Cubirds

Objetivo

Cada día, docenas de pájaros se posan en las vallas de los campos pero cuando llega la hora de irse mucho de ellos no son capaces de organizarse en bandadas para volver a casa. Esa es tu misión. Ordena a los pájaros en bandada para que puedan volver. El primer jugador que consiga llevar a casa 7 especies diferentes o bien dos especies con al menos 3 pájaros cada una, será el ganador.

Componentes

  • 110 cartas de pájaro con 8 especies distintas
  • 1 reglamento

Cómo se juega

Preparación de la partida

  • Se barajarán las 110 cartas y se formarán 4 filas con 3 cartas de pájaro cada una
    • No pueden haber dos pájaros iguales en la misma fila. En tal caso sigue sacando cartas hasta que te salgan 3 pájaros distintos.
  • Colocamos el mazo restante en el centro de la mesa accesible a todos los jugadores y repartiremos 8 cartas a cada jugador boca abajo puesto que será su mano de cartas y una carta boca arriba que será el primer pájaro de su colección.

Turno de juego

En su turno, el jugador puede realizar alguna de estas acciones:

  • Bajar pájaros (esta acción es obligatoria): El jugador escoge un tipo de pájaro de una especie que tenga en su mano y baja todos los pájaros de esa especie y los coloca a la izquierda o la derecha de unas de las filas de pájaros. Puede escoger cualquier especie de pájaro,
    • Si el jugador baja una especie de pájaro que ya se encuentra en la fila, se lleva a la mano todas las cartas entre los dos pájaros de esa especie y los que acaba de colocar.
    • Después junta los pájaros que han quedado en la fila para que no queden huecos.
    • Si todas las cartas que quedan en la fila son de la misma especie, habrá que añadir cartas del mazo de robo hasta que salga un pájaro de una especie diferente (mínimo 2 especies en cada fila)
    • Los pájaros que añadimos se pueden colocar a la izquierda o a la derecha
    • Puede pasar que al bajar las cartas no se rodee o encierre ningún pájaro. En este caso, el jugador no cogerá pájaros de esa fila pero si lo desea, puede robar dos cartas al azar del mazo de robo y llevarlas a la mano.
  • Completar una bandada (esta acción es opcional: Completar una bandada permite al jugador añadir una o dos cartas de una especie de pájaro a su colección. Para completar una bandada, tendremos que revelar y descartarnos de todos los pájaros que tengamos en la mano de la misma especie.
    • Hay que tener en cuenta que con cada especie podemos crear bandadas pequeñas (número de la izquierda) o bien bandadas grandes (número de la derecha). En caso de que estemos bajando a nuestra zona de juego una bandada pequeña de una especie, colocaremos una carta en nuestra zona de juego. Si, en cambio, estamos bajando una bandada grande de una especie en concreto, colocaremos dos cartas en nuestra zona de juego. El resto de cartas en ambos casos se van a la pila de descartes.
    • Completar bandadas no es obligatorio, por lo que un jugador aún pudiendo bajar una bandada puede decidir no hacerlo pero una vez hemos bajado una especie a nuestra colección, ya no se podrá devolver a la mano ni al descarte.

Fin de la ronda

Una ronda termina cuando un jugador se queda sin cartas en la mano al terminar su turno. En ese momento la ronda termina y los demás jugadores se verán obligados a descartarse por completo de su mano y se volverá a repartir 8 cartas nuevas a cada jugador. El jugador que ha provocado el fin de la ronda, será el jugador inicial en la ronda nueva.

Fin de la partida

La partida termina cuando un jugador consigue 7 especies diferentes en su colección de pájaros o tiene dos especies con al menos 3 pájaros cada una al final de su turno.

También podemos llegar al final de la partida si a la hora de repartir 8 cartas nuevas a cada jugador fuera imposible porque no hubieran suficientes cartas en el mazo de robo. En este caso el jugador con el mayor número de cartas de pájaro en su colección ganaría la partida.

Si hubiera un empate en el juego, se compartiría la victoria.

