Partidas Diciembre 2018

¡¡Muy buenas muchachitos!!
Parece que hemos llegado al último resumen mensual del 2018 y lo hace con muchas partidas. Sí, me había puesto un objetivo de partidas anuales y quería conseguirlo de ahí que se jugaran muchas partidas a fillers jeje. Era eso o nada muchas veces, además se junta con las fechas navideñas y muchas veces jugar con familia no jugona es lo que tiene, que te hacen jugar una y otra vez al mismo juego sin parar…. no estamos para perder el tiempo aprendiendo reglas nuevas.
En breve os compartiré lo que ha sido mi año lúdico 2018 pero mientras podéis entreteneros con el resumen del pasado mes.

LYNGK

He podido catar este mes el último abstracto del magnífico Proyecto GIPF, sólo me falta PÜNCT para haberlos probado todos. La verdad es que todos me parecen muy buenos, quizá GIPF, el primero, me parezca el más flojo aun siendo muy interesante. Este LYNGK intenta combinar mecánicas de todos los títulos. Me ha parecido muy bueno, no llega al nivel de los que me parecen mejores como YINSH y DVONN pero se le acerca. Es un reto para dos jugadores muy interesante. Es una pena que no tenga mayor publicidad estos abstractos porque pienso que el gran público lo disfrutaría. eso si, la nula temática puede retraer a más de uno. No lo duden y anímense a probar cualquiera de la serie. Tengo pensado que pronto le caiga reseña, y en cuanto pruebe PÜNCT tengo intención de hacerle una entrada al proyecto que se la merece hablando de las diferencias de cada juego.

Captains of the Gulf 

Este mes también probado la última novedad de Spielworxx que ya he tenido ocasión de reseñar en el blog, aquí la reseña. Cómo habréis leído más de uno, el juego me ha supuesto una pequeña desilusión porque esperaba bastante más de este juego que se inspira en La Granja para la utilización múltiple de las cartas. Me ha parecido un juego insulso y muy repetitivo aunque está bien hecho y tiene algún detalle interesante. Una pena.

Teotihuacan: Ciudad de Dioses 

Con muchas ganas me enfrentaba a este Teotihuacan por su autor Daniele Tascini que es uno de los creadores de mi amado Tzolk`in. Tengo que admitir que me falta echarle más partidas para poder valorarlo en su justa medida y a lo largo de 2019 le caerá su correspondiente reseña pero como adelanto tengo que decir que me ha gustado bastante. Los dados como trabajadores que van mejorando y a la vez llegan un punto que desaparecen (mueren) me parece un acierto, así como la creación de la pirámide que le da un aspecto visual muy destacado. En resumen es un juego que me ha dejado con ganas de más y eso es muy buena señal. En el 2019 habrá que jugarlo más

Gold West 

La última reseña del año y que se puede leer aquí y la que redondea el número 100 de reseñas hechas en el blog ha recaído en Gold West un juego que ha raído a nuestro país 2 Tomatoes. Se trata de un familiar con un poco más de enjundia que me ha dejado gratamente sorprendida. No tienen mayor dificultad las reglas pero consigue que te quemes un poco las neuronas con el «malvado» mancala. Un juego muy apañado que gustará a los amantes de los eurogames. No descubre la pólvora pero entretiene.

Blackout: Hong Kong 

Último estreno del año, la novedad de alexander Pfister tiene el honor de ser el último estreno de 2018. Sólo he podido catarlo una vez pero me ha dejado muy buenas sensaciones. Cierto es que el sistema de fases que tiene es un poco enrevesado y complica un poco la comprensión de las reglas que no son complicadas. La primera partida nos costó coger ritmo pero una vez comprendimos bien la mecánica fluyo bien. La temática del juego no me disgusta pero los colores tan negros que tiene el juego creo que no le favorecen, entiendo que estamos ante un apagón pero creo que desluce un poco. Las mecánicas recuerdan a juegos como Mombasa, por la programación mediante cartas, a Gran Austria Hotel por la consecución de objetivos o a Great Western Trail por la creación de un mazo individual mejorado que nos da unos jugosos puntos al final de la partida. Un juego que hay que probar sin duda.

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.