¿Qué llevo en mi maleta en 2019?

Muy buenas

Ya estamos en pleno verano y aunque muchos ya habréis vuelto de las vacaciones, muchos otros aún las tienen por coger. Así que he pensado que estaría bien ir actualizando la lista de candidatos a incluir en nuestros viajes, ya sean por vacaciones o incluso por obligación. Siempre podremos encontrar un pequeño hueco para respirar y darnos a la lujuria lúdica… Aquí tenemos los candidatos de este año:

Claim

Cada vez que salimos de viaje aprovechamos para traernos algún juego de souvenir. En la última ocasión nos trajimos éste, entre otros. Claim es un juego de bazas para 2 personas y los que me conocéis un poco sabéis que es al número que más juego desde hace ya un tiempo (demasiado largo). En este juego hay dos fases diferenciadas: en la primera recolectas a simpatizantes o aliados y, en la segunda fase, con la baraja que has generado intentas ganar mayorías (al menos 3 de las 5) de palos.

Claim es un juego con dos reglas sencillas pero que deja una sensación agradable, a pesar de su manual que me parece que está mal redactado. Es un juego perfecto para llevar a la playa o piscina. SD Games lo ha traducido a nuestro idioma.

Oh my Goods!

Otro juego que ocupa muy poco para meter en la maleta, aunque es cierto que necesita espacio en mesa. Oh my Goods! es un euro de cartas. Debemos construir edificios, gestionar los recursos necesarios para ello, todo ello aderezado con un punto de «buscar tu suerte». Sólo tiene una baraja de cartas, estas tienen varios usos, al estilo Race for the Galaxy o La Posada Sangrienta. El uso variable de las cartas es una mecánica que me agrada bastante.

La partida finaliza cuando alguno de los contendientes construye 8 edificios en ese momento contamos puntos y aquel jugador que tenga más puntos gana. Es un juego que tiene sus seguidores y sus detractores. Estos últimos le achacan mucha aleatoriedad en las partidas, que el azar está muy presente, no lo niego pero al mismo tiempo afirmo que en este juego no me molesta. Consigue que con una baraja de cartas tengamos la sensación de juego de mayor empaque.

Existe una expansión para este juego en español «Revuelta en Longsdale» y otra más que no ha sido editada por el momento al español «Escape to Canyon Brook «. EDGE parece que se va a ocupar de reeditar este juego con todas sus expansiones en nuestro idioma.

Ganz schön Clever

Ganz schön Clever (Bastante/muy inteligente), aunque en español creo que Devir lo va a sacar bajo el nombre de Optimus, es uno de esos juegos que se han puesto de moda últimamente de «Roll and Write» en el que nos pasaremos toda la partida haciendo combos y consiguiendo bonificaciones. Es un pasatiempo muy entretenido y adictivo a partes iguales. Además, escala bastante bien y eso se agradece aunque para mi su mejor número es a dos jugadores. Además que para llevarlo de viajes está muy bien porque apenas tendrás que llevar unos boligrafos, unas cuantas hojas del bloc y los dados; todo esto te cabe en la palma de la mano. Pero si aún así ves que no te convence esto de ir llevando cosas de un lado a otro, no te preocupes porque tienes una App para iOS e Android, eso sí de pago, con la que podrás jugar en tu móvil o tablet. Si quieren indagar más del juego aquí les dejo la reseña.

Después de este Ganz schön Clever han sacado otro bajo el nombre de «Doppelt so Clever» (Doblemente inteligente) . Éste no he tenido la oportunidad de probar, pero seguro que durante el verano cae. Son los Roll & Write más de «jugones» que existen.

Hex Roller

Hex Roller es de otro de esos juegos de «tira y anota», abstracto con el que puedes jugar si tienes apenas 15 minutos libres entre una cosa y otra o mientras ves o escuchas algo que no te requiera el 100% de tu atención. La reseña más extensa la pueden leer aquí.

Como en estos tipos de juegos, el diseño del juego es simple pero funcional y la edición correcta. Con Hex Roller puedes jugar partidas muy rápidas en las que destaca la ausencia de azar. Es más simple que el Ganz schön Clever, está destinado a otro público. Lo tenéis en español por Arrakis Games

El Zorro en el Bosque

El Zorro en el Bosque es un juego de bazas exclusivo para dos jugadores en el que lucharan por llevarse bazas, pero las justas. No vale pasarse ni quedarse corto. Es un juego sencillo en el que uno de los palos es el triunfo que obliga al resto de jugadores a asistirlo (siempre que tenga opción a ello), algo muy parecido al Tute. Está en la misma división de Claim, juego de bazas para dos jugadores, no se por cual decidirme de los dos. Aquí tienen la reseña para leer algo más del juego.

El reglamento es bueno y el material de buena calidad. Gen X Games lo ha editado en nuestro país.

Fantasy Realms

Fantasy Realms tenía todas las papeletas de no llamarme nada la atención por su temática. Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula cuando lo probé. En el juego tendremos que gestionar y formar una mano de cartas, un set de 7 concretamente y hacer lo posible para que las combinaciones entre ellas te den el combo perfecto y puedas sacar la máxima puntuación posible. En la reseña que le hice hace poco pueden profundizar más.

Es un juego ligero de combos que genera adicción, que ha traído a nuestro país Looping Games.

Aquí os dejo la entrada del año pasado para que podáis añadir alguno más a la maleta si os parecen pocos

Espero que os sirva de ayuda para vuestros viajes.

Muchachita Lúdica Escrito por:

Un comentario

  1. 12 diciembre, 2019
    Responder

    Muy buena lista! En mi opinión el Claim es un gran juego y una de las mejores novedades de este año (bueno no es nuevo, pero si la traducción al español), aunque es sólo para dos jugadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.