con Praga Caput Regni que ha editado en España, Arrakis Games. Praga es un juego que una vez ves el tablero abruma pero después de leer el reglamento todo parece claro no hay muchas dudas y fluye la partida sin excesivos problemas. Tiene un mecanismo de selección de acciones que me recuerda mucho a mi amado Solarius Mission, así que palabras mayores. Disponemos de 6 acciones que son muy sencillas de ejecutar, lo complicado es cuadrar todo y acompasar todas las acciones para maximizar las acciones. Bonita apartado gráfico, con la producción ha habido algunos problemas varios juegos han venido con troqueles descentrados, no ha sido mi caso.
No he podido jugar más que una partida pero apunta maneras. Arrakis Games se está haciendo con un catalogo de mucha calidad, no lo pierdan de vista.
The King is Dead 
Después de jugar a Polynesia busqué otros juegos de Peer Sylvester. Tiene una ludografía muy curiosa por la variedad de temas y mecánicas. Entre otros ha creado Wir sind das Volk!, The Lost Expedition o König von Siam que es el predecesor del juego que nos ocupa. Es el mismo juego con diferente ambientación.
Comparte con sus otros juegos la simpleza de mecánicas. La profundidad de sus juegos no está en la complicación de las mecánicas sino en la interacción entre los jugadores. Cuando lees las reglas de este The King is Dead te da la impresión de juego simplón, y cuando terminas la primera partida se corrobora no entiendes que haya un juego detrás de las mecánicas y mucho menos que se haya editado en tres ocasiones. Pero… una vez juegas una vez más y empiezas a controlar los tempos para jugar carta o pasar observar los movimientos del rival, parece otro juego. Juego para darle muchas partidas, me ha parecido muy diferente y original a pesar de tener mecánicas muy sobadas. Un juego de mayorías muy interesante. Edición de Osprey Games y próximamente en español por Do it Games.
Bonfire 
Novedad del clásico Stefan Feld con una ambientación inenarrable, totalmente prescindible. No hay manera que de que Feld tenga un juego bonito y con una buena ambientación. Bora Bora, La Isla, Castillos de Borgoña, Oráculo de Delfos, Carpe Diem, Luna… juegos mejores o peores pero de dudosa calidad gráfica.
Feld en Bonfire vuelve a engarzar las mecánicas para que funcione todo como un reloj y te pases toda la partida entretenido intentando cumplir todas las tareas y con el culo apretado para no entrar en alguna penalización. Juego de dureza similar a Bora Bora o Trajan es decir de los duros de Feld. Disponemos de un sistema de acciones que es un juego propio como podía ser el mancala de Trajan. Un puzzle que nos hará quemar neuronas. Si a este juego le hubieran puesto una ambientación en condiciones hubiera mejorado muchísimo. Una pena. Aun así recomendado. Maldito Games lo ha traído a nuestro país.
Orchard 
Estos meses ando liada y las partidas se reducen así que Pablo está aficionandose a los solitarios.En este Orchard como en el siguiente juego transcribo sus sensaciones. Orchard es un microjuego que fue lanzado en Kickstarter, y que Melmac Games ha decido lanzar en nuestro mercado.
En Orchard disponemos de dieciocho cartas y 15 dados, las cartas representan arboles frutales y los dados frutas. Debes solaparlas cartas de la mejor manera para conseguir maximizar la producción frutícola. Es un desafío individual que se ha visto animado por un concurso mensual en la BGG para superar las puntuaciones con una configuración fijada. Melmac Games ha recogido varios de estos retos y ha lanzado dos PDF descargables desde su pagina web. Es una gran iniciativa que da vidilla al juego. Es un juego para cogerlo con calma porque se puede quemar rápido.
After the Virus 
Otro solitario con un aspecto cuestionable… tiene un arte difícil de ver. After the Virus es un solitario de supervivencia, nos atacan los zombis y debemos gestionar un mazo de cartas que tenemos que mejorar para superar las dificultades. El juego es complicado no es nada fácil superar las diferentes misiones en modo normal. After the Virus tiene la cualidad de tener una enorme rejugabilidad, es de los que pican y tienes ganas de repetir misión para poder superarla. Tiene un parecido lejano a Viernes de Friedemann Friese. Amantes de los solitarios no duden en probarlo. En España ha sido editado por Maldito Games.

Sé el primero en comentar