Mis esperados de Essen 2018 (I)

Teotihuacan: City of Gods

NSKN GAMES

Empezamos fuerte con los más esperados de Essen 2018 con este Teotihuacan, cuyos autores son Daniele Tascini y David Turzci, el primero es uno de los autores de Tzolk’in uno de los juegos que más me gustan. Teotihuacan es el nombre de una de las ciudades prehispánica más importante de lo que hoy es Méjico. En el juego disponemos de dados que son trabajadores que los vamos mejorando y colocando en diferentes tableros para conseguir recursos. Además en el centro del tablero tenemos la piramide del sol, la construcción magna que debemos realizar entre los jugadores.

El juego tiene mucha mezcla de mecánicas, desde colocación de trabajadores, colocación de losetas, set-collection y alguna más que se me escapa. A prori una de los candidatos para juego de la feria. Parece un juego medio-duro con bastantes alternativas de juego, Maldito Games lo trae a España.De 1 a 4 jugadores y de 90 a 120 minutos.

Captains of the Gulf

SPIELWORXX

Ahora toca hablar de un juego de Spielworxx y esto son palabras mayores para los eurogamers. Suele ser juegos muy buenos y buscados al mismo tiempo por la escasa tirada. Son juego bien testeados por lo general y de una dureza medio-alta. El juego está ambientado en la pesca en el golfo de México.

En este caso tenemos un autor novel que se estrena con este euro que toma ideas prestadas de juegos como La Granja con la mecánica de las cartas que a su vez sus autores cogieron la idea de Gloria a Roma. Como mecánicas principales tenemos el manejo de la mano y el recoge/entrega(pick and deliver).

El arte de la caja juego ha causado cierto revuelo en las redes españolas porque es cuando menos «curiosa». El interior del juego, tableros y cartas, si que me ha gustado.

Por ahora no hay noticias de edición en español. Si lo quieres y no vas a Essen no tardes mucho para precomprarlo en la web de Spielworxx, yo ya lo he hecho. De 2 a 4 jugadores y con una duración de 75-120 minutos.


Existe un hilo bastante interesante en la BGG, creado por el autor del juego explicando la creación del mismo.

Ceylon

LUDONOVA

En esta ocasión hablamos de un juego editado por una editorial española, Ludonova, con autor e ilustrador foráneo, algo que no es común en la industria española. Precisamente Ludonova es la editorial que más se está prodigando últimamente con productos nuevos con contactos de fuera y muy elaborados.

Ceylon es un juego que que representa la cosecha y recolección de Té en Sri Lanka, antigua isla llamada Ceilán, donde el Té que se cosecha es de gran calidad y las condiciones climáticas son las apropiadas. El juego dispone de mecánicas de clásicas de euro, por lo que he visto es un euro medio bien cerrado, lo que más me ha gustado es la forma de jugar las cartas que es el corazón del juego. Con las cartas ejecutas las acciones y estas disponen de dos acciones impresas y debes decidir que ejecutas tu y cuales dejas al resto. Una característica del juego es que en el turno de un jugador juegan los demás, algo que creo que se va a convertir en costumbre en el futuro. Me ha gustado mucho el tablero y las ilustraciones. No le perdáis la pista. Es un juego de 2 a 4 jugadores con unos 60 minutos de duración.

Reykholt

FROSTED GAMES

Volvemos a los clásicos, Uwe Rosenberg no falta a la cita y nos trae una novedad. Como es habitual en este autor no presenta grandes innovaciones ni en temática ni en mecánicas. En Reykholt volvemos a cultivar hortalizas en esta ocasión en Islandia y valiéndonos de la energía geotérmica.

Las mecánica principal vuelve a ser la colocación de trabajadores, tendremos que esperar si existe alguna innovación en la misma. A priori no lo espero con grandes expectativas pero de este autor siempre hay que esperar grandes juegos. No pararece por la duración del juego una dureza excesiva, creo que estará al nivel de un Die Glasstrasse. De 1 a 4 jugadores con una duración de 30 a 60 minutos. Arrakis Games lo edita en español.

Underwater Cities

DELICIOUS GAMES

Este juego creado por Vladimir Suchy nos ubica en un futuro acuático debido a la superpoblación terrestre, nuestro objetivo y mejorar las ciudades y hacerlas más habitables. El tema no me llama en exceso pero el resto si que me llama. Parece un juego con una dureza alta.

