Muy buenas a todos:
Como podréis ver en la foto de abajo, seguimos con un importante déficit de partida, agosto prometía pero no cumplió las expectativas depositadas en él. Aún así, la calidad de los juegos jugados dejan un buen sabor de boca…. ¿Conseguiré volver a esos meses en los que el número de partidas superaban los días del mes? Todo indica que no, pero lo seguiremos intentando.
Cryptid 
Empezamos los estrenos del mes con Cryptid, juego de Osprey Games que ha traído a España Do it Games. Tiene unas características no muy comunes en los juegos. Se trata de un juego de deducción. Debemos encontrar en el tablero la casilla donde se encuentra Cryptid y lo hacemos a base de preguntar a nuestro rivales. Cada uno de ellos tiene una pista y si las juntamos todas encontraremos un único lugar donde coinciden todas las pistas. Juego de deducción pura. Si te gusta la mecánica no dudes en probarlo, me he quedado con ganas de más partidas. Tiene varios niveles de dificultad. Juego de reglas muy sencillas pero que hay que seguir al pie de la letra porque un error en una pista de cualquier jugador da al traste con la partida.
El Foro de Trajano 
De la pasada hornada de Essen 2018, nos llega una de las novedades de Stefan Feld junto a Carpe Diem, que ya analizamos meses atrás. He podido echarle el guante a este Foro Trajano que nos ha traído Maldito Games. Sensaciones encontradas con el juego. Las reglas me parecieron muy complicadas para el desarrollo de la partida. Juego con multitud de pequeños componentes y losetitas que eternizan el set-up. Durante la partida estás entretenida y se pasa bien, pero al final de la misma no tienes la sensación de estar ante un gran juego, no estás deseando repetir partida. Es más, me da pereza volver a jugarlo. Parece que Stefan Feld sigue con su caída poco a poco, no saca malos juegos pero está lejos de sus mejores obras como «En el año del Dragón, Castillos de Borgoña, Bora Bora o Trajan». Es un juego decente pero que no tiene cabida en mi ludoteca, buscándole dueño estoy. ¿algún interesado?
Gentes 
Juego de Spielworxx que la gente de TMG ha «lujificado», en su momento lo dejé pasar porque no se pueden probar todas las novedades y aprovechando el kickstarter me hice con él. Lo primero de todo señalar lo espectacular de la edición, los componentes alucinantes, destacando los meeples personalizados de madera, los tableros troquelados, las monedas metálicas y el inserto perfecto. Un 10 para la edición, otros italianos de cuyo nombre no quiero acordarme deberían tomar nota…Hablando del juego Gentes es un euro medio de posicionamiento en el tablero y fundamentalmente de cartas, de gestión de la mano y de draft de cartas. El jugador que mejor gestione las cartas se llevará el gato al agua. Los recursos son escasos y la gestión combinada del tiempo y el dinero es la clave del éxito. Es una mecánica no novedosa pero perfectamente implementada. Un juego muy entretenido.
Reykholt 
Otro de la hornada de Essen 2018 que he podido probar gracias a un intercambio. Frosted Games editó originalmente el juego y Arrakis Games lo tradujo a nuestra lengua. Era un juego sobre el que tenía puestas las expectativas muy bajas, todo lo que había leído es que Uwe Rosenberg había hecho una reimplementación de «A las puertas de Loyang» muy flojita. No sé si las bajas expectativas jugaron a su favor pero el caso es que me pareció un euro medio de gestión de recursos muy majo. No llega al nivel de su hermano mayor pero puede ser una puerta de entrada al mismo muy acertada. Muy buenos componentes y reglamento sencillo. La siembra y cosecha de hortalizas en Islandia realizada a través de una selección de acciones muy puñetera es un acierto, tensión durante toda la partida. Es un carrera por avanzar en el marcador.
Sevilla 1503 
Los chicos de Delirium Games tuvieron a bien enviarme una copia de Sevilla 1503 que va a ser lanzado próximamente. Se trata de un juego de pujas y colección de lotes. Nos encontramos en Sevilla durante el inicio del comercio con América, donde durante muchos años fue el centro del comercio mundial y se comerciaba con todo tipo de mercancías. En el juego debemos pujar por los mejores lotes de mercancías, tripulantes y barcos para realizar nuestra travesía hasta América. Existe una primera fase donde se puja por todos los lotes a la vez de manera oculta y después, lote a lote se puede realizar un «re-puja» si hemos pujado al menos una moneda. Además, para aderezar un poco disponemos de monedas falsas para despistar. Debemos equilibrar nuestros lotes con nuestros barcos porque si disponemos de mercancías y tripulación y no tenemos barcos, mal y si sucede lo contrario también mal.
En algunos momentos me recuerda bastante a juegos como Modern Art o Ra del Maestro y Doctor Reiner Knizia. Con esta presentación ponemos el listón muy alto, pero es que me ha gustado mucho el juego. Asimismo, el tema me ha encantado y le va como anillo al dedo. La producción e ilustración del juego muy bonita. A pesar de que sólo lo he podido catar a 2 jugadores, su peor número, funciona bastante bien porque consigue que haya pelea por todos los lotes. Deseando poder probarlo a más jugadores para realizarle su correspondiente reseña.
Reto 5×15 
En el mes de Agosto no hemos conseguido remontar el número de partidas en general pero en cuanto al reto lúdico se ha dado bastante bien. El Reto ha visto incrementado sus partidas sensiblemente y hemos recuperado alguna de meses pasados. Hemos conseguido completar las partidas a Kanban y empezar con Mombasa y Vinhos. Con esta tendencia nos iríamos a final de año a 72 partidas un poco por debajo de las 75 marcadas. En septiembre esperamos darle otro empujón y colocarnos por encima de las partidas objetivo. Este mes le ha tocado partidas a:
-
Kanban (5) ¡Qué grande es Kanban! vaya diseño más espectacular, cómo se disfruta. Es un eurogame duro que funciona como un reloj y con las partidas mejora. Una vez dominas las mecánicas no parecen complicadas sus reglas, que hay que reconocerlo tiene alguna enrevesada. Ya le hice la reseña correspondiente porque este juego la merece.
-
Mombasa (2) Otro diseño que merece la inclusión en este reto, hacía bastante que no lo jugábamos y este reto ha sido una gran ocasión para retomarlo. Una programación de acciones muy dura a nivel mental, te deja fundido el cerebro. Seguiremos en septiembre disfrutándolo.
-
Vinhos (1) Vinhos es uno de los juegos que menos habíamos jugado y me pareció una gran ocasión el reto para darle más partidas. Tiene una curva de entrada pronunciado como todos los juegos de Vital Lacerda, pero una vez la superas es una delicia. La partida dura un suspiro a dos jugadores. En septiembre hablaremos un poco mas de él. Grandes sensaciones.
Sé el primero en comentar