Mis esperados de Essen 2019 (I)

Maracaibo

Empezamos con una de las novedades de Alexander Pfister , un autor que se ha ganado a pulso seguir con interés sus nuevas publicaciones. En esta ocasión Maracaibo tiene mecánicas de gestión de la mano, mayorías y pick and deliver (movimiento de mercancías o personas). El turno parece sencillo, primero movemos nuestro barco a una localización y allí realizamos nuestras acciones ayudándonos de cartas de la mano, finalmente reponemos cartas hasta nuestro límite.

Parece que es sencillo de jugar y que la chicha del juego está en esas acciones principales. El uso de las cartas parece vital, y también he visto que los marcadores que hay en el tablero son importantes. Creo que tendrá un peso similar a Mombasa o Great Western Trail, veremos como se desarrolla el juego. Estéticamente me gusta y el tema donde está ambientado el juego también.

Además tenemos un modo campaña o legacy, algo novedoso para un eurogame de este tipo. Veremos como se las a ingeniado el bueno de Pfister para engancharnos. Parece que Mas que Oca lo trae a nuestro país. la edición original es de Game´s Up. El precio es prohibitivo, se habla de 75€ PVP por un eurogame de piezas de cartón y madera, nos estamos volviendo locos… De 1 a 4 jugadores, 60-150 minutos de duración.

Cooper Island

Otro plato fuerte de Essen viene de la mano de Andreas Odendahl, Ode para los amigos, autor entre otros de mis queridos La Granja y Solarius Mission. Esto es más que suficiente para prestarle atención. Además de este juego solo he escuchado buenas opiniones de alemanes que lo han podido probar y han vertido opiniones en las redes sociales.

El juego está situado en la época de los descubrimientos y somo intrépidos exploradores buscando fortuna. Colocación de trabajadores y loseteo es la parte mecánica fundamental. Es un juego exigente y el reglamento parece bueno. Me parece que será de los juegos más duros de este Essen.

Si llega al nivel de La Granja o Solarius Mission, encantada de la vida, aun sin parecerse mecánicamente a ninguno de esos. No hay nada oficial sobre su salida en español, pero tengo la esperanza de que sea editado en nuestro idioma.La edición original corre a cargo de Frosted Games. Atentos a este título. De 2 a 4 jugadores y entre 60 y 120 minutos de duración.

Chocolate Factory

Este titulo salió por kickstarter al principio de año y me fijé en él, pero ante la avalancha de títulos que nos vienen encima todos los meses, lo dejé pasar. Ahora llega Essen y lo presentan oficialmente.
Cada jugador tiene a su disposición una fabrica de chocolate y debe realizar el mejor trabajo posible en la línea de producción de la misma. Ya sabemos realizar contratos y tareas similares. Para ello disponemos de puntos de acción, draft de cartas (empleados) y poco más. 

Parece un juego que no innova nada, pero el tema me gusta y parece un titulo de peso medio agradable de jugar. No se nada de edición en español. La edición original es de Alley Cat Games que son los mismos de Dice Hospital así que eso no es muy positivo para mi… 

De 1 a 4 jugadores 45-90 minutos de duración

Babylonia

Es uno de los títulos que quiero si o si de este Essen 2019, es del Doctor Reiner Knizia y encima está editado por Ludonova que se ve que le ha imprimido un cariño tremendo, sólo hay que ver unas cuantas imágenes.

Volvemos a Mesopotamia con Reiner Knizia, y eso ya nos pone las orejas tiesas. Empezamos a recordar Tigris y Eufrates aunque en el juego que nos ocupa después leer el reglamento nos recuerda más a un Samurai con un extra de dureza. Colocación de losetas para ganar presencia en el tablero y poder puntuar por estas mayorías que se van sucediendo en el tablero con algún toque de complejidad más para la base del juego. Además, la producción parece espectacular con unas fichas de madera muy chulas. El tablero parece también un cuadro. Con muchas ganas de verlo en mesa. De 2 a 4 jugadores y 60 minutos de duración.
Un imprescindible para mi.

1942 USS Yorktown

Esteban Fernández o más conocido en el mundillo como Kabutor es el autor del juego 1942 USS Yorktown que edita Looping Games dentro de la línea de juegos 19xx. El juego tiene bastante historia y lleva muchos años como prototipo intentando ser editado editoriales americanas, estuvo muy cerca de ser un hecho pero finalmente la cosa se estancó, hasta que Pedro Soto (miembro de Looping Games) se interesó por él.

1942 USS Yorktown es un juego cooperativo de 1 a 4 jugadores con el aliciente, según comenta tanto el autor como la editorial, de que elimina prácticamente el efecto líder por la forma de jugar. Se juega contra el reloj y no hay mucho tiempo de ponerse a dirigir a los demás, hay que centrarse en lo suyo y listo. Es un juego de dados y mucho caos. El juego se centra en una batalla marina en la 2ª Guerra Mundial en la que los jugadores deben hundir un portaaviones y a la vez ser destruidos. Promete diversión y muchas tiradas de dados, no es mi estilo pero tengo ganas de probarlo.

Maya

Si este juego me dicen que lo ha creado Reiner Knizia me lo creo sin lugar a dudas pero no, el juego es de Trevor Benjamin (War Chest y Undauted Normandy) y  Brett J. Gilbert (Elysium y Chocolat Factory) editado por White Goblin Games.

