Objetivo
¡Bienvenidos al aeropuerto más transitado y caótico del país! En Overbooked trabajarás en el mostrador de atención al cliente y tu misión será asignar asientos a cada pasajero. ¿Fácil, verdad? Pues no tanto ya que tendrás que tener en cuenta los requerimientos de cada uno de ellos y por si no fuera poco, además hay ¡Overbooking! ¿Serás capaz de contentar al mayor número de pasajeros? Veamos.
Componentes
- 1 tablero central (zona de salidas)
- 4 losetas de mostrador de atención al cliente
- 4 tableros de avión
- 4 losetas de escaleras
- 96 cartas
- 72 de pasajeros
- 9 de pasajeros de dificultad extra
- 15 cartas de evento
- 24 vales de consumisión
- 150 pasajeros (30 de cada tipo)
- 1 tablero de puntuación (cinta transportadora de equipaje)
- 8 marcadores (dos de cada color)
- 1 ficha de ganador
- 1 torre de control
- 4 losetas de referencia
- 1 reglamento
Cómo se juega
Preparación de la partida
- Colocamos en el centro de la mesa el tablero de zonas de salida y los 4 mostradores de atención al cliente.
- Colocamos a los pasajeros y la medalla de ganador en la zona de salida.
- Entrega a cada jugador un avión, una escalera y una lista de chequeo.
- Coloca la cinta transportadora de equipaje (track de puntuación) al lado de la zona de salidas
- Entregamos a cada jugador 6 vales de consumisión
- Barajamos las cartas de pasajero y colocamos el mazo boca abajo en la zona de salidas en la parte reservada y volteamos 4 de ellas.
- Si quieres jugar en un nivel más avanzado, baraja las cartas de eventos y revela una o dos.
- Monta la torre de control en 3D, y elige el jugador inicial al que habrá que entregarle la torre.
Ya podemos empezar a jugar.
Turno de juego
Una partida a Overbooked consta de un número de rondas indeterminado en el que en cada ronda cada jugador tendrá un turno donde podrá realizar una acción.
En su turno, el jugador cogerá una carta del suministro, si es la carta más alejada del mazo, ésta será gratuita. De lo contrario deberá dejar un vale de comida en cada una de las cartas que vaya dejando atrás hasta que coge la carta elegida. Una vez elegida la carta, deberá colocar a los pasajeros que se indican en ella en su tablero de avión. Las cartas existentes en el tablero se ruedan y se revela una carta nueva.
¿Cómo debemos colocar a nuestros pasajeros?
- Las maletas de las cartas de pasajero indican por el color el tipo de pasajero que debemos colocar y por la ubicación el patrón que debemos seguir para colocarlos en nuestro avión.
- A la hora de colocarlos en nuestro avión, podemos rotar la carta para que el patrón tome otra dirección. El único movimiento que está prohibido es el reflejar la carta, es decir, hacer como si fuera un espejo.
- Debemos, además, sentar a todos los pasajeros que se encuentren en la carta. Si se da el caso de que ya tienes un hueco ocupado, deberás realizar el overbooking a éste y expulsarlo del avión. Para ello cogerás al pasajero previo y lo colocarás en tu escalera.
- Deberás además cumplir los deseos de los mismos, muchas cartas indican ventanilla, pasillo o centro.
- Los espacios vacíos que se encuentran en la carta son una referencia, no es necesario que sigan vacíos en tu avión, perfectamente pueden ocuparse previa o posteriormente.
En la parte superior izquierda de las cartas nos encontramos con unos símbolos que se asocian a las acciones y que se pueden aplicar a la hora de colocar a nuestros pasajeros en nuestro avión:
- Sustitución: Con esta carta podremos devolver a la reserva de pasajeros aquellos a los que le hayamos aplicado el overbooking.
- Puente entre secciones: Esta carta nos permite ignorar los pasillos.
- Ignorar: Podemos ignorar uno de los pasajeros de la carta y así no vernos obligado a colocarlo.
- Punto de victoria: Dejamos esta carta a un lado para al final sumarnos los puntos de victoria que nos de.
Variantes
- Jugar sin acciones: no se tienen en cuenta los eventos de las cartas.
- Sin cartas de dificultad extra y/o cartas de objetivo: no se introducen las cartas correspondientes en el juego.
- Modo solitario: se establece unos escenarios con ciertos vales de comida y objetivos a alcanzar. Además, el jugador puede escoger cualquier carta del suministro. Puede descartar cartas a cambio de vales de comida. Cada vez que se realice overbooking a un pasajero deberá pagar un vale de comida. Cada vez que se complete una sección de cabina se recibe dos vales de comida.
Fin de la partida
El final de la partida llega cuando uno de los tipos de pasajero se agota. En ese momento, el jugador de la derecha del jugador inicial termina su turno y procedemos a puntuar de la siguiente manera:
- 5 puntos por cada pareja de enamorados (rojo) adyacentes.
- 3 puntos por cada niño (blanco) completamente rodeado
- 1 punto por cada pasajero jugador de rugby (azul), amigos (amarillo), personas mayores (verde) del mayor grupo de cada uno de ellos que el jugador posea en su cabina. 2 puntos en el caso de que el jugador posea el grupo más numeroso de cada tipo con respecto a los demás jugadores.
