Ganz schön Clever

Objetivo

El objetivo en Ganz schön Clever será anotar tantos puntos como podamos eligiendo de manera inteligente los dados que tendremos a nuestra disposición y teniendo vigilados a nuestros contrincantes.

Componentes

  • 1 bloc de notas
  • 6 dados de colores
  • 4 rotuladores

Cómo se juega

Preparación de la partida

Cada jugador recibe una hoja del bloc de puntuación y un rotulador. Empezará a jugar el jugador más inteligente que será quien coja los seis dados y los tire para empezar la partida.

Turno de juego

Una partida a GSC tiene un número de rondas fijas dependiendo del número de jugadores en las cuales cada jugador realizará varias tiradas de dados en las que se podrá quedar hasta un máximo de 3 dados en cada ronda. El jugador activo, después de cada tirada, selecciona uno de los dados para colocarlos en la hoja de puntuación y con la que conseguirá la acción que venga definida por ese dado. Los dados que tengan un valor menor al seleccionado por el jugador activo, se colocarán en la bandeja de plata que podrán ser utilizados al final del turno por los jugadores pasivos. Los dados que tengan un valor igual o superior al elegido se volverán a tirar y así sucesivamente hasta que el jugador activo consiga completar los tres dados de su turno (en el mejor de los casos). Cuando el jugador activo ya no tenga más dados que tirar o bien porque ya ha conseguido sus tres dados, su turno habrá terminado. A partir de aquí, los jugadores pasivos podrán elegir un resultado de los que estén en la bandeja de plata y llevar a cabo su acción.

Esta es toda la explicación del juego y como en la gran mayoría, aquel jugador que consiga más puntos será el ganador, pero….. ¿Qué acciones se pueden realizar con los dados? Cada dado (color) tiene asociada una acción diferente:

  • Dado amarillo: El jugador tacha con una X una de las casillas de la zona amarilla con el mismo número que representa el dado. Por cada columna o fila que complete de la zona amarilla recibirá alguna bonificación.

  • Dado azul: Cuando jugamos el dado azul tendremos que hacerlo conjuntamente con el dado blanco, es decir, debemos sumar ambos valores. El resultado de la suma de los dados blancos y azules será aquella casilla que podremos tachar con una X de la zona azul. Cuantas más casillas de la zona azul tengamos tachadas, más puntos recibiremos.

  • Dado verde: El dado verde nos permitirá tachar con una X en la zona verde siempre y cuando el valor del dado actual respete las condiciones que vienen descritas en cada casilla de la zona. Por ejemplo que el valor del dado actual sea mayor a 1, a 2…etc. Los jugadores recibirán los puntos que se muestran encima de las casilla más lejana que haya conseguido tachar.

  • Dado naranja: El dado naranja nos permite escribir su valor en la zona del mismo color. Conseguiremos tantos puntos como la suma de todos los valores de la zona naranja. Esta zona nos da en algunas ocasiones multiplicadores (X2) que nos permite duplicar el valor que vayamos a escribir en esa casilla.

  • Dado violeta/ púrpura Púrpura: El dado violeta nos dice que podemos escribir en la zona del mismo color el valor que nos muestra el dado. Pero es importante que siempre se escriba un valor superior al anterior. Cuando lleguemos al valor 6 podemos volver a empezar con un valor inferior o igual en la siguiente casilla y así sucesivamente. En esta zona conseguiremos tantos puntos como la suma de todos los valores que hayamos escrito.

Bonificaciones

Aparte de las acciones propias de los dados, existen algunas bonificaciones que podremos conseguir si llegamos a X casilla o si completamos filas y/o columnas. Lo que hace que en un mismo turno podamos tachar más de una casilla, llegando a conseguir buenos combos y maximizar nuestras jugadas.

Existen bonificaciones muy claras como puedes tachar una casilla amarilla, o multiplica por dos el valor que vas a escribir, pero también encontramos una bonificación que viene representada con un zorro. Esta bonificación nos permite puntuar dos/tres… x veces (tantas como zorros hayamos conseguido) la puntuación más baja que hayamos conseguido con el resto de los dados.

