Mis esperados de Essen 2019 (III)

Crystal Palace

Uno de los juegos que más expectación está causando en la previa de Essen es Crystal Palace que edita Feuerland, el autor es Carsten Lauber, desconocido para mi. Eso si, el juego tiene el sello de recomendado por Uwe Rosenberg, al estilo de Tierras Bajas. El juego tiene como tema central la exposición mundial que se realizó en Londres en 1851, cada jugador es una nación que presentará sus nuevos inventos revolucionarios.

La mecánica central del juego es la de gestión de dados que creo que no se lanzan en ningún momento. Cada jugador decide en secreto y a la vez el valor de sus dados, cuanto mayor valor tengan más potentes serán pero más caros, así que hay que encontrar el equilibrio. Estos dados son lo que necesitaremos para ir a los lugares donde se realizan las acciones.

A partir de ahí nos encontramos con un euro medio-duro de gestión, con un aspecto visual agradable. Tiene buena pinta y después de dar un vistazo al reglamento me ha generado ganas por jugarlo, en principio había pasado desapercibido para mi. De 2 a 5 jugadores y entre 90 y 120 minutos de duración. En español no se si se editará, Maldito Games puede ser la encargada de hacerlo. 

Expedition to Newdale

Ahora toca de un juego que es una evolución de un juego pequeño de cartas como Oh my Goods a un juego mayor con tablero. Seguimos teniendo las cartas como eje principal pero ahora le incorporamos una campaña que promete unas 12 horas de juego con mecánicas similares al juego original.

La ambientación del juego es la misma. Alexander Pfister promete darle una vuelta de tuerca a un diseño que le ha traído muchas alegrías. Oh my Goods cuenta con dos expansiones y ahora saca este juego independiente ambientando en el mismo «mundo». Oh my Goods es un juego que me entretiene y este Expedition Newdale tengo ganas de probarlo ya que el tema de la campaña me llama la atención. De 1 a 4 jugadores unos 90 minutos por capitulo y espero que Asmodeé España lo edite por aquí.

Humboldt’s Great Voyage

Juego sencillo basado en el personaje del naturista alemán Alexander von Humboldt que se pasó media vida viajando por el mundo. Visitó las Islas Canarias por ejemplo, además de visitar América y otros muchos lugares. El juego es un peso ligero con una mecánica de movimiento entre lugares y una colección de set que se encuentran en las distintas ubicaciones. Tenemos cartas y poco más.

Parece un juego sencillo y sin mucha trascendencia pero no me importaría probarlo por la temática. De 2 a 4 jugadores y entre 30-60 minutos.

Tiny Towns

En esta ocasión estamos ante un juego sencillo de reglas pero que tiene pinta de explotarnos la cabeza jugando para cuadrar todo el puzzle. Tenemos una cuadrícula de 4×4 y colocaremos en ella cubitos que representan materiales, cuando hayamos conseguido el patrón que buscamos construiremos el edificio que esté representado en nuestra cuadrícula. De esta manera, seguiremos jugando hasta que no podemos colocar más cubitos en nuestro tablero. Los materiales que colocamos en nuestros tablero son los que solicita cada jugador en su turno por lo que la maldad de nuestros compañeros cuenta bastante… Juego sencillo como he dicho de mecánicas pero muy «rompecabezas».

AEG es la editorial encargada de su edición originalmente y Arrakis Games ha anunciado que lo traerá a nuestro país durante este 2019. Juego que tiene una parte artística destacada. Sencillo rompecabezas que me suele gustar. De 1 a 6 jugadores.

On the Origen of Species

Los chicos de Mont Taber sacan al mercado nuevo juego y no se trata de ninguna licencia, es un juego original de los autores patrios Gerard Ascendi y Ferran Renalias. Lo primero advertir que no me gusta que el título sea en inglés pero bueno ellos sabrán más si comercialmente es importante o no, es una tontería pero no me gusta. El juego como ya pueden suponer tiene un tema muy marcado y se basa en el viaje que hizo Charles Darwin a las islas Galápagos para ir dando desarrollo a su idea de la evolución de las especies, que luego plasmaría por escrito.

Estamos ante un euro de dureza media, donde el manejo de la mano y la colocación de losetas parecen las mecánicas fundamentales. Durante el viaje del Beagle (El barco en el que viajaba Darwin) iremos descubriendo nuevas especies y evolucionándolas para ganar puntos de victoria. Aspecto a destacar sobremanera son las ilustraciones de Amelia Sales que haciendo honor a su apellido «se sale», permítanme este chiste malo. El juego es espectacular gráficamente y entra enseguida por los ojos. 

Hace unos meses hubo una campaña de micromecenazgo por Verkami para financiarlo que permitió su edición, no pude entrar en su momento pero tengo ganas de que llegue su edición para probarlo. De 2 a 4 jugadores y entre 45-80 minutos de duración.

Throne of Allegoria

No podíamos terminar esta serie de esperados de Essen sin añadir a la lista el juego que saca este año Spielworxx aunque últimamente no me tiene muy contenta. El año pasado bien que nos la coló con el Captains of the Gulf. El juego de este año parece un juego más complejo, por lo menos las reglas así me lo parecieron. Lo que leí me dio buena espina y creo que van a volver a la senda de los juegos interesantes.

