Princesa Jing

Objetivo

En Princesa Jing, el objetivo es ser el primer jugador en atravesar el tablero y ayudar a escapar de la Ciudad Prohibida a la princesa junto con su capitán.

Componentes

  • 1 tablero de juego
  • 25 biombos
  • 6 losetas de animales legendarios
  • 14 losetas de personajes (6 de cada color)
  • 6 losetas de capitanes
  • 6 cartas de objetivo secreto

Cómo se juega

Preparación de la partida

  • Colocamos el tablero en el centro de la mesa
  • Elegimos un color y cogemos las losetas de princesa, doncella, portador de espejo y un capitán. El capitán lo colocaremos al otro lado del tablero justo donde tendrá que esperar a que llegue su princesa. El resto de portadores y capitanes los dejaremos en la caja en el modo de juego «Princesa a la fuga»
  • Colocamos las losetas en biombos vacíos y deberemos colocarlos en el tablero de forma que en la primera fila (la que tenemos más cerca) estén colocadas la doncella, la princesa y el portador de espejo. Los biombos deberemos colocarlos de manera que el contrincante vea la parte vacía.

Turno de juego

En su turno, cada jugador podrá realizar dos acciones:

  • Acción obligatoria: Cada jugador en su turno deberá elegir una de las acciones obligatorias que son:
    • Intercambiar dos biombos adyacentes, la diagonal está también permitida. No está permitido deshacer el movimiento que ha hecho el contrincante justo en el turno anterior.
    • Retirar tu princesa o portador del espejo. Esta acción te permite mover a tu princesa o portador del espejo a un espacio que no esté adyacente. Para ello, enseñarás a tu oponente para que compruebe que efectivamente estás moviendo el personaje indicado y después procedes a moverlo a la primera fila. Mientras ejecutas este movimiento, el contrincante deberá tener los ojos cerrados para que la localización siga siendo secreta.
  • Acción opcional: Además, tras realizar la acción obligatoria, puedes descubrir la princesa del contrincante señalando el biombo en el que se encuentra
    • Si aciertas, el rival intercambiará los biombos de la misma forma que la opción dos de las acciones obligatorias y además, vuelve a ser tu turno.
    • Si no aciertas, el rival tendrá dos turnos seguidos de juego.

Fin de la partida

La partida termina cuando uno de los jugadores consigue que la princesa escape junto con su capitán.

Versión Experto

Esta versión se juega con las mismas normas que en la versión básica del juego. Sin embargo, en esta versión existen 3 capitanes que estarán esperando a la princesa. ¿Pero cuál será el capitán con el que deba escapar tu princesa? He aquí el quid de la cuestión. Para poder descifrar con qué capitán debe escapar la princesa deberemos basarnos en los animales legendarios que cada uno tiene asociado y que el contrincante esconderá entre sus biombos.
En esta versión deberás descubrir cuáles son los animales del contrincante para luego acercar tu princesa a su capitán elegido.

Opinión

Hay veces que los juegos nos llaman la atención por las mecánicas que implementan, en otras ocasiones es por lo autores o por la editorial que lo publica y otras cuantas es la producción del juego el que nos conquista. En Princesa Jing claramente estoy en el último grupo. La producción del juego es muy llamativa y enseguida capta tu atención. Además, la producción del juego se entremezcla con la mecánica y son indisolubles, no funciona uno sin el otro. Es necesaria esta producción para que funcione como quiere el autor.

Princesa Jing se trata de un juego para 2 jugadores destinado a un publico infantil-juvenil. Cada jugador representa a una princesa ubicada en cada lado del tablero y debe llegar al otro extremo para encontrarse con su capitán, para ello la única acción en nuestro turno es la de intercambiar biombos adyacentes. No hay nada más. ¿Donde está la gracia del juego? En los espejeros que disponemos los jugadores.

La mecánica que te sorprenderá, es la inclusión de unos pequeños espejos en los biombos que permiten observar sutilmente al biombo adyacente anterior. De esta manera podremos ver si está ocupada y por quién. Princesa Jing gira todo alrededor de esta mecánica. En nuestro turno deberemos mover biombos de la manera más útil a nuestro intereses ya sea avanzando a nuestra princesa o moviendo a nuestros espejeros para conocer el contenido de los más biombos que desconocemos.

Existen dos modalidades de juego, una más simple destinada al público más joven y otro con un poco más de complicación. En la modalidad básica tenemos una princesa, una dama (muy parecida a la princesa) y un espejero. Además sólo existe un príncipe al otro lado del tablero, por lo que el juego es simplemente mover a la princesa hasta nuestro capitán evitando al espejo rival, que si nos identifica deberemos volver a nuestro punto de partida.

La segunda versión que tiene algo más de enjundia, añade animales, un espejero más y pone en juego a 3 posibles capitanes. De esta manera primero debemos conocer donde el rival a escondido a sus dos animales y de esta manera conocer cual es capitán verdadero. Está versión completa mejora la sensación de partida porque la hace un poco más profunda pero tampoco en exceso, porque la mecánica es la misma, simplemente debemos averiguar más cosas antes de conocer a nuestro capitán. Con jugadores ya curtidos empezaría directamente con esta versión.

Princesa Jing, no nos engañemos, es un juego para jugadores infantiles o noveles, no está destinado al núcleo duro de la afición pero aún no estando destinado a ese núcleo en el que me incluyo, ha sido capaz de proporcionar unas partidas interesantes y divertidas. La mecánica de faroleo me gusta y en este juego lo es todo. Por otro lado la producción del juego con los biombos es espectacular y está muy bien diseñada para que funcione. Roberto Fraga, su autor, está siempre innovando en los juegos, trata de hacer juegos diferentes con mecánicas nuevas. En ocasiones consigue buenos resultados en otras no tanto pero se agradece ese factor de innovación. Las ilustraciones de Naïade le van de maravilla al juego.

Muchachita Lúdica Escrito por:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.