Objetivo
En Chartae, los jugadores asumirán el papel de cartógrafos en los que discutirán sobre el mapa de su último descubrimiento.
Componentes
- 9 losetas
- 1 reglamento
Cómo se juega
Preparación de la partida
- Seleccionamos al azar al primer jugador que será el encargado de elegir si jugará con la tierra o con el mar.
- El segundo jugador se adjudicará automáticamente el terreno descartado por el jugador inicial.
- Colocamos la losetas de inicio en la mesa en cualquier posición.
- Barajamos el resto de losetas y las colocamos boca arriba al alcance de los jugadores.
Turno de juego
Un turno de juego a Chartae consiste en la realización de una de las dos acciones disponibles:
- Colocar: el jugador activo colocará una nueva loseta en cualquier lugar de la mesa siempre que esté conectado a una de las losetas que ya está en juego. ¡Ojo! nunca se podrá crear un terreno mayor al 3*3.
-
Rotar: el jugador activo podrá rotar una loseta existente en la mesa 90 grados en sentido horario. Esta acción no puede realizarse más de dos veces seguidas.
Fin de la partida
La partida a Chartae termina cuando se ha completado el mapa de 3*3. En ese momento se comprobará cuál es el terreno (tierra o mar) que haya conseguido conectar un mayor número de losetas. Se consideran losetas conectadas si son adyacentes y comparten el mismo tipo de terreno.
El jugador con mayor número de losetas conectadas será el ganador. Si hubiera empate, perderá el jugador que haya colocado la última loseta.
Opinión
Volvemos a la carga con un juego del Doctor Reiner Knizia, venerado en este blog. Muchos de sus juegos son pequeñas joyas. Chartae, concretamente, es un juego muy pequeño, es la mínima expresión en componentes y tamaño. El juego se limita a un reglamento y 9 losetas, no necesita más el autor teutón para hacer un juego. Chartae es un título que salió en Essen 2019 y que captó mi atención en la previa como pueden leer aquí.
Temáticamente el juego nos retrotrae a la época de los grandes descubrimientos a partir del siglo XV que conllevó la creación de toda una ciencia como es la cartografía. El juego es para dos jugadores y cada uno de ellos representará a un cartógrafo que tiene querencia por el mar o por la tierra. Uno de los jugadores querrá conectar el mayor número de losetas de su territorio para ganar y el contrario tiene idéntico objetivo por lo que la lucha está servida.
En nuestro turno sólo tenemos dos posibles decisiones, o colocamos loseta o giramos una de las existentes. Una vez hemos formado un tablero de 3×3 losetas se acaba la partida. Es un juego muy sencillo de jugar pero en su máxima simpleza esconde pequeñas decisiones que hará que nos paremos a pensar. No es evidente tomar la mejor decisión y eso, como todos saben, es la clave para que repitamos partidas a un juego.
Por lo tanto Chartae es un ejercicio de simpleza máxima y que encima es entretenido. Las partidas duran 10 minutos, pero son intensos. La edición del juego es muy sencilla y clara, los terrenos se distinguen perfectamente y no hay margen para el error o la duda, algo básico en este tipo de juegos de puzzle.
Chartae nos ofrece un desafío en la simpleza del diseño y nos muestra una vez más que Knizia siguen lanzando juegos interesantes incluso cuando son experimentos de diseño. Chartae es un juego para dos jugadores, que puede ser jugado por toda la familia y transportado a cualquier lugar. Una rareza que merece ser probada.
Sé el primero en comentar