Componentes
- 55 cartas
- 1 bloc de puntuación
- 1 reglamento
Cómo se juega
Preparación de la partida
- Barajamos el mazo de cartas y repartimos 7 a cada jugador
- Colocamos el resto de cartas en una pila en el centro de la mesa
¿Jugamos?
Turno de juego
Una partida tiene un número indeterminado de turnos.
Durante su turno, el jugador activo tendrá que:
- Robar una carta ya sea del mazo de robo o bien de las que están boca arriba en el sumistro.
- Descartar una carta al suministro para no superar el límite de 7 cartas en mano.
Tras estos dos pasos, pasamos el turno al siguiente jugador (a la izquierda)
Fin de la partida
Una partida de Fantasy Realms termina cuando un jugador coloca la décima carta en el suministro (centro de la mesa). Cuando llegue ese momento, se procederá a puntuar.
El jugador con más puntos será el ganador y si hubiera un empate, ganará el jugador que sus cartas sumen el valor menor de fuerza base.
Variante para 2 jugadores
En una partida a dos jugadores, no se reparten las siete cartas del principio ya que ambos comenzarán la partida sin cartas en la mano.
Se colocará en el centro de la mesa el mazo de cartas ya barajado y empezando por el jugador inicial, los jugadores en cada turno robarán dos cartas y descartarán una que colocarán en el suministro (centro de la mesa) para que pueda estar a disposición del contrincante. En el caso de que a un jugador le interese una de las cartas que están boca arriba en el suministro, robará la que le interese pero no tendrá que descartar ninguna.
Los jugadores seguirán o bien robando dos cartas del mazo y descartando una de ellas, o bien robando una de las que estén en el suministro boca arriba. En el momento en el que ambos jugadores ya tengan una mano formada con 7 cartas, los jugadores comenzarán a jugar según el modo normal.
La partida finalizará cuando en el suministro se coloque la décimo-segunda carta.
Variante modo caos
Los jugadores acuerdan un tiempo de 5 minutos en el que se iniciará un temporizador. Durante este tiempo los jugadores podrán intercambiar cartas (siempre de una en una). Cuando el tiempo termine, termina la partida. Si alguno de los jugadores tiene la carta del Necromante, podrá robar 3 cartas del mazo para elegir una.
Opinión
Si únicamente me hubiera fijado en la temática del juego nunca lo hubiera jugado, pero en este caso me fijé en la mecánica y encontré en su reglamento algunas cosas que llamaron mi atención. Ya saben los visitantes asiduos a este blog que la temática fantástica no me pasa por el gaznate. Sea como fuere he jugado lo suficiente para hablar un poco de Fantasy Realms, juego de cartas que recientemente ha publicado en nuestro país Looping Games, a quien agradecemos su copia para poder hacer la reseña de hoy.
Lo primero que llamó mi atención tras la lectura del «extenso» manual, en una cara de una hoja están todas las reglas, fue que a pesar de ser un juego de cartas, estas no tiene uso durante la partida, simplemente vamos robando y descartando cartas pero nunca «jugamos» una carta en la mesa. Me descolocó un poco, no entendía la gracia de un juego de ir robando y descartando sin ejecutar acciones durante la partida que nos ofrecieran las cartas.
El juego tiene la mecánica principal y única de gestión y formación de la mano de cartas. Debes hacer un set de 7 cartas en tu mano que realice las mejores combinaciones posibles entre ellas para puntuar. Todas las cartas tiene una puntuación base, pero además tiene un bonus si consigues otras cartas en la mano o una penalización por tener otras. Así que nuestro objetivo es elegir de la manera más sabia nuestra mano para puntuar el máximo posible.
Una vez el descarte en la mesa llega aun determinado número de cartas se acaba la partida y pasamos a puntuar. Puntuamos cada carta y sumamos, el que mayor cifra alcance gana. Para facilitarnos la tarea Wizkids, la editorial original, ha creado una aplicación para dispositivos móviles en el que añadiendo nuestra mano nos hace la puntuación muy rápido. Looping Games ha traducido la aplicación así que la tenemos disponible en nuestro idioma. Esta aplicación ha sido muy aplaudida por los jugadores, a mi me parece muy cómoda pero creo que es conveniente que las primeras partidas las puntuaciones se hagan a mano para conocer mejor las combinaciones y así te aprendes a jugar más eficientemente. Si sólo te fijas en la puntuación final no ves la puntuación de cada carta y la interacción entre ellas.
He explicado prácticamente todo el juego en estas líneas, parece mentira que un juego con tan pocas reglas consiga entretener y enganchar tanto, Bruce Glassco, su autor, lo ha conseguido. Las partidas caen sin darse cuenta, persigues ese combo que no has podido culminar. En cuanto a la escalabilidad, funciona bien a cualquier número de jugadores pero como más me gusta es a 2 jugadores con su método alternativo de formar la mano, me parece que controlo mejor la mano.
Para cerrar, Fantasy Realms no es un juego denso ni profundo ni lo busca, es un juego ligero de combos que consigue enganchar como pocos. Adecuado para todos los tipos de jugadores desde el que se está iniciando hasta el más jugón.
El juego es una gozada, reglas fáciles, rápido, la aplicación que ayuda muchísimo… El único pero, las cartas, que a los dos meses ya estaban más que desgastadas, compramos una plastificadora y ahí seguimos dando guerra. Cuándo crees que tienes una mano magnífica y te sacan el combo vela+campanario+libro+mago te dan ganas de llorar.
Jajaja
De repente ves que vas ganando y te sacan un combo de 100 puntos que te dejan KO. En cuanto a las cartas, la verdad es que si se gastan bastante porque estás todo el rato manejándolas pero yo lo que hago es comprar fundas. Antes enfundaba todos los juegos, pero se iba un dineral. Ahora solo enfundo los juegos como éste en el que se están manejando las cartas constantemente.
Muchísimas gracias por la visita.
Un saludo,