¡¡Muy buenas muchachitos!!
Cómo veis llevo una racha que en el mejor de los casos consigo sacar al menos un juego por día que tiene el mes y no es que me queje pero se podría mejorar (o eso es lo que me gustaría).
Os dejo con las novedades que he probado este mes y que algunas que tornan duraderas en la ludoteca, aunque hay de todo como en botica.
Calimala 
Estrenamos las partidas con Calimala un juego editado en Essen 2017 que han traído los chicos de Arrakis Games a España. Se trata de un juego diseña do para 3-5 jugadores para jugarse en 1 hora. La mecánica principal es la lucha por varias mayorías en el tablero, sencillo y rápido de jugar. Es agradable y con mucha interacción. Recuerda a juegos más antiguos porque no tiene mezcla de mecánicas que es la tendencia actual y, además, se puntúa por pocas cosas. Uno en una partida aprende a jugar y no existen dudas. Recomendable
Pajarracos 
Pajarracos es un juego infantil de 3 a 6 jugadores creado por Paco Yánez y editado por Zacatrus. Para ser un juego infantil tiene mucha interacción y «fastidio» entre jugadores. Lo pueden jugar adultos sin problemas, no te aburrirás. Para saber más pueden leer la reseña que hice hace poco aquí
Founding Fathers 
Este Founding Fathers es un juego que llevaba tiempo con ganas de probar y gracias a Toni que se lo llevó a Nymeria pude jugarlo, fue una partida a 5 jugadores, su número máximo. En el juego somos los padres fundadores de la constitución de EEUU, disponemos de cartas en la mano que son personajes reales de diferentes estados. En nuestro turno los jugaremos para realizar diferentes acciones y aprobar o no diferentes artículos de la nueva constitución. En función de nuestra posición ganaremos puntos de victoria y al final del juego el que más tenga gana. Es un juego de mayorías con toques de negociación y mucha gestión de la mano. La verdad es que es muy agradable de jugar y es diferente a la mayoría de juegos ya que tiene toques diferentes. Si no fuera porque el 90% de mis partidas son a 2 jugadores estaría en la wishlist.
Brass: Lancashire 
¡Por fin! pude probar el Brass de Martin Wallace, después de haber jugado y disfrutado su Age of Industry con diferentes mapas, ardía en deseos de probar el Brass. Gracias al kickstarter de Roxley Games me hice con este clásico que aunque como tiene que lucir es a 3-4 jugadores, la versión a 2 jugadores me ha encantado. Cuando pruebe a más jugadores no me quiero imaginar. Para los que no conozcan Brass, se trata de un titulo en el que disponemos de un mapa de Inglaterra que representa la edad de la Revolución Industrial, el juego está dividido en dos etapas, la era de los canales y la de los ferrocarriles. Nuestro objetivo es industrializar el país a través de una mecánica de cartas y creación de rutas con nuestras industrias (minas de carbón, siderurgia, algodoneras, puertos…) Con unas reglas bastante sencillas consigue el maestro Wallace crear un juego con una rejugabilidad magnifica y dotado de una tensión que pocos juegos pueden conseguir. Una maravilla que es imprescindible jugar para todo amante de los juegos de mesa. La nueva edición trae unos componentes bastante chulos, a mi las fichas de poker me han gustado bastantes pero tengo que decir que me parece que la paleta de colores es excesivamente oscura. Es cierto que se puede jugar bien pero tampoco hubiera pasado nada por hacer más claro el tablero. Las ilustraciones de las cartas espectaculares.
Brass: Birmingham 
Este Brass venía de pareja con el clásico Lancashire y no se trata de una re-edición como el anterior. Con unas mecánicas casi idénticas pero con una mapa diferente y con un industrias diferentes consigue un juego de una muy bella factura y que a mi parece mejora la sensación de juego a 2 jugadores porque aprieta más el mapa. Me parece un juego un poco más exigente que el anterior Brass, aunque esto lo digo con muy pocas partidas a los dos juegos así que hay que cogerlo con pinzas. Sin duda de lo mejor del verano. El descubrimiento de estos juegos junto a las partidas a Age of Industry con los mapas de Bélgica y Grandes Lagos a 2 jugadores. Lo dicho referente a la edición de Lancashire se puede copiar literalmente a Birmingham, es jugable pero podía haberse mejorado. Imprescindibles.
Mint Delivery 
En un caso similar al Brass me llegó este Kickstarter de dos jueguitos que caben en una cajita de lata. Ahora toca hablar de la novedad que es Mint Delivery. Se trata un juego de pick-up and deliver o recoge y entrega en español. Muy sencillo y funcional, sin arabescos. La mecánica central es la esencia del juego y nos centraremos en ella. En Mint Delivery somos repartidores y nuestro objetivo es completar más contratos que nadie para ello debemos recoger la mercancía y entregarla en el punto que nos lo pida el contrato. Muy sencillo y directo. Se trata de un juego ideal para llevarse de viaje y para introducir e nuevos jugadores en la mecánica. Buena adquisición, no inventa nada pero lo que hace está bien hecho.
Valeria Reino de Cartas 
Este mes he probado esta novedad de la editorial Crazy Pawn Games. Es un juego de cartas como su nombre indica y gestión de recursos. Tiene como novedad con respecto a otros juegos que en una parte del turno de los demás juega todo el mundo porque se tiran unos dados para generar recursos y todos los jugadores en la mesa los ganan y no sólo el que está en su turno, por lo demás no me ha impresionado la verdad. Generas recursos, compras cartas y ya está. Existen tres tipos de cartas, Dominios, Ciudadanos y Monstruos y cada uno de ellos ofrecen diferentes recursos o puntos de victoria. Los Ciudadanos son la base de la generación de recursos, los Dominios nos ofrecen habilidades nuevas en la partida y puntos de victoria y los Monstruos principalmente puntos de victoria y recursos instantáneos. Al principio de la partida elegiremos una carta de Duque oculta que nos ofrece unos objetivos para ganar puntos, además de los inscritos en las cartas. Esperaba algo más, algún toque diferente. No me disgusta jugarlo pero se me queda muy simplón. Las ilustraciones están muy chulas.
Mint Works 
Para cerrar las novedades de este mes, hablamos de Mint Works que venía en el pequeño paquete de Mint Delivery. Este juego salió en kickstarter en 2017. A mi se me escapó pero esta vez no fue así y me hice con el pack de los dos. En esta ocasión se trata de un juego de colocación de trabajadores sencillo y básico. Disponemos de varios edificios en los que colocarnos que nos darán recursos, las famosas mentas, que nos permiten comprar edificios. Estos edificios nos darán puntos de victoria y algún que otro beneficio. Se monta en un periquete y es ideal para llevarlo de viaje. No innova y no lo pretende. Es otro buen ejemplo de un colocación de trabajadores básico. Al revés que por ejemplo Valeria, en el que el envoltorio parece indicar que hay más juego del que realmente hay, éste no engaña a nadie ya que es un juego sencillo sin pretensiones a un precio muy asequible. Los componentes son aceptables.
[…] ya comenté en la entrada de partidas de agosto Mint Works es un juego que salió en Kickstarter en 2017 y que volvió a salir en 2018 junto con […]