Partidas Diciembre 2020

Acabamos el año con un número de partidas superior. Además, hemos podido jugar varias partidas a más de 2 y con bastantes estrenos, un cierre lúdico de lujo. Algunos de ellos nos han sorprendido para bien y llevaban mucho tiempo en la estantería.

Mariposas

Juego de Elizabeth Hargrave, conocida por ser la autora de Wingspan, que aunque parezca mentira no lo he probado. En en el juego somos mariposas Monarca que viajamos desde Michoacán (Méjico) hasta el norte de América. Empezamos nuestro viaje en primavera y volvemos en otoño cuando empieza a refrescar por tierras norteñas. El tema de primeras fue lo que me atrajo del juego. Un tema original. Las mecánicas del juego son muy sencillas. Juegas una carta de tu mano y mueves a tus mariposas, haces lotes, procreas, viajas por América y si consigues volver a Michoacán con muchas mariposas conseguirás muchos puntos. Se trata de un euro sencillo, muy bonito, con buena producción. Es un juego que compite en un segmento muy amplio de juegos y puede ser intercambiable por muchos otros pero es un juego bien hecho, que funciona bien y resulta entretenido, por lo menos en sus primeras partidas.

Among Nobles

Juego que descansaba en mis estanterías desde hace años sin poder ser estrenado principalmente por su necesidad de ser jugado de 3 a 5 jugadores. Tema original donde los haya. Somos una casa real europea del siglo XV- XIX más o menos y debemos conseguir conseguir ampliar nuestros territorios y conseguir descendencia casando por un lado a nuestros apuestos príncipes y por otro, enviando a otras cortes nuestras hijas con buena dote. Un juego curioso donde lo fundamental es el tema, las mecánicas no están mal pero no llaman la atención. Debemos crear parejas que nos ofrezcan iconos interesantes que nos darán recursos y puntos. Lo más interesante el tema.

Cerveceros

Juego que Looping Games ha traído a nuestro país. Se trata de un juego de cartas de un juego grande: «el Brew Crafters». Un juego mucho más sencillo, con el que comparte autor, Ben Rosset. Se trata de hacer recetas de cervezas consiguiendo ingredientes y a la vez mejorar nuestra cervecería con mejor personal o equipamiento. Las cartas tienen doble uso. Un juego rápido y sencillo que permite matar el gusanillo de una partida entresemana.

La Tripulación

Juego de moda en 2020, fue lanzado por Kosmos en Essen 2019 y empezó a generar un run run a su alrededor rápido. Al solo salir en alemán no tuvo mucha repercusión en nuestro país. Devir lo ha publicado a final de año y lo ha vendido como churros. Se trata de un juego cooperativo de bazas en el que sin hablar debemos vencer la misión que solicita el juego. Las misiones sencillas suelen ser del tipo un jugador debe ganar tres bazas y debe ganar en esa baza tal carta. Un juego muy adictivo que me ha gustado y que tiene la pega para mi que a 2 jugadores funciona regular. Es un juego indicado para todos los amantes de los juego de cartas clásicos. Se pueden pasar toda la tarde jugando manos y lo disfrutarán.

Byzanz

Otro juego de cartas que llevaba un par de años esperando en la estantería por ser un juego de 3 a 6 jugadores. Este, junto a El Diablo de la botella y Dr. Jekill y Mr. Hyde fue editado por Mont Taber en un intento de volver a sacar a la palestra juegos que tenían sus años pero los consideraban muy válidos en la actualizad. Los tres siguen en mi colección y me gustan los tres. Byzanz tiene como mecánica principal la subasta. En una primera fase se subastan lotes de mercancías, luego tiene lugar una segunda fase en el que los jugadores podrán conseguir más mercancías en función del lugar en la subasta a anterior. El objetivo final es conseguir lotes de mercancías iguales para poder venderlas. El jugador con mayor valor en las cartas vendidas es el ganador. Es un juego bastante olvidado que merece una visita de vez en cuando. Me resultó muy entretenido.

Viaje al centro de la Tierra

Otra de las novedades de Looping Games en el final de año. En esta ocasión se trata de un juego original creado por Alberto Millán. Es un juego de roll&write pero sin roll. Son cartas al estilo de Cartógrafos. El juego nos traslada a la novela de Julio Verne en el intento de encontrar el centro de la tierra, para ello nos adentraremos en uno de los cuatro volcanes disponibles e intentaremos llegar al centro de la tierra y salir por otro volcán siempre y cuando nos nos tapen la salida o nos consigamos agua y perezcamos en el interior terrestre. Un juego muy simple de reglas pero muy complicado de conseguir el objetivo. Es un juego con mayor interacción de lo que suelen tener los de este tipo. Igual que en Cartógrafos, el rival podrán entorpecer nuestro camino. En definitiva un juego muy bien ambientado y que ofrece un reto interesante.

Q.E.

Q.E. es un juego de subastas en el que curiosamente no manejamos dinero, todo es virtual. Simulamos ser países donde podemos imprimir moneda sin problema y hacemos las pujas libremente. Es curioso como los jugadores van ajustando todas sus pujas en función de la primera. Al final del juego, el jugador que más dinero gastó es eliminado de la lucha por la victoria, algo clave para que todo el engranaje funcione. Así, debemos ajustar bien nuestras pujas. Un juego de subastas muy visual con unos componentes muy agradables y vistosos. Muy simpático y además, funciona de maravilla. Una gran compra. Esperemos que se publique pronto en nuestro país.

Undaunted Normandy

Otro de los títulos que ha causado gran revuelo en el mundillo lúdico el año pasado. Los autores de War Chest publicaron con Osprey Games este wargame táctico de la segunda mundial, reciclando parte de las mecánicas del titulo mencionado. La formula ha tenido tanto éxito que ya se ha publicado un segundo titulo: Undaunted North Africa y tienen preparado otro para este año. En España Do it games lo ha traído en español. Es un juego para dos jugadores en el que cada uno escoge un bando, alemanes o americanos y en diferentes escenarios se montan con losetas luchas por conseguir los objetivos marcados. Sólo he jugado una vez, y este juego requiere de más partidas y escenarios porque el primero es muy básico. Me ha dejado un poco fría pero como digo requiere de más partidas así que la opinión por ahora me la guardo.

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.