Dejamos atrás el mes más corto del año con muy pocas partidas, no he podido alcanzar a jugar ni siquiera una partida por día… esperemos que marzo se porte mejor y pueda cumplir el jugar una partida al día (al menos) y conseguir avanzar en el reto 15*5 ¿lo conseguiré? Estad pendientes. De momento os dejo con las novedades de febrero.
Hanamikoji 
Pequeño juego japonés para 2 jugadores, en el que el tema es un poco raro. Los jugadores debemos ganarnos los favores de las 7 Geisas en juego. Es un juego rápido de cartas que lo ventilaremos en 10-15 minutos. Tiene un estilo Schotten Totten de Knizia, aun en este caso para darle pimienta al juego en cada ronda sólo disponemos de 4 acciones y debemos ejecutarlas las 4. Dos de ellas debemos mostrar cartas al rival y este elegir un grupo de cartas para colocarlas en su lado, así que la selección de los paquetes es fundamental. Es un juego bastante azaroso pero tiene su pequeño control, además como las partidas duran tan poco se puede rejugar sin problemas. Juego rápido y entretenido, no esperéis ninguna maravilla.
Roma 
Seguimos con otro pequeño juego de cartas para dos jugadores, en este caso toco el estreno de un juego bastante antiguo de Stefan Feld. Tiene algo más de chicha que el anterior aunque comparte similitudes porque es un juego de cartas para 2 y cada bando tiene cartas enfrentadas. Este juego tiene más enjundia, debemos gestionar dinero, puntos de victoria y las acciones que tienen las propias cartas. Para ejecutarlas debemos tirar unos dados y el valor de este debe coincidir con el lugar que ocupa la carta. Parece muy azaroso y no niego que tiene azar pero como siempre Feld tiene mecanismos de compensación del azar. Una agradable sorpresa de este juego que al tener unos años nadie habla de él. Me parece muy recomendado para parejas. Es de los juegos de darle bastantes partidas, las distintes acciones de las cartas ofrece variabilidad, eso si abstenerse personas que no soporten la confrontación e interacción directa porque la hay y mucha.
Hawaii 
Otro estreno del mes de un juego que tiene sus añitos. En este caso nos vamos a Hawaii de la mano de Hans im Glück. Es un producto típico de la editorial euro medio de duración contenida donde el azar pasa muy desapercibido y la interacción es indirecta. Luchamos por los puntos de victoria pero sin darnos entre nosotros. En el juego estamos en la isla de Hawaii y debemos gestionar recursos para obtener unas losetas que van conformando nuestro tablero personal. Estas losetas serán las que nos otorguen nuestra fuente de puntos de victoria. Mención especial el setup de la partida que es un poco tedioso porque hay muchas losetas. Juego entretenido que se juego rápido, no te deja ningún poso después de la partida pero durante la misma te lo pasas bien. No es imprescindible pero me agrada jugarlo.
Ex Libris 
Juego con una presentación bastante espectacular, las ilustraciones entran por los ojos y todo el material es bueno, tanto cartas como cartón y madera. La producción es buena, el precio también es elevado eso si. Ex Libris tiene un tema original y sugerente, somos libreros que debemos ordenar nuestra biblioteca, lo haremos alfabéticamente. Además habrá diversas temáticas que nos darán puntos positivos o negativos, esto varía según la partida y temáticas ocultas que puntuarán a los jugadores afectados. La mecánica es una colocación de trabajadores sobre unas losetas que van a apareciendo en el juego y cada una de ellas ofrece acciones diferentes, algunas de ellas muy sugerentes. Da sensación de amplio abanico de acciones conforme avanza la partida. Además existe sensación de progreso porque vemos aumentar la biblioteca. En definitiva se trata de realizar el mejor puzzle de todos los jugadores. Es un juego familiar con un puntito de más dificultad. Los titulos de los libros van a acorde con la temática y son bastante divertidos, Devir está en proceso para sacar este titulo en español y seguro que están teniendo mucho trabajo con este juego porque tiene mucho que traducir y sobre todo que encajar al cambiar de idioma. Me parece un acierto la edición de este juego es español y una muy buena compra cuando lo saquen durante este año.
Dice Hospital 
En Febrero he tenido la ocasión de probar otro juego de gestión de dados al estilo de Sagrada, Ganz schön Clever, Blueprints o Discoveries, en todos estos juegos existe selección de dados, como mecánica principal, y son juegos de una duración y dificultad parecida. En el caso que nos ocupa, nos ocupamos de gestionar un hospital. Nos llegan enfermos en ambulancia y debemos tratarlos, en diferentes consultas que vamos ampliando durante la partida, así como los médicos que tenemos disponibles. Es un juego sencillo, que para mi gusto tiene demasiado adorno que hace que no apetezca sacarlo a mesa. No tiene un setup rápido como otros. En definitiva no es mal juego me entretengo jugándolo pero si juego a otro no pasa nada. Creo que con eso ya lo he dicho todo.
Reto 15×5 
Segundo mes del año completado y vamos a ver que tal va el progreso del reto 15×5, propuesto a principio de año, aquí. Este mes he jugado 5 partidas pertenecientes al reto, el número de partidas en general ha bajado por lo que es normal este bajón en el reto. Llevo en total 12 partidas al reto, me quedan 63 para completarlo. Si hacemos una progresión con este ritmo a final de año estaría en 72, por debajo del objetivo(75). Tenemos que rascar en marzo alguna partida más. Las partidas que llevo en el reto las estoy disfrutando, porque son juegazos que a veces por jugar novedades nos olvidamos. Estoy bastante contenta con el hecho de iniciar el reto, porque estoy consiguiendo sacar a la mesa juegos que me gustan mucho. El reto tenía ese objetivo principalmente.
Este mes le ha tocado partidas a:
* Brass Birmingham (2), una delicia de juego, cuanto más lo juego más me gusta.
* Heaven & Ale (1) otro que hemos jugado y disfrutado, simple pero con profundidad y se juega sin darte cuenta.
* Lignum (1) Un juego que a mi parecer ha pasado desapercibido y es un euro duro de tomo y lomo. El arte creo que no le favorece.
* Lincoln (1) Primer juego que hemos liquidado para el reto con sus 5 partidas. Incluso ya le ha caído reseña. Un gran juego, simple de reglas y divertido. Un cara a cara directo.
[…] algo que al estar en español se agradece bastante. Tuve la oportunidad de jugar a la versión inglesa y el ritmo de la partida se veía disminuido por la lectura de estas losetas. Una vez nos olvidamos […]