El juego es un abstracto de losetas con un tablero hexagonado donde colocaremos losetas de diferentes cultivos y puntuaremos por mayorías en diferentes ciudades. El reglamento parece muy sencillo y no ocupada nada. Muy estila Knizia todo, veremos el resultado. El precio del juego parece contenido, puede ser una sorpresa agradable. De 2 a 4 jugadores y 30-45 minutos de duración.

Bruxelles 1897

Este juego es la versión de cartas de Bruxelles 1893, un juego que tengo en alta estima, es el motivo principal de incluir este juego en el listado. Según he leído es una versión del juego principal, ya sabemos que a veces eso es peligroso y pocas veces funciona, segunda partes… pero bueno el caso es que el bueno de Etienne Espreman no ha sacado más juegos que estos dos y este año parece que recuperó los derechos de Bruxelles 1893 (editado originalmente por Pearl Games) y ha montado su propia editorial para sacarlo, Geek Attitude Games. Tengo curiosidad por él.

El juego monta un tablero con cartas, cada jugador dispone de 5 cartas en mano de Arquitecto, y las utiliza para ganar influencia en el centro de la mesa. El autor promete cierta profundidad mayor que la media para este tipo de juegos. Después de cuatro rondas finaliza el juego. De 2 a 4 jugadores y 40-60 minutos.

Electropolis

Juego curioso que nos llega desde Oriente de la mano de Homosapiens Lab. Se trata de alimentar eléctricamente una ciudad. Por lo que he podido leer y ver es un juego sencillo de colocación de losetas y draft en el que seleccionaremos diferentes métodos de energía eléctrica para satisfacer las necesidades de nuestra ciudad. Parece que tenemos el elemento puzzle en el juego, una mecánica que atraerá a muchos y ahuyentará a tantos otros.

Visualmente el juego no es especialmente llamativo pero la temática me ha parecido curiosa. No preveo que tenga mucha dificultad. De 2 a 4 jugadores y 50-70 minutos de duración. Por estos juego merece la pena ir a Essen y probarlos allí, puede ser un bombazo o algo olvidable…

Orleans Stories

Orleans Stories es una reimplementación de Orleans que salió en el lejano Essen 2014. El autor es el mismo (Reiner Stockhausen) y la editorial también repite (dlp games) Su mecánica se basa al igual que el original en el bag building, es decir sacar fichas de una bolsa y ejecutar acciones con ellas. Temáticamente está ambientado en la misma época medieval, aunque la verdad es que es un poco indiferente porque el tema está totalmente pegado.

El juego promete un sistema basado en campañas o escenarios con la misma mecánica. Campañas rejugables. Creo que los amantes de Orleans deben marcarlo y los que no olvidarse de él porque parece más de lo mismo mejorado. En mi caso voy a estar atenta para ver lo que ofrece. De 2 a 4 jugadores y entre 60-180 minutos. No hay edición española confirmada por el momento.

Aqua Mirabilis

Entre los juegos que más me ha llamado la atención y no precisamente por su portada ha sido Aqua Mirabilis. El interior es bastante mejor que la portada, menos mal. El juego está creado por Alessia Lala y la editorial es Gotha Games. Más Que Oca ha anunciado su edición en español para 2020

Nos encontramos en plena corte francesa del siglo XVII, y somos perfumistas. Colocación de trabajadores y puntos de acción son su mecánicas principales, parece un juego duro pero bien enlazado y tematizado. Con este tema tenemos The Perfumer que compré en Essen 2016 y aparte de lo llamativo de la mecánica de oler no tenía mucho más. En este caso parece que el juego tiene mucha más chicha. En el juego debemos crear las mejores esencias y para ello tenemos que hacer una optimización de nuestros recursos, conseguir las mejores flores en el mercado, crear las mejores esencias, el mejor recipiente para ellas… Un juego que me ha llamado la atención. De 2 a 4 jugadores y 90 a 120 minutos.

Seguiremos informando de Essen 2019…

Muchachita Lúdica Escrito por:

4 comentarios

  1. Antonio
    8 octubre, 2019
    Responder

    Si no me equivoco Aqua Mirabilis ya ha sido anunciado en castellano por Masqueoca. Lo que no recuerdo es si se dijo alguna fecha.

    • Muchachita Lúdica
      8 octubre, 2019
      Responder

      Hola!

      Gracias por la Info.
      Investigaré, en el vídeo que grabaron con Análisis Parálisis creo que no dijeron nada pero me falta por ver lo que grabaron con El Rincón Legacy.

      A ver si consigo enterarme bien.

      Gracias por comentar.

      Un saludo!

  2. YiyeruBatavio
    19 octubre, 2019
    Responder

    Hablo solo con una partida a ambos pero Chocolate factory es un medio/medio-ligero farragoso, mediocre y muy olvidable, más allá de que te atraiga el tema y que el arte y los componentes son vistosos no tiene nada que resaltar.

    Bruxelles 1897 me gustó más que Bruxelles 1893 (tampoco era difícil porque me dejó sin ganas de jugarlo más) tiene una duración mucho más ajustada, simplifica algunas cosas pero manteniendo la esencia tanto por mecánicas como por arte del juego de tablero, aún así no me enamora ni mucho menos.

    Siento ser tan aguafiestas.

    :/

    • Muchachita Lúdica
      19 octubre, 2019
      Responder

      Muy buenas!!

      Tranqui si no me da la vida ni para comprar todo lo que me llama a simple vista la atención ni tampoco para jugarlo. Demasiados juegos tengo ya en lista de espera de ser estrenados….

      Lo tengo en cuenta

      Saludos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.