- 1 punto por cada dos vales de comida
- 1 punto por cada carta con símbolo de punto de victoria que el jugador haya acumulado durante la partida.
- Pierde 1 punto por cada asiento libre en su cabina
- Pierde 2 puntos por cada pasajero en su escalera
- Pierde 2 puntos más si es el jugador que más expulsados del avión tiene.
- Tantos puntos como se indiquen en las cartas de eventos que posean.
Tras todo esto, el jugador con más puntos será el ganador.
Opinión
Aunque el tema de Overbooked pueda resultar no muy agradable en la vida real, en el juego está tratado desde una perspectiva cómica que le sienta muy bien. Por cuestiones laborables me he visto intentando resolver problemas overbooking reales múltiples veces y la verdad es que no se pasa bien. Sin embargo en el juego me parece algo de lo más divertido.
Overbooked forma parte de la segunda tanda de juegos, junto a Caper (rediseño de It´s Mine, editado por Mont Taber), que ha traído a nuestro país Jumbo Diset. Esta editorial ha iniciado desde el año pasado su andadura como editorial de juegos de mesa modernos, con una línea llamada «Strategy Games». En la primera tanda de juegos del año pasado se lanzó con juegos nuevos de autores consagrados como Knizia o Kramer. Agradecemos a la editorial la copia para reseñar.
Overbooked es un juego de 1 a 4 jugadores en el que debemos acomodar a los viajeros en sus asientos dentro de un avión. Cada jugador tiene un avión propio como tablero individual en el que debe encajar los pasajeros de la mejor manera posible. Los viajeros debemos colocarlos según las indicaciones de las cartas que elijamos.
Con estas premisas tan básicas se desarrolla un juego que compite en el mismo sector de Sagrada o Azul. Juegos sencillos, bien producidos y vistosos. Se trata de la consecución de un puzzle de la mejor manera posible. Sin embargo, Overbooked me parece el más complicado de los que he probado de este tipo, no tanto por las reglas que son fáciles de asimilar, sino por su desarrollo. Conseguir encajar las piezas es bastante complicado.
Hay cinco tipos de pasajeros que nos piden unos requerimientos diferentes para puntuar, conseguir contentar a todos es un desafío. La elección de las cartas en cada turno es un drama constante. En los primeras cartas no es difícil elegir porque hay mucho espacio para colocar, pero una vez avanzamos es un dolor constante.
El juego me ha convencido por el desafío que supone cada partida, no se trata de un juego fácil que rápidamente olvidamos por su sencillez y poca profundidad. En este caso el juego es accesible pero tiene un plus de dificultad que me agrada. Que no os engañe el aspecto visual (quizá más infantil por sus dibujitos molones) como a mí que me esperaba algo más fácil pero cada partida supone un reto de optimización.
El juego se desarrolla igual independientemente del número de jugadores en la mesa, por lo que escala perfectamente. Incluso tiene una variante en solitario que supone un reto mental al estilo de un buen sudoku.
La edición del juego es de buena calidad, los materiales son buenos y el arte gráfico es muy cuidado y divertido. Cada pasajero tiene una ilustración diferente, los tableros individuales que representan el interior de un avión tienen muchos guiños que merecen observar con detalle. Se nota que le han puesto cariño al juego. Incluso hay que montar una torre control de cartón como marcador de primer jugador que no tiene utilidad pero llama la atención y queda muy chulo en las fotos 😉
En definitiva, Overbooked es un juego de formación de patrones para conseguir optimizar la puntuación que resulta una agradable sorpresa en el panorama lúdico por su sencillez de reglas, aderezado de una dificultad de consecución de objetivos inesperada. Importante disponer de visión espacial.
Muy chula tu reseña! Tiene buena pinta este juego le daré un repaso 🙂
Muchas gracias! El juego merece la pena.
Saludos.
[…] que he tenido la oportunidad de probar más y ya ha tenido su reseña de rigor que podéis leer aquí. Overbooked es un juego que salió en principio por Kickstarter y ha tenido una segunda edición […]
Gran Reseña je. Una duda existencial. Entre el Overbooked, el PANDEMIC respuesta rapida y el Dice Hospital con cual te quedarias para jugar a 2 ?
Muy buenas!!
El pandemic respuesta rápida no lo he probado. 😱
El Dice hospital, es muy accesible, para novatos y no está mal pero tras varias partidas, me aburría un poco y lo vendí. Además el set-up no favorecía tampoco a que saliera a mesa… así que… 👋 bye bye
El Overbooked sí que me parece un buen juego. Lo compré un poco a ciegas, sólo por el tema y me encantó.
Se explica muy fácil pero supone un reto mental importante. Jugar es fácil, jugar mejor que los demás igual no tanto 😉.
De todos, overbooked sería el elegido.
Si quieres leer mi opinión del overbooked más extensamente, te dejo aquí el link directo a la reseña.
Espero servirte de ayuda.
Muchas gracias por pasarte por aquí y feliz semana!
ML
Vale! No había leído lo de „gran reseña“ 🤦♀️🤦♀️ muchas gracias!! 😝😝