La mecánica de colocación de trabajadores vuelve a la palestra y los poderes variables de los mismos. Los jugadores luchamos por el trono disponible de Allegoria y tenemos que luchar por los puntos de victoria. Primero nos colocaremos en los lugares que queramos ejecutar sus acciones y una vez todos los jugadores nos hayamos colocado iremos ejecutando las acciones. Por lo que he leído habrá interacción entre los jugadores. El juego me parece que tiene bastante dureza por lo menos para la comprensión de las reglas.

A cargo de los pinceles está el clásico de Spielworxx, Harald Lieske, con su estilo «particular». Los autores de los juegos son Robin Lees, Steve Mackenzie que no tienen juegos conocidos. De 2 a 4 jugadores y entre 60-120 minutos de duración.

On Mars

Saca juego Vital Lacerda y a eso hay que prestarle atención siempre, este señor tiene un hueco en mi estantería siempre. Es un diseñador barroco que le encantan los arabescos, sus diseños suelen ser intrincados, bastante temáticos y todo un desafío para el intelecto. Eso si, una vez asientas los conceptos y juegas alrededor de 5 partidas a uno de sus juegos, las partidas fluyen y es una delicia. On Mars parece que sigue la senda de sus antecesores, acciones que tienen un desarrollo largo en las que hay muchos pasos que seguir por lo que es fácil al principio perderse y cometer errores.

Este juego tiene la desventaja de que el tema no me interesa lo más mínimo,  y que el diseño tampoco. Ian O´Toole hace cosas a veces muy chulas pero en cambio  hay otras que no me convence en absoluto, vease Black Angel. Aun jugando con esa desventaja tengo muchas ganas de probarlo. Simplemente con que se parezca a Lisboa, Kanban o Vinhos sería feliz. Eagle Gryphon Games se encarga de la edición original y Maldito Games hace lo propio en España. De 1 a 4 jugadores y 90-150 minutos. Un imprescindible 

Alubari

En esta ocasión nos encontramos ante un clásico juego de colocación de trabajadores. Alubari coge la esencia de Snowdonia, mismo autor Tony Boydell, y cambia la temática. Estamos en la India y vamos a realizar pedido de té. 

No tiene nada especial que llame la atención, salvo el tema que me ha gustado. No creo que sea la revelación de Essen. Espero un juego de dificultad media que se juegue en una 1 hora y nos mantenga entretenido. Tiene pinta de que el número ideal para jugar sea 3-4 jugadores. De 1 a 5 jugadores y 45-120 minutos de duración. Va a ser editado por Gen X Games.

Cities Skylines

Juego inspirado totalmente en el juego homónimo de PC que a su vez bebe de la esencia del mítico SimCity de Maxis. Kosmos se ha lanzado con esta licencia y como diseñador en esta aventura está uno de los autores de Nations, Rustan Hakansson.

Cities Skylines es un juego cooperativo en el que los jugadores debemos realizar unas serie de misiones o escenarios. El juego muestra un tablero de un terreno donde los jugadores con losetas iremos construyendo la ciudad. Nuestro objetivo es conseguir la felicidad de nuestros ciudadanos. La clave del buen diseño será que tan bien se hayan creado estas misiones, si son variadas o no.

No hay muchas imágenes y no he podido localizar el reglamento, así que hay muchas conjeturas. Aun así tengo ganas de probarlo porque este tipo de juegos en el PC siempre me han gustado y quiero ver que tal se ha implementado en mesa, con ideas diferentes a otros juegos como Suburbia, Small City o The Capitals. De 1 a 4 jugadores y unos 70 minutos de duración. No sé nada de edición española.

Muchachita Lúdica Escrito por:

6 comentarios

  1. YiyeruBatavio
    17 octubre, 2019
    Responder

    Ese «Cities Skylines» me trae por la calle de la amargura, tú dices que es de 1 a 4 pero en la caja pone clarísimamente «paradox» ya no sé qué pensar…

    • Muchachita Lúdica
      17 octubre, 2019
      Responder

      Yiyeru pero… ¡¡qué arte tienes!! jaja

      Habrá que hacerse con una copia entonces para averiguarlo, no?

      Gracias por pasarte y sacarme una sonrisa

      Saludos!

  2. SPang
    17 octubre, 2019
    Responder

    Pues Crystal Palace , On Mars y Cooper Island son los que en principio se vendran a casa.

    Creo haber leido por ahi que Alubari lo saca Gen X Games

    • Muchachita Lúdica
      17 octubre, 2019
      Responder

      Anda! pues no me había enterado!

      Estaré atenta entonces. Muy probablemente también caigan esos 3 en casa. Por desgracia cada vez tengo menos tiempo libre para jugar y eso me retiene un poco a la hora de comprar, pero en realidad me gustaría probarlos todos jeje.

      Gracias por pasarte a comentar. Feliz día!

  3. Rataland
    17 octubre, 2019
    Responder

    Para no hacer crecer la expectacion y llevarnos desilusion despues, estaria bien, si se saben, poner precios aproximados. El Crystal Palace, solo por la portada, ya da la sensacion de entre 55 y 60 euros. En la web de feuer marca 54,9.

    Sin embargo, el Tiny towns a 30-35 tiene buena pinta. Aunque saldra probablemente a 40

    • Muchachita Lúdica
      17 octubre, 2019
      Responder

      Buenas Rataland,

      Lo tendré en cuenta y si tengo un hueco y me entero de los precios, actualizaré las entradas avisando por Twitter si fuera el caso.

      Un saludo y gracias por pasarte a comentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.