Mis esperados de Essen 2018 (III)

Cupcake Empire

LUDONOVA


Empezamos esta tercera edición de los «esperados de Essen 2018» con otro juego de Ludonova, la verdad es que me han gustado bastante las tres novedades que presentan en Essen. Es un caso parecido a Ceylon, juego totalmente nuevo con autores e ilustradores de fuera. En este caso la temática nos acerca a la creación de estas magdalenas tan coloristas que llaman los yankees «cupcakes». El juego tiene como mecánica base la gestión de dados, que tiene un acabado muy chulo.

Cada jugador tiene un tablero individual con varias columnas que representas una acción del juego. En cada turno haremos una acción y después tiraremos los dados para colocarnos de nuevo para intentar hacer nuevas acciones. Haremos bizcochos, cubiertas glaseadas, buscaremos clientes para venderlos y colocaremos pastelerías. La estética del juego es muy chula, parece un euro medio. Es un juego de 2 a 4 jugadores con 45-60 minutos de duración.

Mini WWII

FORMOSA FORCE GAMES


Otro wargame ligero que esta vez nos llega del lejano Oriente. El juego quiere representar la segunda guerra mundial en menos de 2 horas y para 2 a 4 jugadores, por lo que he leído creo que será más divertido a 4 jugadores. Cada bando lleva a una potencia implicada en la guerra (Alemania, Gran Bretaña, Japón y la URSS) y si somos menos jugadores llevaremos dos potencias. El mapa representa de manera abstracta el mapa mundi visto desde una perspectiva del Polo Norte.

El motor del juego son las cartas que pueden jugarse de varias maneras, como evento, como operaciones, como avance tecnológico o como avance en un track de préstamo. Además, también se jugarán como operaciones para moverse, atacar, defenderse y construir. Parece un juego curioso que me gustaría probar. No hay noticias de edición española.

New Corp Order

2TOMATOES


Vamos con otro juego de autoria y edición española, Miguel Bruque con 2 Tomatoes. En esta ocasión ha sido ilustrado por Heiko Günther que es el mismo de Peak Oil. El juego somos grandes empresarios intentando controlar grandes corporaciones aunque el tema creo que podría ser cualquier cosa porque me parece bastante abstracto. Esto no lo digo como crítica sino como una mera descripción, los abstractos buenos me encantan. El juego es fundamentalmente de mayorías.

En nuestro turno podemos robar cartas, jugar cartas o girar cartas de la mesa. Parece un juego con reglas sencillas. Quiero probarlo a ver que tal funciona a 2 jugadores porque siendo abstracto y de mayorías, tiene muchas papeletas de gustarme, además el estilo de ilustración me gusta. De 1 a 4 jugadores y unos 30 minutos de duración.

1906 San Francisco

LOOPING GAMES


Los amigos de Looping games continúan con su saga de 19xx y esta vez se van hasta San Francisco al principio del siglo XX cuando la ciudad sufrió un terremoto que la dejó devastada. Nosotros somos los encargados de hacer que la ciudad renazca de sus cenizas y urbanizar toda la ciudad.

Para ello contamos con un mecanismo de selección de acciones en un rondel. Las acciones disponibles son básicas pero la optimización de las mismas nos dará la victoria como buen eurogame clásico. El aroma que me ha dejado después de repasar las reglas es que estamos ante un juego bien testado, Perepau es una seguridad en cuanto al examen de los juegos. La temática parece bien implementada con la mecánica. Poco más que añadir sobre el juego que viene en una caja muy pequeña con mucho material. Juego de 2 a 4 jugadores de unos 45-60 minutos de duración.

Blackout: Hong Kong

EGGERTSPIELE


Saca juego Alexander Pfister, así que hay que prestar atención. Después de sacar Mombasa y Great Western Trail entre otros, mi expectación es máxima con este Blackout. El juego se sitúa en Hong Kong donde se ha producido un apagón y los jugadores debemos arreglarlo de la mejor manera posible contando con los mejores especialistas. Así que como ven la temática es original y diferente.

Hablando de la mecánica, he visto que las cartas son fundamentales. Existen cartas de especialistas y voluntarios unas son más poderosas que otras, debemos recoger recursos y luego jugar cartas en varias columnas a modo de programación que me trae recuerdos de Mombasa. Luego hay cartas de objetivos que debemos ir cumpliendo. Además tiene un modo campaña incluido en el juego algo que no suele ser habitual en los eurogames. Tiene muy buena pinta. Por ahora no noticias de salida en español. De 1 a 4 jugadores de 75 a 120 minutos.

Futuropia

2F-SPIELE


Vuelve el señor del pelo verde con un juego económico y parece duro. Hacía tiempo que no hacía un euro más duro. El juego nos traslada a un futuro utópico en el que los robots se dedican a trabajar para nosotros y solo nos debemos de ocupar de realizar actividades que nos gusten, eso si debemos preocuparnos de tener nuestras necesidades básicas cubiertas como la alimentación o la generación de energía. En el juego nos encargamos de que no haya problemas con estas cuestiones.

Más allá de la temática la mecánica se basa en 5 acciones principales que se ejecutan con losetas en nuestro turno. Revelamos una loseta con una acción asociada y la «gastamos», de esta manera si queremos hacer esa misma acción en el siguiente turno debemos pagar recursos. La otra manera es ejecutar las 5 acciones en 5 turnos cuando lleguemos al sexto turno tendremos otra vez todas disponibles. El tema parece bastante seco pero me ha llamado la atención, parece que el bueno de Friedmann Friese vuelve a la carga con un buen juego. De 1 a 4 jugadores y unos 90 minutos de duración. Espero que EDGE lo traiga en español como viene siendo habitual con los juegos de la doble F.

