Hemos dejado atrás ya el mes de enero con un buen puñado de estrenos. Sin embargo, en cuanto a numero de partidas, muy similar a meses pasados. Empezamos el año 2021 con alguna partida a 4 jugadores que es muy bien recibida.
It´s a Wonderful World 
It’s a Wonderful World recibió muy buenas criticas durante el año pasado y que en un principio me pasó desapercibido. Por suerte, Tranjis Games lo ha editado en español. Se trata de un juego de cartas en el que nuestro objetivo es crearnos un motor con ellas. La idea es generar los recursos necesarios para poder construir más cartas y puntuar de manera más eficiente. Antes de todo ello, se hace un draft(o selección múltiple de cartas). Juego de corta duración con buena escalabilidad y entretenido. Muy adictivo y con una presentación muy acertada. Un buen producto.
Merv: The Heart of the Silk Road 
Novedad post Essen 2020 que nos trae Osprey Games cuyo autor es Fabio Lopiano, el mismo de Calimala. Es un juego de una dureza mayor de Calimala. Merv es un de gestión de recursos donde la colocación para la realización de las acciones es una de las claves del juego. El juego dispone de bastante interacción y aún así funciona bien a 2 jugadores. Lo he probado a 2 y 4 jugadores. La interacción, lógicamente, es mayor a 4, pero a 2 no pierde mucho. Las acciones son minijuegos que están bastante bien interconectados. Me faltan partidas pero me parecieron muy poderosos los contratos. Un buen estreno y con ganas de más partidas. Además, es muy bonito.
Paris: La Cité de la Lumiere 
Paris ha sido un titulo que causó sensación en su lanzamiento en 2019 por parte de Devir. Su autor es José Antonio Abascal. Enseguida se agotó y no pude hacerme con él. En su reimpresión a finales de 2020, lo pude conseguir. Es un juego para 2 jugadores con elementos de puzzle y que se juega en la caja. La producción del juego y las ilustraciones son una maravilla. El juego lo tiene todo para gustarme, las expectativas eran muy altas desde luego. Lamentablemente no las ha cumplido. Me ha parecido un juego soso sin gracia, el elemento de puzzle muy básico y creo que hay juegos de dos jugadores con esa duración y dureza superiores como Kahuna, Patchwork, Hanamikoji, Schotten Totten, Roma o Atón.
The Red Cathedral 
Otro título de Devir que ha sido un pelotazo en 2020. Los creadores son Isra y Shei, o más conocidos como los Llama Dice. Un juego diseñado hace varios años pero que no ha sido lanzado hasta el año pasado. Una producción exquisita y un precio inigualable. Nos encontramos en Moscú intentando construir la Catedral Roja entre todos los jugadores. Gestión de recursos, con una mecánica de rondel muy curiosa que es uno de los puntos fuertes del juego. El resto del juego es más clásico e innova menos pero funciona bien. Escala bien a cualquier número de jugadores. Un producto muy bien hecho.
Blue Lagoon 
Otro juego de Knizia que estrenamos en esta casa, al que le tenemos verdadera devoción. El Doctor nos la devuelve con juegos que son muy sencillos pero muy buenos. Funciona de maravilla este pequeño juego de colocación de losetas en el que las mayorías y la creación de rutas son sus características. Comparte mecánicas similares con muchos de sus juegos, como A través del desierto o Babylonia pero se siente diferente. Blue Lagoon se juega en dos actos que parecen iguales pero no lo son, con dos pequeños cambios modifica la experiencia. Otro juego de Reiner Knizia que probamos y se queda en la colección, ya van unos cuantos. El arte es bastante chulo.
Sé el primero en comentar