Partidas mayo 2019

Muy buenas muchachitos:

Como podéis ver parece que lo de conseguir una partida diaria va a ser misión imposible. Mayo prometía pero varios compromisos han llevado a la ruina mis pretensiones. En fin, os dejo con los juegos estrenados este mes pasado.

Hammer of the Scots

Por fin pude hincarle el diente a este clásico juego de guerra de bloques en el que la niebla de guerra juega un papel fundamental. Para los neófitos en los wargames como yo, cuando se habla de niebla de guerra es porque no sabemos las unidades del rival porque los bloques están girados, con lo que siempre hay una duda en cuanto a la fuerza del rival. La ambientación histórica no me llama mucho pero las mecánicas sencillas ayudan a meterse en el papel. No puedo decir si las mecánicas acompañan a la ambientación histórica porque desconozco por completo la historia de las guerras escocesas-inglesas.

Como juego de guerra de iniciación me parece acertado porque no tiene muchas excepciones y las reglas son claras. Eso si, si el tema no te llama te parecerá que juegas a un eurogame algo complejo pero nada más. Sólo he podido jugar una partida, le visto cosas buenas como que siempre hay batalla en la partida y además, la victoria se resolvió muy al final de la partida. Existe azar en el juego puesto que todas las disputas se resuelven con tirada de dados, aunque al haber tantas tiradas, este azar se mitiga y se acaba compensando. Es un titulo con bastantes buenos componentes en la edición de Do It Games que es la que he probado. Me parece un titulo muy apropiado para los que buscan juegos de dos con profundidad.

Taluva

Taluva es un juego abstracto que tiene sus años y que no había podido probar aunque siempre había escuchado cosas buenas, además posee dos características que me gustan: funciona de maravilla a 2 jugadores y es abstracto. Sólo he jugado dos partidas y me parecen escasas para valorarlo con fundamento y aunque no terminó de convencerme, le veo posibilidades.Algo a su favor es que las partidas se liquidaron muy rápido. En el juego vamos creando el tablero con losetas y colocando fichas, aquel jugador que coloque un número determinado de fichas acaba ganando. Es un juego muy oportunista y de experiencia, el jugador que conoce mejor los resquicios del juego no le deja oportunidad al oponente. Por el momento se queda en el aire me opinión hacia el juego y quiero seguir jugándolo.

Hadara

Gracias a una visita express a Madrid probé Hadara y me lo llevé bajo el brazo, es lo que tiene cuando visitas a Michael en Cuarto de Juegos. La novedad de Hans im Glück para este principio de año y que Devir lo ha traído a nuestro idioma. En un vídeo de Devir en el que explicaba el juego me dejó buenas sensaciones y con ganas de probarlo. Es un juego de tría (selección) de cartas, con un tema accesorio de civilizaciones, se juega en dos fases, cada grupo de cartas se seleccionan dos veces de una forma diferente. En esencia el juego se basa en subir los cuatro marcadores disponibles comprando cartas. Muy abstracto pero la mar de entretenido. Sencillo y directo. Un eurogame de libro y muy recomendable. De las sorpresas agradables del año.

Super Motherload

Este juego desconocido para mi hasta este año, lleva en el mercado desde 2015, así que tiene recorrido aunque no haya hecho mucho ruido. Gracias a David Arribas en un podcast de Vis Lúdica lo descubrí y me picó el gusanillo. Se trata de un construcción de mazos o deckbuilding que además tiene el añadido del tablero. Está basado en un videojuego, que no he probado. Estamos en Marte, para variar, y debemos escarbar en su interior para buscar metales preciosos, para ello contamos con una cuadrilla de pilotos con una pericia básica pero que a base del dinero que consigamos con las extracciones conseguiremos mejorar esa cuadrilla. Así podremos sacar más y mejor material. En Super Motherload tenemos objetivos intermedios y finales que nos darán puntos así como las cartas que vayamos comprando. Un juego bien diseñado con pocas reglas pero muy adictivo. Otro sorpresa agradable del año, no es muy conocido pero lo recomiendo, sobretodo a 2 jugadores.

Overbooked

Juego que he tenido la oportunidad de probar más y ya ha tenido su reseña de rigor que podéis leer aquí. Overbooked es un juego que salió en principio por Kickstarter y ha tenido una segunda edición por parte de Jumbo Diset. La temática está muy bien implementada, debemos estrujarnos la cabeza lo mejor posible por acomodar al mayor número de pasajeros dentro de un avión y a la vez agruparlos por afinidades. Es una tarea en principio sencilla pero pronto se traduce en un todo un reto conseguir ocupar la mayor parte de plazas del avión y a la vez no echar a algún pasajero por overbooking… El arte del juego es otro aspecto a destacar.

Reto 15×5

Con Mayo completado el reto, propuesto a principio de año, empieza a flojear aquí. Durante este mes han sido 5 partidas pertenecientes al reto y ya sumamos 31 en lo que va de año, con esta progresión llegaríamos a 75 partidas así que nos hemos quedado sin margen y, además, Junio se presenta difícil así que a ver como remontamos… He decidido dedicarme a juegos concretos cada mes y no ir picando para no tener que repasar reglas y jugar más fluido, sobre todo porque así se disfrutan también más las partidas.
Este mes le ha tocado partidas a:

  • Lorenzo il Magnifico (5) En Mayo el mes ha sido monotemático y nos hemos lanzado por el amigo Lorenzo, además hemos aprovechado para probar la expansión. El juego me gusta con y sin expansión. Con las expansión ganas variabilidad y más alternativas. Con las partidas me va gustando más, no pierde interés. Es un juego que no te da respiro, el dinero y los recursos escasean. Funciona de maravilla a 2 jugadores. A ver que tal están las cartas de expansión que estoy esperando del último Kickstarter. Si queréis conocer algo más podéis leer la reseña aquí.
Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.