Newton

CRANIO CREATIONS


Simone Luciani vuelve a la carga este año compartiendo autoría con Nestore Mangone para sacarnos este Newton que parece un euro medio tirando a ligero. Está ilustrado por nuestro querido Klemens Franz. El juego nos sitúa en el siglo XVII y somos jóvenes científicos viajando por Europa para adquirir conocimiento de otros lugares y formas de estudio. El juego tiene como mecánicas básicas el movimiento por el tablero y la gestión de la mano. El juego dura 6 rondas y hay dos fases principales, en la primera jugaremos 5 cartas que están asociadas a 5 acciones y en la segunda fase daremos más fuerza a una acción que anteriormente hayamos ejecutado pero con el problema de que para la siguiente ronda no podremos ejecutar dicha acción.
Por lo que vemos no creo que sea difícil de jugar ni mucho menos, ni creo que sea el juego de la feria pero espero que sea agradable de jugar. No todo lo que hace Simone Luciani me encanta pero tiene algunos juegos que si, como Lorenzo il Magnifico o Tzolk’in. A España lo va a traer Mas que Oca así que esperaremos opiniones. Es un juego de 1 a 4 jugadores y 90 minutos de duración.

Expancity

BREAKING GAMES


Expancity es un city building, en el que tenemos losetas con las que vamos generando la ciudad y luego tenemos bloques de edificios que vamos creando en la partida con diferentes altura y representando viviendas o comercios. En nuestro turno colocaremos una loseta siempre adyacentes a las colocadas previamente y luego podremos realizar otras acciones de colocación de bloques de edificios, terminar edificios o completar contratos. Puntuaremos por terminar edificios y completar los contratos. Entre los jugadores vamos completando la ciudad y una vez se acaben las losetas se acaba la partida. Expancity es un juego con reglas simples y para toda la familia pero con toques que elevan un poco la dificultad como los contratos. Tiene un aire a Manhattan aunque en este caso los edificios son propiedad de cada jugador y la lucha está más en coger mejores sitios y conseguir mejores contratos. Parece un peso medio muy divertido de jugar. Me apetece probarlo.
Es un juego de 2 a 4 jugadores con una duración de 45-60 minutos. No he oído nadad de edición en español por ahora.

Coimbra

EGGERTSPIELE


Seguimos con la escuela italiana que tan buenos ratos nos hace pasar, en esta ocasión Flaminia Brasini y Virginio Gigli que ya compartieron autoria en Gran Austria Hotel nos presentan Coimbra. Con una mecánica de gestión de dados y cartas nos montan un euro medio muy bonito y apetitoso, a mi por lo menos me lo han vendido por el arte. Además, con esos autores ya doy por hecho que el juego será por lo menos agradable, no creo que sea top pero si llega a la media de sus juegos estaré contenta. El tema en el juego es lo de menos porque parece bastante pegado, estamos en plena época de los descubrimientos y somos casas de la nobleza portuguesa que queremos ganar más poder y riqueza.

El juego se presentó en la GenCon pero, para Europa, la feria de Essen será su presentación oficial. El juego está ahora mismo disponible para su compra en español, así que escuchamos opiniones desde ya. Asmodee lo ha traído a España. Es un juego de 2 a 4 jugadores y 60-90 minutos de duración.


DEMOSTRACIONES EN ESSEN


A modo de Bonus Track voy a incluir dos juegos sobre los que tengo mucho interés pero no se podrán comprar en Essen, allí sólo habrá demostraciones y, además, los dos juegos van a salir vía Kickstarter. No deberían ir en estas entradas pero así los ficháis para que no se os escape la campaña si os interesa.

Barrage

CRANEO CREATIONS


De este primer juego supe de su existencia hace bien poco, pero todo lo que he leído me ha gustado. Su autor es Simone Luciani, comparte autoría con Tommaso Battista que no le conozco. El juego nos lleva a una década de 1930 alternativa donde los combustibles fósiles han desaparecido y sólo tenemos agua para generar electricidad a través de la energía hidroeléctrica. Por este motivo, debemos construir grandes presas en las montañas para generar grandes saltos que nos produzcan energía, a la vez debemos disputarnos con el resto de los jugadores el curso del agua para que vaya a nuestras presas. Cada jugador representa una compañía que debe tener los mejores ingenieros y maquinaria combinadas con las mejores patentes para explotar mejor la energía hidroeléctrica.

Barrage tiene una combinación de programación de acciones con colocación de trabajadores y manejo y construcción de rutas en este caso el cauce de los ríos. El juego parece duro, no parece un euro de introducción, es para jugadores experimentados. El día 17 de Octubre comienza la campaña y el juego no sale nada barato. Con esto de Kickstarter se han disparado los precios pero desde luego es un juego a tener en cuenta. De 2 a 4 jugadores y 30 minutos por jugador de duración. No tengo noticias de edición en español.

Pipeline

CAPSTONE GAMES


En esta ocasión nos enfrentamos como compañías petroleras al desafío de hacerlo mejor que nuestros rivales, construyendo oleoductos más eficientes, mejorando el refinamiento del crudo y manejando los precios en los mercados para sacar beneficios. Las acciones se hacen en el tablero central donde se genera un puzzle de tuberías aleatorio en cada partida y dependiendo de donde coloquemos nuestro peón, podremos realizar las acciones adyacentes. No tengo muy claro como es el mecanismo porque no he podido conseguir el reglamento pero después de ver imágenes y leer alguna cosa por la red he llegado a estas conclusiones. El juego tiene muy buena pinta, económico y con una dureza media alta. El diseño es de Ian O´Toole, su trabajo en Lisboa me gustó mucho. Es un juego de 2 a 4 jugadores y 120 minutos de duración. No tengo noticias de edición en español y parece que el Kickstarter se lanzará en Noviembre de 2018.

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.