Gold West

Objetivo

En Gold West tomaremos el papel de excavadores con la misión de buscar metales preciosos en el viejo oeste. Deberemos excavar minas, cuanto más profundas sean, mejores materiales encontraremos pero más nos costará conseguirlos. Aquel que consiga al final de la partida más metales preciosos, ganará la parida.

Componentes

  • 1 tablero central
  • 4 tableros personales
  • 1 loseta de lago
  • 8 losetas de terreno
  • 18 losetas de Boomtown
  • 12 fichas de bonificación de envíos
  • 5 fichas de bonificación de pedidos
  • 4 fichas de preparación inicial
  • 56 losetas de terreno
  • 48 discos (12 de cada color)
  • 12 marcadores de envío
  • 4 marcadores de puntuación
  • 16 cubos de madera (verde)
  • 16 cubos de carbón (negro)
  • 15 marcadores de cobre (marrón anaranjado)
  • 15 marcadores de plata (plateado)
  • 15 marcadores de oro (dorado)
  • 20 cartas de pedido
  • 1 reglamento

Cómo se juega

Preparación de la partida

  • Colocamos el tablero en el centro de la mesa de forma que las losetas de terreno se coloquen de forma aleatoria dejando siempre en el centro la loseta del lago. (En partidas a dos jugadores las dos losetas de las esquinas se colocan boca abajo dejando bloqueada esa zona)
  • Colocamos una ficha de terrenos sobre su casilla correspondiente.
  • Revelamos todas las losetas que estén adyacentes al lago
  • Cogemos al azar 3 losetas dobles y una simple de Boomtown y rellenamos la zona correspondiente del tablero.
  • Colocamos las 12 fichas de bonificación en los tracks de envío (2 en cada casilla – la de más valor arriba)
  • Barajamos las cartas de inversión y descubrimos 8 que colocaremos en algún lugar cerca del tablero. El resto de cartas no se usarán en la partida por lo que puedes guardarlas.
  • Colocamos bonificaciones de inversión según el número de jugadores
  • Formamos una reserva general con los recursos
  • Cada jugador elige un color y recibe:
  • 1 tablero individual
  • 3 marcadores de envíos
  • 1 marcador de puntuación
  • 12 discos
  • Elegimos el jugador inicial y se le da la ficha que lo indica.
  • Repartimos al resto de jugadores las fichas que indican su posición según las agujas del reloj
  • Entregamos a cada jugador los recurso que se indican tanto en la ficha del jugador inicial como las del resto de jugadores.

A partir de aquí ya podemos empezar a jugar

Turno de juego

El juego se desarrolla en un número de rondas según el número de jugadores: 10 a 4 jugadores y 12 en partidas a 2 y 3 jugadores.

Las acciones que los jugadores pueden realizar en su turno (sólo una de ellas) son:

  • Activar el suministro de metales
    El jugador elige un nivel de su tablero y coge todos los recursos que aparezcan en él y los mueve hacia arriba tantas secciones como pueda (con la mecánica del mancala) dejando un recurso en cada sección que avance. Aquellos recursos que queden fuera del tablero, serán los que puedan usarse este turno.
  • Utilizar metales

Puedes utilizar los metales para realizar las siguientes acciones:

  • Invertir: Compras cartas de inversión de las disponibles y pagas su coste en recursos. Recibirás los puntos de victoria así los efectos que se indiquen.
  • Boomtown: El jugador en su turno puede colocar un disco en una de las casillas que se encuentre disponible en la zona de Boomtown. Para ello pagará los recursos que se indiquen en la columna/fila correspondiente.
  • Enviar metales: el jugador podrá avanzar un paso su marcador de envíos en el track del material que corresponda entregando el mismo. Según se va avanzando en el track se podrá conseguir 2 y 3 puntos de victoria. Además, podrá conseguir fichas de bono de envío.
  • Construye o saquea
    • Construir un campamento: en esta acción el jugador colocará una ficha de campamento en alguna casilla libre pagando el recurso correspondiente (madera o piedra) y se llevará los recursos que se indique en la ficha de mina que estuviera colocada en esa casilla. Todos los recursos que consiga, deberá colocarlos en el mismo nivel en su tablero personal.
    • Construir un asentamiento: en esta acción el jugador colocará una ficha de asentamiento junto con una de campamento y la colocará en una casilla libre pagando ambos recursos (madera y piedra) y se llevará los recursos que se indique en la ficha de mina que estuviera colocada en esa casilla. Todos los recursos que consiga, deberá colocarlos en el mismo nivel de su tablero personal. Después colocará la ficha de mina boca abajo en el contador de influencia correspondiente pero dejando un espacio vacío.
    • Saquear: Si no tienes ni madera ni piedra, no te quedará más remedio que saquear. Para ello coloca una ficha de campamento en el cartel de «Se busca» en el tablero central perdiendo inmediatamente un punto de victoria y elige una loseta de mina del tablero central y cógela. Conseguirás los recursos que se indique en ella pero no podrás colocar la ficha de mina en tu tablero personal. Esa ficha queda fuera de juego.

