Objetivo
El rey está muerto y no ha dejado herederos conocidos. Así que, en Claim, deberemos luchar apoyados en las cincos facciones del reino para decidir quién será el nuevo rey.
¿Serás capaz de conseguirlo?
Componentes
- 54 cartas
- 14 cartas de goblins
- 10 cartas de enanos
- 10 cartas de no muertos
- 10 cartas de doble malvado (Doppelgänger)
- 8 caballeros
- 2 cartas de resumen
- 1 reglamento
Cómo se juega
Preparación de la partida
- Barajamos la baraja y repartimos 13 a cada jugador, las cartas sobrantes se dejan boca abajo en el centro de la mesa
- Elegimos el jugador inicial y empezamos la partida
Turno de juego
Una partida a Claims se juega en dos fases:
Fase 1.- Reclutar seguidores: En esta fase, cada jugador jugará una carta de su mano para pujar por una carta que esté en juego. El jugador que inicie la baza será el lider en esa ronda. En las rondas siguientes el líder será aquel que gana la baza anterior.
Acciones a seguir durante esta fase:
- Revelamos una carta del mazo y la ponemos boca arriba.
-
El líder jugará una carta de su mano y posteriormente el rival siguiendo las siguientes pautas:
- El líder jugará cualquier carta de su mano y el rival jugará otra siguiendo las reglas de arrastre. Si tiene cartas en su mano de la misma facción, deberá jugarla.
- Reclutaremos seguidores de manera que el jugador que haya jugado la carta con mayor valor de la misma facción que el líder, gana la carta. Si hubiera empate, es el líder quien gana la baza. Si no se puede jugar la misma facción, se jugará una carta de otra facción, perdiendo automáticamente la baza salvo que haya algún poder especial que lo impida. El jugador que pierde la baza obtiene un seguidor del mazo boca a bajo, que el propio jugador puede ver qué carta es.
-
Crearemos nuestro mazo de seguidores el jugador con las cartas ganadas creará su mazo de seguidores (boca abajo)
-
Cuando se juega una carta de no muerto, el ganador de la baza se llevas todas las cartas de no muerto jugadas como simpatizantes.
-
Cuando se hayan jugado las 13 rondas, pasaremos a la siguiente fase.
Fase 2.- Reunir simpatizantes: En esta segunda fase, los jugadores usarán los seguidores que hayan conseguido en la fase anterior para poder conseguir la mayoría en cada una de las 5 facciones. La fase termina cuando ambos jugadores han agotado sus manos.
Acciones a seguir en esta fase:
- Los jugadores cogen las 13 cartas de mazo de seguidores que serán las 13 cartas con las que jugarán esta segunda fase.
-
El líder juega una carta de su mano y después lo hace el rival siguiendo las reglas de arrastre y teniendo en cuenta las habilidades de las cartas jugadas, igual que en la fase 1.
-
Si hemos ganado la baza, reuniremos simpatizantes cogiendo las dos cartas jugadas y las colocamos boca arriba en nuestra zona de simpatizantes, salvo los enanos que se quedarán en el mazo de simpatizantes del perdedor de la baza.
-
Cuando se hayan jugado las 13 cartas separaremos nuestras cartas por facciones y procederemos a realizar la puntuación.
A la hora de jugar las cartas debemos tener en cuenta que facción estamos jugando puesto que cada facción tiene un poder diferente que se activa en algún momento durante la partida.
- Los no muertos tienen su poder especial en la primera fase, las cartas jugadas se las lleva el ganador de la baza a su mazo de simpatizantes.
-
Los caballeros si se juegan después de un goblin, ganan la baza sin importar el valor del mismo. Sin embargo, se debe seguir la regla de arrastre.
-
Los goblins no tienen poderes especiales
-
Los enanos en la fase 2 se van a la mano de quien pierda la baza actual y las agrega a su mazo de simpatizantes
-
Los dobles malvados (Doppelgänger) se utilizan como comodín con el resto de facciones. Se pueden jugar siempre incluso teniendo cartas que cumplan la regla de arrastre. Se tiene en cuenta el valor de la carta, pero no disponen de los poderes de la facción a la que copian.
