Partidas Junio 2020

Mes escasito de partidas, demasiado para mi gusto. Por unos motivos u otros los fines de semana han quedado muy complicados para jugar. Entre semana también ha sido difícil. En Julio el panorama se presenta parecido pero espero sacar algún ratito más para esta magnífica afición. Sólo tenemos dos estrenos, pero dos que han sonado mucho durante estos meses.

Cooper Island

Gran estreno del mes, incluso ya tiene su reseña. Aquí la dejo por si queréis tener más detalle de lo que me ha parecido el juego. Andreas Odendahl ha vuelto por sus fueros y ha conseguido realizar otro euro duro de gestión de lo mejorcito del año. De lo que he probado por el momento este año, no hay nada que lo mejore. De a 1 a 4 jugadores debemos luchar por optimizar de la mejor manera nuestros escasos recursos y acciones con una mecánica central de colocación de trabajadores. La temática del juego es mero adorno. La escalabilidad del juego es bueno y adolece de interacción directa.

Es un juego especialmente diseñado para los amantes de los euros duros. Otra de sus ventajas es lo rápido que se juega. La partida no se hace pesada, a pesar de la dureza de sus decisiones. Un gran diseño editado en español por Arrakis Games.

Crystal Palace

El otro estreno del mes en un mes escaso de partida ha sido para otro de los más sonados del pasado Essen. Un juego que esperaba con ansía por las buenas críticas cosechadas por muchos de los aficionados al mundillo que sigo y que lo habían catado. Así que las expectativas como en el caso de Cooper Island eran muy altas. Sin embargo, Crystal Palace no las ha superado. Me ha parecido un juego «correcto» sin más. Lo más interesante de la partida es la colocación de los dados y la pelea por los puestos en los distintos lugares, porque el resto del juego es un completar contratos simple sin ningún giro de guión. Mi impresión general es peor, claramente, por la configuración de número de jugadores. Este juego debería ser exclusivamente de 3-5 jugadores ya que a 2 jugadores no hay tensión y puedes colocarte en cualquier lugar sin muchos problemas. Ya había leído que la configuración a 2 jugadores era la peor y claramente lo confirmo. Si bien es cierto que aun jugándolo a más jugadores no me parece un diseño tan interesante como para alabarlo tanto en las redes sociales después de la feria y durante. Creo que es un título que una vez pasen unos meses se quedará en el olvido.

Y no me entiendan mal, el juego no es malo. Es un juego entretenido pero que no supone ni una pizca de novedad y además, el resto de mecánicas como la de completar contratos son tan básicas que te dejan sin ganas de jugar más. Por ejemplo para completar contratos con dados prefiero un Marco Polo (y lo digo yo, que quien me conozca desde mis principios sabe que es un juego que me quise quitar de encima hace un tiempo y si no lo he hecho es porque a dos jugadores se me hace algo más llevadero, pero es que a 4 jugadores me quiero cortar las venas) me parece que escala mejor y supone una tensión mayor. Si nos vamos a completar contratos sin dados, Clanes de Caledonia me parece un diseño bastante mejor. Así que, por todo lo comentado me he llevado un pequeña desilusión con este Crystal Palace.

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.