Fin de la partida

Una partida a Gold West termina cuando a algún jugador ya no le queden fichas de campamento en su tablero personal.
A partir de este momento realizaremos la evaluación final de la siguiente manera:
– Cada jugador consigue 2 puntos por cada campamento o asentamiento que tenga en el grupo más grande de casillas conectadas
– El jugador que tenga más campamentos en la zona de saqueo pierde un punto por cada uno. El segundo que más tenga, pierde 1 punto por cada dos campamentos que tenga.
– Si hay empate, ambos jugadores perderán 1 punto por cada campamento.
– Si el empate es en la segunda posición, se perderá 1 punto por cada dos campamentos.
– Se suman los puntos conseguidos en las losetas que se hayan activado en el Boomtown
– El jugador que vaya más avanzado en los tracks de terreno, conseguirá la cantidad mayor de puntos y el segundo el valor menor.
– Si hay empate, el jugador que tenga más asentamientos de ese tipo de terrenos, ganará la primera posición.
– Si sigue el empate, se suman y se dividen los puntos de esas posiciones

El jugador que consiga más puntos de victoria será el ganador. Si hubiera empate, el jugador con menos campamentos en la zona de saqueo, ganará.

Opinión

Terminamos el año de reseñas con Gold West, un juego de 2015 cuyo autor es J. Alex Kevern y la editorial original Tasty Minstrel Games y que a nuestro país lo ha traído 2 Tomatoes, a quienes les agradezco la copia para la reseña. A este Gold West le tenía echado el ojo desde hace tiempo pero por unas cosas u otras no lo había probado.

Temáticamente nos encontramos en el Oeste estadounidense en plena fiebre del oro para sacar el mayor beneficio posible. El tema en este juego está bastante pegado es decir podíamos poner cualquier tema, no es el fuerte de Gold West ni mucho menos la integración de mecánica y temática. Estamos ante un euro con todas las de la ley.

Hablemos un poco del juego y sus mecánicas. Gold West tiene una mecánica principal que es la gestión de recursos a través de un mancala, el eje principal del juego. Esa gestión maquiavélica de la siembra nos hará quemarnos un poco el cerebro. Gold West es un euro de dureza media con todas las mecánicas bien conocidas. La obtención de puntos está clara, hay 3 caminos: Caravanas, Inversiones y el Poblado(Boomtown). Los tres caminos y nos pueden llevar a la victoria. Hay que mezclaros inteligentemente para sacar el mayor beneficio posible. Además tenemos una colección de losetas de terrenos que nos darán puntos al final de la partida.

Para añadirle dureza y más tensión al juego, aparece la puntuación negativa con la aparición de la gestión de recursos como la piedra y madera para construir campamentos y asentamientos. Si no conseguimos esos materiales en cada turno, deberemos saquear y por lo tanto perderemos puntos, y al final de la partida si nos hemos visto obligados a saquear en exceso perderemos muchos puntos. Este toque me parece fundamental para añadirle un toque de dureza que le viene de maravilla al juego. Es Clave para que los jugones más duros se acerquen al juego y a la vez no espanta a nadie.

Sólo he podido probar el juego a 2 jugadores, y se disfruta plenamente, la impresión que me ha dado a más jugadores es que habrá un poco más de pelea. No creo que cambié en exceso la sensación de partida. En cuanto a la disyuntiva clásica de táctica versus estrategia, Gold West tiene de ambas, táctica por que cada ronda los recursos que podemos elegir son aquellos que estén disponibles y tiene su dosis de estrategia en función de las losetas que salgan en el Boomtown y el mancala que es eminentemente estratégico.

La edición del juego me ha gustado bastante en general pero tiene un detalle que no me gusta. La generación del tablero se hace con como un puzzle con losetas y no encajan del todo bien, hay que montarlo presionando bastante para que encaje todo, parece que los cortes no han sido del todo precisos. El resto de material perfecto madera personalizada y cartón muy gordo. El diseño también me gusta con un aspecto al lejano oeste que le viene de perlas.

Gold West es un euro medio bastante aceptable que está bien rematado, con una dureza muy adecuada y con varios caminos a la victoria. Tiene una parte de quemacerebros muy interesante que es el mancala perfectamente integrado y sobre el que gira todo el juego. Me parece una incorporación muy buena para una ludoteca.

 
Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.