Fin de la partida
Una partida a Claim termina tras acabar el último turno de la segunda fase. Al terminar, evaluaremos cada raza, aquel jugador que tenga mayoría mayoría, gana un punto. Si hubiera un empate en cuanto al número de cartas de una raza, el punto lo ganará el jugador que tenga la carta de mayor valor de esa raza. La partida la ganará el jugador que haya conseguido 3 o más puntos.
Opinión
Hoy nos toca hablar de un juego de cartas para dos jugadores, más concretamente un juego de bazas, algo inusual para sólo dos jugadores. Estos juegos de bazas son variantes de los juegos clásicos de toda la vida con toques diferenciadores y sobretodo con un arte totalmente renovado. Claim está editado originalmente por White Goblin Games y en España lo ha editado SD Games. Su autor es Scott Almes.
Claim se juega en dos fases diferenciadas, en una primera fase nos dedicamos a recolectar seguidores para que en una segunda fase las utilicemos para conseguir simpatizantes que nos ayuden a ganar las mayorías. El juego dispone de 5 palos, el jugador que consiga mayoría en tres de ellos gana la partida. Para aderezar un poco el juego y añadirle algo de salsa cada palo tiene unos poderes diferentes que le añade una capa más y ofrece alguna alternativa.
Como mecánica básica para ganar las bazas debemos asistir al palo jugado por el primer jugador, el jugador que saque la carta con mayor valor del palo que lidera la baza, se la lleva. No hay más complicaciones.
Claim ofrece sensaciones parecidas a juegos que todos hemos probado como la brisca, o el tute. Si nos vamos a juegos más modernos nos puede recordar a El Zorro en el Bosque con sus diferencias, claro está. No ofrece grandes novedades, salvo el detalle importante de ser un juego de bazas para dos jugadores, esa me parece su mayor virtud, conseguir que funcione bien un juego de bazas para ese número de jugadores.
Es un juego ligero, apto para todo tipo de jugadores. No dejará huella pero seguro que entretendrá muchas tardes playeras o piscineras. El juego parece que ha funcionado bien de ventas porque ha salido un Claim 2.
La edición del juego cuenta con ilustraciones del aclamado Mihajlo Dimitrievski, que a mi personalmente no termina de convencerme pero tiene muchos seguidores. La traducción del reglamento de SD Games no es especialmente buena pero después de dos lecturas entiendes las reglas de este juego tan sencillo. Las cartas son de calidad estándar.
Resumiendo, Claim es un juego de bazas para dos jugadores que se juega en dos fases diferenciadas. Los 5 palos tienen su poderes especiales que le otorgan algo de variabilidad a la partida. Se trata de un juego amable para todo los públicos. No ofrece grandes novedades, ofrecerá tardes de entretenimiento pero no pasará de ahí dudo que deje huella.
No estoy demasiado de acuerdo con la opinión.
Creo que sí deja huella por cómo funciona como juego de bazas a dos jugadores.
Y por otro lado: cada vez se editan más y más juegos, ¿cuántos juegos dejan huella?
Para mi gusto este Claim es un filler fantástico.
Saludos
No podemos estar de acuerdo en todos los juegos jeje
La mecánica de las dos fases me gusta es un toque innovador pero el tema de las bazas y poderes es igual a otros muchos. Después de las críticas tan favorables esperaba algo más. Puede ser cuestión de expectativas.
Muchas gracias por pasarte por aquí.
[…] diseñador es Scott Almes, creador de Claim entre otros muchos, aclamado por muchos pero que a mi personalmente no me gustó mucho. Se trata de […]
Buen articulo, me ha gustado leerlo.
Tengo el juego recién comprado y me parece muy entretenido pero tenemos una duda y el reglamento no es lo suficientemente específico. La regla del arrastre implica jugar una carta de la misma facción si se tiene, pero no indica si obliga a superar su es posible. Es decir, el líder juega el 4 de caballeros y yo tengo el 2 y el 9 de caballeros ¿estoy obligado a jugar el 9 para superar o puedo jugar el 2?
Gracias y un saludo.
¡Hola Imanol!
Si no vas a seguir la baza, puedes jugar cualquier carta. No te obliga a jugar la superior.
Espero haberte ayudado
Un saludo,
Lorena
¡Hola! Muy buen análisis.
Desde nuestro punto de vista, es un juego espectacular. Y, sobre todo, es mucho más profundo de lo que aparenta.
Muy estratégico y un excelente estímulo para nuestra memoria.
¡Saludos!