Opinión

Vamos a diseccionar este juego de pájaros cúbicos editado por la editorial francesa Catch Up Games y que Maldito Games nos los trae a nuestro país. El autor es el canadiense Stefan Alexander.

CuBirds es un filler que me llamó la atención hace unos meses cuando andaba viendo un vídeo de Analisis-Parálisis, En él Álamo presentaba las novedades de Maldito Games y anunciaba alguno de sus próximos lanzamientos y destacaba este juego así que me quedé con el nombre, el diseño ayudaba a llamarme la atención. A final de 2018 salió a la venta y cuando tuve oportunidad me hice con él.

Las mecánicas cómo han podido leer arriba son bastante sencillas, bajas una carta o varias y si consigues una bandada de pájaras la puedes bajar, no tiene más a primera vista pero el juego esconde un par de matices que no te das cuenta cuando lees el manual de primeras.

El primero que captó mi atención fue el hecho de que cuando bajas cartas tienes 8 posibles lugares para colocarlas y necesitas calibrar las opciones que tienes para formar tus bandadas pero a la vez fijarte muy bien cuantos pájaros dejas a los demás porque les puedes darle la partida, así que en el simple movimiento de bajar cartas hay muchas decisiones.

El segundo matiz que me gustó fue el hecho de que cuando colocas pájaros y no consigues encerrar ninguno para poder llevártelos a la mano tienes la posibilidad, no obligación, de robar dos cartas independientemente de cuantas cartas bajas. Uno al principio piensa que vaya tontería, todo el mundo va robar siempre… pero no. En este juego cuando te quedas sin cartas obligas al resto de jugadores a descartarse de todas sus cartas y esto puede se un fastidio muy grande por no decir otra cosa. Hay que tener en cuenta que en este juego no hay limite de mano así que puede ser peligroso acumular muchas bandadas sin bajar porque pueden desaparecer sin que puedas hacer nada.

Estos dos pequeños matices junto a la doble posibilidad de victoria, ya sea con 7 bandadas distintas o a 2 bandadas triples le confieren a este sencillo filler varias decisiones que lo hacen muy atractivo a mi modo de ver. Además, tiene como plus el arte de CuBirds, esas formas cúbicas me atraen bastante y quedan muy resultonas en la mesa. No todas las cartas de la misma especie son iguales.

En cuanto a la escalabilidad no puedo añadir mucho porque sólo lo he probado a 2 jugadores y ha funcionado de maravilla, tiene pinta que a 3 o 4 jugadores funcionará igual o mejor, a 5 jugadores creo que será demasiado caos. Las parejas jugonas no tendréis problemas para disfrutar de este gran filler,

La edición de Maldito Games es correcta, las cartas, que es lo único que tiene, están bien aunque recomiendo su enfundado porque se manosean y barajan bastante.

En resumen, CuBirds es un filler de cartas sencillo que dura 20 minutos que funcionará con jugadores noveles y experimentados. Tiene varios matices que hace que tengas que tomar decisiones en el rato que dura la partida, no se juega en automático, y eso en un juego de este tipo es una característica clave y diferencial para distinguir entre el grano y la paja.

Muchachita Lúdica Escrito por:

7 comentarios

  1. christian
    23 enero, 2020
    Responder

    Es un gran articulo y me da mas ganas de comprarlo. Es una lastima que no encuentro el juego ni en 2da mano para comprarlo

    • Muchachita Lúdica
      23 enero, 2020
      Responder

      Buenas Christian!

      Pues si, he mirado en varios sitios y está agotadísimo. Síguele la pista que merece la pena.

      Un saludo y gracias por comentar!

  2. Borja
    9 marzo, 2020
    Responder

    Juegazo!

    Hay alguna manera de conseguir el reglamento en castellano en PDF?

    • Muchachita Lúdica
      9 marzo, 2020
      Responder

      Hola Borja:

      Actualmente no está colgado en ningún sitio el reglamento en español, pero puedes conseguir copias porque Maldito Games ha sacado copias del juego en español. Si ya lo tienes en otro idioma y no te aclaras con las reglas, ni con las reseñas escritas, prueba a verte alguna vídeo reseña, en Youtube encontrarás varias.

      Un saludo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.