Partidas Octubre 2019

Muy buenas muchachitos

Creo que ya va siendo hora de ser conscientes que lo de aumentar el número de partidas mensuales es caso perdido, pero lo menos las pocas que echemos que valgan la pena. De momento en eso, sí que vamos cumpliendo.

Os dejo con los estrenos de octubre.

La Viña

Juego que recientemente he publicado su reseña aquí, por lo que poco más que añadir. Editado por Devir, cuyo autor es Jose Ramón Palacios y su ilustrador es Joan Guardiet. Buena edición, con materiales robustos con un precio comedido. Es un juego sencillo pero con su táctica y estrategia. Buena escalabilidad y con una temática muy española.

Recientemente ha conseguido el Premio Corona Lúdica 2019 al «Mejor juego familiar de autor español».

1942 USS Yorktown

Novedad de Looping Games cuyo autor es Estaban Fernández alias «Kabutor», que es más conocido como podcaster con su programa El Tablero que como autor de juegos de mesa. Se trata de un cooperativo que se juegan en tiempo real, por lo que no hay dudas de cuanto va a tardar la partida, antes de empezar sabes como máximo lo que va a durar.

Nuestro objetivo es derribar el Shoho, un portaaviones japonés de la 2ª Guerra Mundial, despegamos desde el USS Yorktown y somos pilotos de guerra que derribaremos aviones japoneses e intentar acabar con el objetivo. Muchas tiradas de dados y aunque parezaca mentira de primeras, también tiene mucha estartegia o nos coordinamos y ejecutamos un plan o caeremos derrotados con total seguridad. Me falta rodaje, pero lo he encontrado divertido, y eso que tiene unas mecánicas que en principio no me gustan.

El Dorado

Construcción de mazos de Reiner Knizia, ilustrado por Franz Vohwinkel que recientemente ha ganado el premio de Juego del Año en España. Es un juego sencillo que nos pone en la piel de exploradores en busca del famoso «El Dorado». Se trata de una carrera en la que debemos jugar cartas para avanzar hasta nuestro objetivo y mejorar nuestro mazo para avanzar más rápido. No se llegan a comprar muchas cartas durante la partida. Es un juego sencillo enfocado al público familiar.

La edición en España corre a cargo de Ravensburguer y es una edición correcta con un precio adecuado, de los que empiezan a desaparecer. Este año Knizia ha vendido los derechos de los idiomas que no tenía Ravensburguer y una editorial Polaca ha realizado otra edición que tiene como ilustrador a Vincent Dutrait mucho más llamativa. El juego es el mismo pero rediseñado.

1987 Channel Tunnel

La otra novedad de Looping Games que ha lanzado en Essen 19. En esta ocasión tenemos un juego para dos jugadores en el que recrearemos la construcción del Canal de La Mancha. Cada jugador representara a Francia y Gran Bretaña respectivamente.

Es un juego para dos jugadores con una duración de unos 40 minutos, es un tipo de juegos que no se ven mucho en el mercado. O tienes juegos muy sencillos para dos jugadores, Patchwork, o nos vamos a juegos de más de 2h duretes como Twilight Struggle. 1987 Channel Tunnel tiene una inteligente mecánica de mayorías con una gestión de discos disponibles para ambos jugadores combinada con unas acciones fijas más o otras variables dependiendo de las cartas que vayan saliendo. Es un euro cerrado con mecánicas sólidas. De los juegos publicados, que no probados, de los Llama Dice creo que es su juego más redondo. Le esperan bastantes partidas.

Maquis

Juego en solitario que no es muy habitual en este blog. En esta ocasión Pablo escribirá sus impresiones porque ha sido el que ha probado el juego porque como he comentado ando con mucho lio ultimamente y puedo jugar poco, lamentablemente.

Maquis es un juego solitario que se lanzó por Kickstater durante este año que nos ha llegado a los mecenas hace poco. Es un juego que primero se lanzó en versión print&play y debido a su éxito se han lanzado a una versión comercial. La edición está muy cuidada y con muchos detalles.

El juego es un puzzle tematizado en la segunda guerra mundial, con una mecánica de push your luck o busca tu suerte. Debemos realizar dos misiones en dos localizaciones antes de que los Nazis, que han ocupado Francia en 1940, nos eliminen o pasen una cantidad de días. Si no hemos conseguido nuestras misiones perderemos. Hay que saber gestionar el riesgo y tener algo de suerte. Es un juego sencillo que nos entretendrá en 20 minutos. Fácil de desplegar y complicado de cumplir cuando subimos la dificultad. Entretenido puzzle.

Reto 5×15

El Reto sigue vivo, este mes de Octubre han caído 6 partidas más y ya llevamos 61 de las 75 marcadas. A este ritmo nos quedamos en 73 al final del año. A ver si apretamos un poco más y llegamos. Este mes el objetivo es terminar con Lisboa y empezar uno de los dos títulos que nos queda. ¡Necesitamos un pequeño empujón!

  • Brass Lancashire (5) Espectacular mes en el que pudimos darle 5 partidas a semejante juego. No se si me gusta más esta versión o la moderna Birmingham, creo que por poco gana la segunda pero de todas formas es un lujo jugar a esta pieza del gran Martin Wallace. Un imprescindible en toda regla.

  • Lisboa (1) !Dos años! hacía que no jugábamos a este pedazo de juego en todos los sentidos. Para matarnos. Un diseño del gran Vital Lacerda. Este año nos habremos metido entre pecho y espalda nada menos que 20 partidas distribuidas en 4 de sus juegos para el reto más alguna perdida a otros de sus títulos. Conseguir una veintena de partidas a los títulos del portugués me parece un logro en si mismo. Como casi todos sus diseños, una vez que los dominas, que sueles tardar un poco, se disfrutan mucho. Nos quedan partidas de este gran juego que es Lisboa, así que toca aprovecharlas.

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.