Objetivo
Nuestro objetivo en Reef es hacer crecer nuestro coral más que los de nuestros contrincantes jugando cartas que nos permitan avanzar en nuestra misión.
Componentes
- 112 fichas de coral (28 de cada color)
- 88 fichas de puntuación
- 60 cartas
- 4 tableros de jugador
Cómo se juega
Preparación de la partida
- Ordena las fichas de coral según su tipo, repártelas según se indica más abajo y retira del juego las sobrantes.
- En partidas a 4 jugadores se reparten 28 fichas de cada color
- En partidas a 3 jugadores se reparten 24 fichas de cada color
- En partidas a 2 jugadores se reparten 18 fichas de cada color
- Ordena las fichas de puntuación por su valor
- Reparte 3 fichas de puntuación de valor 1 a cada jugador
- Baraja las 60 cartas y reparte dos de ellas boca abajo a cada jugador. Estas cartas son secretas.
- Deja el mazo de cartas boca abajo al alcance de los jugadores para ser usado más adelante
- Reparte los tableros de jugador, es imprescindible repartir aquel tablero que tiene una estrella de mar en una esquina, pues es lo que indica quién es el jugador inicial.
- Cada jugador coge una ficha de coral de cada color y las coloca en cada una de las cuatro casillas centrales
- Cada jugador debe dejar espacio cerca de su tablero para colocar la pila de descarte boca arriba
- Coge el mazo de cartas que habíamos dejado boca abajo y dale la vuelta. Tras esto, roba tres cartas y ponlas visibles ya que serán las que estén disponibles
Turno de juego
Reef se juega en varias rondas en las que cada jugador jugará un turno empezando por el jugador inicial.
Cada jugador en su turno podrá:
- Robar una carta de las 3 disponibles, o bien, del mazo pagando una ficha de puntuación a la carta con el valor más bajo y se la llevará a su mano.
- Jugar una carta de tu mano para hacer crecer tu arrecife. Cogerás las fichas de coral que se encuentre en la parte superior de la carta y las colocarás en cualquier lugar de tu tablero (con un máximo de 4 alturas). Una vez colocadas, procederás a puntuar el patrón indicado en la mitad inferior de la carta en el caso de que cumplas los requisitos. Si el patrón se cumple varias veces en tu arrecife, puntuarás el patrón tantas veces como aparezca el patrón.
A tener en cuenta:
- Los patrones pueden aparecer en cualquier orientación en ángulo recto y sólo se tiene en cuenta la fila superior.
- Cada una de las fichas superiores sólo puede utilizarse para completar un patrón.
- Si un patrón muestra fichas de colar sin número impreso en ellas, la altura de las pilas (corales) no importa para cumplir el patrón.
- En caso contrario, es decir en el patrón de la carta sí que viene un número en la ficha de coral, quiere decir que esa ficha debe estar colocada a la altura que se indica en la carta y si muestra un número acompañado de un «+» quiere decir que en ese nivel o superior.
- Si el patrón incluye una ilustración con fichas de cuatro colores más un número, sólo la altura de la ficha importa, el color no es relevante en este caso.
- Existen unos patrones especiales que muestran la ficha de coral de un color adyacente a la ficha de coral de otro color con un «+» impreso, en este caso se puntuará tantos puntos como se indique en la carta por cada ficha superior de ese color que esté adyacente al color que muestre el «+».
- Es posible que en tu turno no puedas robar todas las fichas de coral que te corresponda, en ese caso robarás las que puedas.
- Puedes ocultar tus fichas de puntuación colocándolas en una pila
Fin de la partida
Una partida a Reef termina tan pronto como se agote la reserva de uno de los tipos de coral aunque también puede terminar en el caso extraño de que se agote el mazo de cartas.
Cada jugador que al terminar la partida tenga en su posesión cartas, podrá puntuar los patrones de dichas cartas si pudiera y cumpliera las condiciones pero sólo una vez. Si apareciera dicho patrón de la carta varias veces en su arrecife sólo lo puntuaría una vez.
El jugador que haya conseguido la puntuación más alta, será el ganador. El desempate se realizará teniendo en cuenta quién de los jugadores empatados tiene más casillas del tablero ocupadas y si sigue el empate, ganará aquel que tenga corales más altos.
Opinión
Los corales marinos son las excusa temática que ha encontrado el autor de juego para darle una colorida vestimenta a este abstracto de tomo y lomo. El envoltorio en este tipo de juegos familiares y destinado para el gran público es fundamental y la portada de este Reef cumple su cometido. Rara será la persona que no se quede intrigado por el interior de la caja después de ver la portada. El trabajo de marketing realizado por Plan B o Next Move, no me aclaro mucho con el tinglado que tiene montado Asmodee, ha sido muy acertado.
Reef es un juego de 2 a 4 jugadores destinado a un publico familiar. Su explicación nos llevará no más de 5 minutos, y podremos jugar con niños y mayores sin problemas. La mecánica central del juego es jugar cartas de nuestra mano para colocar unas vistosas fichas de coral y puntuar esas mismas cartas, que tienen un patrón descrito, según hayamos completado el patrón que nos pide. Así de simple.
La enjundia del juego a mi modo ver está en dos puntos: uno de ellos es qué tal seamos con la visión espacial para ir formando los patrones, y el otro qué tan buenos seamos con la gestión de nuestra mano de cartas para maximizar nuestros puntos. No hay más. El juego tiene dos reglas, bien pensadas pero solo dos. Tiene una profundidad limitada pero si disfrutas con los abstractos y los puzzles puede ser buena compra. Si buscas tema o la visión espacial la dejaste en casa, olvídate de él porque te vas a frustrar.
Los ingredientes de los abstractos sencillos suelen ser bien recibidos por aquellas personas que no conocen mucho el mundo de los juegos, porque tienen reglas muy asequibles, las partidas duran poco y además suelen tener buen precio. Este Reef podemos decir que cumple todas estas premisas.
El juego es casi en su totalidad un juego táctico, tus decisiones no van más allá de uno o dos turnos vistas. Puedes acumular tres o cuatro cartas para hacerte buenas puntuaciones pero no preparas una estrategia profunda, dependes totalmente del surtido de cartas que vaya saliendo.
He oído en varios sitios que se le compara mucho con Azul, estoy de acuerdo en que son abstractos bonitos en los que hay que formar patrones, pero para mi las sensaciones son totalmente diferentes. Azul en mi opinión tiene más profundidad e interacción con los rivales. Reef es totalmente solitario, no te afecta casi nada lo que haga el contrario. Azul, por contra, tiene escondida mayor maldad, puedes hacer que el contrario se lleve un buen puñado de puntos negativos. Para mi, Azul está uno o dos peldaños por encima.
Para rematar la faena he de decir que Reef es un buen juego introductorio que no tiene nada especialmente bueno ni malo, se deja jugar, apetece jugar, pero no creo que pase a la historia de los juegos. Por el momento seguirá en la ludoteca pero no puedo asegurar que se quede por mucho tiempo, el tiempo y las partidas dictarán sentencia.
[…] que ya he tenido oportunidad de reseñar en el blog aquí. En la reseña podréis profundizar más en el juego. Lo básico que tiene el juego es la creación […]