¿Qué llevo en la maleta en 2018?

En los próximos días Pablo y yo nos cogemos unos días de vacaciones (ya era hora) y como buenos jugones siempre llevamos algún entretenimiento tanto para el trayecto en avión como para los ratos muertos que podamos tener. La verdad es que muchas veces esta tarea se nos complica ya que contamos con muy poco espacio así que hacer la maleta de juegos para las vacaciones no es tarea fácil. Cierto es, que a cada ciudad que visitamos intentamos buscar si hay tiendas de juegos y solemos traernos algo siempre, pero por si las moscas vamos prevenidos.

Para esta ocasión hemos pensado llevarnos los siguientes juegos que ocupan muy poco pero entretienen bien.

Spirits of the Forest

Spirits of the Forest es la reimplementación de «Richelieu» un juego rápido de 1 a 4 jugadores con una duración de apenas 15-20 minutos con mecánicas fáciles de asimilar incluso por novatos en esto de los juegos de mesa.

Cada jugador encarna a un serafín, un ser de gran poder y curiosidad. La vida en el bosque te fascina y reúnes de manera compulsiva tantas cosas como encuentras, plantas, animales, etc para añadirlo a tu extensa colección. Tendrás que estar muy atento porque en el bosque hay más serafines como tu ansiosos por conseguir tan preciados tesoros.

En Spirits of the Forest, los jugadores representan los cuatro elementos que nutren las fuerzas de la naturaleza. Hasta cuatro jugadores podrán jugar para competir y adquirir la mayoría (de nueve diferentes) de símbolos espirituales que están ligados a un elemento diferente de la naturaleza. Cada turno, un jugador dibuja hasta dos fichas de espíritu del bosque (un grupo común de 48 fichas de espíritu), recoge fichas de favor y mueve, coloca o recupera piedras preciosas. Los jugadores continúan jugando turnos hasta que todas las fichas hayan sido recogidas del bosque. Al final del juego, los jugadores anotan puntos de naturaleza para cada espíritu (aumentados por fichas de favor) de los cuales tienen una mayoría. Quien tenga más puntos de naturaleza al final del juego gana.

Mint Works

Como ya comenté en la entrada de partidas de agosto Mint Works es un juego que salió en Kickstarter en 2017 y que volvió a salir en 2018 junto con otro juego del que hablaré más tarde. Se trata de un juego filler (apenas se tarda 10-15 minutos en jugar)  de colocación trabajadores que perfectamente cabría en una cajita de juanolas, de hecho la caja de lata en la que viene el juego es apenas algo mayor lo cual es fundamental para llevarlo de viaje. Más transportable es imposible ;). Pero ahí no acaba la comparación con las juanolas puesto que en este juego los trabajadores, no son meeples sino discos que simulan pastillas de menta. Original y mentolado.

En Mint Works, nuestra misión en este juego es construir un barrio que consiga, al menos, 7 puntos de victoria o prestigio. Para conseguirlo tendremos que colocar las pastillas en las localizaciones que más nos convenga. Las acciones que tenemos disponibles son claras: adquirir recursos, edificios, construir e intentar realizar combinaciones para optimizar nuestra jugada. En cuanto uno de los jugadores consiga los 7 puntos de prestigio representados por estrellas se acaba el juego y el que más estrellas haya conseguido ganará la partida.

Mint Delivery

Junto con Mint Works, me llegó este otro juego cabe en una cajita de lata. Mint Delivery es un juego de pick-up and deliver o recoge y entrega en español. Muy sencillo y funcional. La mecánica central es la esencia del juego y nos centraremos en ella. En Mint Delivery somos repartidores de caramelos de menta y nuestro objetivo es completar más contratos que nadie para ello debemos recoger la mercancía y entregarla en el punto que nos lo pida el contrato. Una vez que se han cumplido suficientes pedidos, el juego termina. Quien haya cumplido con el valor más alto de los pedidos será considerado el empleado del mes y ganará. Mint Delivery es muy sencillo y directo. Se trata de un juego ideal para llevarse de viaje y para introducir e nuevos jugadores en la mecánica. Buena adquisición, no inventa nada pero lo que hace está bien hecho.

Probablemente veamos en el futuro más Mint «algo» haciendo referencia a cada una de las mecánicas que podamos relacionar con los juegos de mesa. Habrá que estar atentos.

Sprawlopolis

En Sprawlopolis retumban los sonidos de martillos neumáticos, sierras, motores…. la ciudad suena a construcción. Sprawlopolis está creciendo y tú, como jugador, estás a cargo de que sea así.

Sprawlopolis es un juego de 1 a 4 jugadores que tendrán la misión de construir la ciudad desde cero. Con tan solo 18 cartas y un sistema de puntuación variable en cada partida, los jugadores tendrán que ir haciendo crecer la ciudad consiguiendo la máxima puntuación posible. Deberemos ampliar la ciudad teniendo en cuenta que el mantenimiento de las carreteras es nuestro principal dolor de cabeza y nos costará puntos al final de la partida. ¿Seremos capaces de hacer crecer la ciudad con el mínimo de carreteras? Cuando todas las cartas han sido jugadas, finaliza el juego y procederemos a puntuar según los objetivos que tengamos en esa partida. Quien consiga más puntos será el ganador.

Circle the Wagons

En Circle the Wagons, dos jugadores luchan por construir la mejor ciudad del Oeste pero sólo una podrá hacerse con este título. El juego tiene la mecánica de draft de cartas que deberemos colocar de forma estratégica en nuestra ciudad, teniendo en cuenta las tres cartas de bonificación que tendremos a la vista en el centro de la mesa. Esto es todo y en apenas 15 minutos tendremos una buena partida con diversión asegurada.

En nuestro turno, nos iremos haciendo con las cartas que más nos interesan del rondel para luego colocarlas de la manera más óptima posible en nuestra ciudad y conseguir alcanzar los objetivos centrales de la partida.

Circle the Wagons, al igual que Sprawlopolis, es un pequeño gran juego en formato cartera, con una buena producción, diseño y, lo más importante, entretiene, divierte y engancha a todos en unas partidas que suelen estar muy reñidas.

Salt&PepperGames, una nueva editorial española, va a editar próximamente este Circle the Wagons. Esperemos que tenga mucha suerte en su nueva andadura.

Espero que os sirva de ayuda para vuestros viajes.

Muchachita Lúdica Escrito por:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.