Disponemos de mecánicas de colocación de trabajadores, tableros modulares y creación de rutas. Parece por el vistazo que le he echado al manual que las mecánicas son bastantes abstractas, pero hasta que no lo probemos no podemos emitir un veredicto. A priori me atrae bastante puede ser uno de tapados de Essen. Arrakis Games lo edita en español. De 1 a 4 jugadores y con una duración de 80-150 minutos.

Imhotep: Das Duell

KOSMOS

Vamos a hablar un poco de un juego para dos jugadores que es una versión del original Imhotep, del autor Phil Walker-Harding. Mantiene toda la ambientación y se centra en adaptar las mecanicas para dos jugadores. En principio el huego Imhotep me dejó unas sensaciones agridulces, me gustó pero se me quedó un poco simplón, aunque a lo mejor ese es su principal virtud un juego familiar con mecánicas simples. Sólo lo jugué una partida pero tengo el gusanillo de echarle alguna más. debido a que funciona mejor con 3-4 jugadores no me he hecho con él. Ahora que sale este para dos jugadores me pica la curiosidad, en casa la serie para dos de Kosmos no suele fallar Kahuna, Rosenkönig, Tuareg… son juegos que gustan.
Juego para 2 jugadores con una duración de 30 minutos. Imhotep fue editado por Devir, no sé si esta versión será editado en España

Ramen

EDICIONES PRIMIGENIO

De este juego tengo la suerte y el orgullo de haber probado el prototipo, ya que los Llama Dice nos dejaron los archivos y nos hicimos un Print & Play en casa para jugarlo. En ese momento el juego tenía una temática de quesos, ahora la Editorial Primigenio ha decidido cambiar la temática a algo más oriental, si tengo que ser sincera la cultura oriental no es lo mío.

Es un juego de cartas en el que los jugadores tienen los ingredientes en su mano, para formar Ramen y los van jugando simultaneamente, tienen un orden de preferencia y en función de una jerarquía que varía en cada partida los jugadores van formando sus platos. Al final de la partida por un sistema de set colection se puntúa. Tiene un par de cosas interesantes, como son las propinas(antiguamente las Denominaciones de Origen) que dan gracia al juego. Es un juego para grupos y partidas rápidas. Mención especial a Little Nessa porque ha hecho un trabajo espectacular en la ilustración del juego. Ramen dura unos 15 minutos y es de 2 a 5 jugadores.

The River

DAYS OF WONDER

The River es la apuesta de Days of Wonder para este año, con el autor de Jaipur a la cabeza. Por las fotos que he visto parece que siguen cuidando la estética y la producción de los juegos. Son juegos que entran por la vista.

El juego parece que tiene gestión de recursos básica, colocación de losetas y de trabajadores. Es un juego familiar que veremos si cumple las expectativas depósitadas en la editorial. No suelen ser mis juegos favoritos pero venden muchas copias.

Travelin’

MIND FITNESS GAMES

Este juego me llamó enseguida la atención por la temática del mismo, he dedicado muchos años de mi vida a estar relacionada con los viajes y el turismo. Este juego de cartas totalmente desconocido para mi tiene unas mecánicas simples pero que me han hecho gracia. Debemos viajar a lo largo de Europa visitando países y para esos disponemos cartas de medios de transportes, cartas de países y cartas de acciones .

En nuestro turno robamos cartas y luego tenemos tres opciones, viajar a otro países, activar una carta de acción o activar una acción asociada a un país.

Un juego sencillo que no sé que tal resultará pero por la temática me ha llamado. Es un juego de 2 a 5 jugadores y con una duración de 30 minutos.

Passing Through Petra

Renegade Game Studios

Este juego del autor de Gold West nos traslada a la Petra para comerciar. El juego se sitúa en ese lugar de Oriente Medio para comerciar con mercaderes de la zona que tendrán cerca del cañón «El Sig» sus asentamientos.

El juego es un clásico del comercio, pero tiene una giro en la mecánica de la selección de acciones que es lo que me ha llamado la atención, y es que existe una matriz de 3×3 en la que los jugadores tenemos un peón y dependiendo hacia que lado del cuadrado lo movemos podremos hacer una acción u otra. No sé que tan bien funcionará el sistema pero me ha resultado interesante. Esperaremos opiniones. Es un juego de 2 a 4 jugadores con una duración de 60 minutos.

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.