Fin de la partida

La partida termina cuando el último jugador haya terminado su último turno y los jugadores pasivos hayan terminado de elegir sus dados de la bandeja plateada y los bonus que tengan pendiente. Tras eso, se realiza la contabilización de los puntos obtenidos. El jugador con más puntos será el ganador de la partida.

Opinión

Reseñamos hoy el primer Roll & Write(Tirar y escribir) del blog. No había tenido oportunidad de probar ninguno pero no pude negarme a probarlo después del aluvión de criticas positivas que me llegaron por multitud de lugares. La visita a dos jugones de pro como Vander y Myriam me hizo decidirme del todo y lo compré. El juego está editado por Schmidt Spiele en Alemania, en España todavía no está editado pero seguro que a lo largo del año saldrá su edición en español. El autor es Wolfgang Warsch que en 2018 se ha hecho bastante conocido por sus multiples nominaciones a los Kenner y Spiel de Jahres por juegos como este, The Mind o Die Quacksalber von Quedlinburg(Pócimas y Brebajes).

Primero voy a explicar someramente en qué se basa un Roll & Write. Todos estos juegos parten de la premisa básica de tirar los dados y en función de los resultados de los mismos, ir tachando una plantilla de papel que tiene cada jugador. Ganz schön Clever funciona de la misma manera pero tiene un par de toques diferenciales que hace que la dureza del juego sea un poco superior a la media.

Como hemos visto la plantilla de Ganz schön Clever está dividido en apartados que están asociados a un color del dado. Una vez lanzamos los dados tenemos una primera decisión, ¿qué dado elegimos? pero para darle un toque mayor de dureza, se añade la eliminación de dados con valores inferiores al elegido, todo un acierto. Así conseguimos tener más decisiones y con mayor enjundia.

Otro de los aspectos que me gusta del juego es la asociación que tenemos con el dado blanco y azul, el blanco es comodín, pero en la zona azul funciona en conjunción con el azul. Así que le da un toque diferente. Nos vemos obligados siempre a vigilar los dos dados a la vez.

Estos juegos suelen ser totalmente solitarios, este tiene un toque de interacción. En nuestro turno descartamos como mínimo 3 dados y de esos el resto de jugadores tiene la posibilidad de elegir uno, así que ya sabemos que lo que le dejemos a los demás lo pueden aprovechar. No deja de ser una interacción muy liviana pero es más que otros de este estilo.

Ante todo Ganz schön Clever es un juego de combos y los jugadores «comberos» disfrutaran con la consecución múltiple de bonus con un sólo dado que nos pueden proporcionar múltiples puntos. Los zorros y los +1 para conseguir más dados me parecen básicos para obtener buena puntuación. No nos podemos olvidar de ningún color de dados, hay que intentar subir todas las zonas, de ahí lo complejo del tema, si nos olvidamos de alguna zona nuestra puntuación se desplomará. Un toque muy Knizia.

El juego tiene una alta dependencia del azar que intenta mitigar con bonus para volver a tirar los dados. Me parece acertado ese añadido porque a veces los dados son frustrantes. Habrá partidas de altas puntuaciones y otras serán lamentables. ¿La solución? echarse otra, no hay más.

Tampoco nos engañemos el juego no es complicado ni profundo, podríamos denominarlo un Sudoku para amantes de los juegos de mesa. Lo que si he podido comprobar es que no es amigable para los jugadores que no están acostumbrados a los juegos de mesa, pude comprobarlo yo misma. Al tener que explicar la plantilla, dado por dado, no es una explicación simple y la gente se enreda un poco. Por este motivo me imagino que estaba nominado a los Kennerspiel des Jahres y no al básico Spiel des Jahres.

El juego es un pasatiempo entretenido, que nos proporcionará buenos momentos, además engancha y mucho. El bloc de partidas puede que se nos acabe pronto. En cuanto a la escalabilidad, el juego funciona de maravilla en solitario y a dos jugadores. A 3 y 4 jugadores funciona bien pero lo prefiero a dos. Existe un App para iOS e Android de pago, aunque existe la posibilidad de jugar gratuitamente desde el PC. Yo tengo la App y juego de vez en cuando. Existen verdaderos piques por superar las mejores puntuaciones. Por aquí dejo la mía a día de hoy… 283. He leído que gente supera con solvencia los 300…

Muchachita Lúdica Escrito por:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.