Partidas Mayo 2018

Volvemos con un mes de mayo parco en partidas, apenas sale la cuenta a una partida por día. Sin embargo, este mes sí que hemos podido estrenar más… A ver si en el verano me puedo quitar la espina de poder jugar todo lo quiero y a todo lo que quiero 😉 ¿Lo conseguiré? Estad atentos.

Kreus

Cooperativo que pudo echarle el guante Pablo en una visita rápida a Nymeria Comics. Editado en España por 2Tomatoes, nos ofrecen un cooperativo «mental». Sin ver las cartas de nuestros oponentes y sin poder explicar a los demás las que tenemos debemos echar cartas en un orden oportuno para lograr el objetivo final. No me terminan de convencer estos juegos que se basan en el leer las mentes de los demás. Puede ser que si se echan muchas partidas con el mismo grupo se le pille la gracia, pero como no lo voy a hacer se quedará ahí en el baúl de los juegos olvidables.

Foto tomada de la BGG

Quartermaster General 1914

Seguimos con otro juego probado en la misma sesión, en este caso se trata de un wargame ligero para 5 jugadores. Nos ponemos en la piel de las potencias que tuvieron protagonismo en la 1ª Guerra Mundial, y con un mecanismo de cartas lucharemos en el teatro de operaciones europeo a nivel estratégico. Las mecánicas son sencillas y en poco más de dos horas habremos terminado la guerra. Jugamos por equipos, así que hay un 2 contra 3 curioso y muy entretenido. Tiene puntos de faroleo porque en nuestro turno jugamos una cartas más alguno que tengamos previamente guardada si se ofrece la ocasión para defendernos o atacar mejor, esta parte de faroleo le ofrece un giro inesperado y divertido. No vamos a meternos en la piel de ningún general pero pasaremos una tarde divertida. Recomendado.

Medici: The Card Game

Seguimos con la misma tarde de estrenos. Esta vez le toca a una versión de cartas del juego de R.Knizia, Medici. Lo jugamos a 2 y es claramente su peor número. Es un juego de tentar a la suerte y hacer set de cartas. Ilustrado por el famoso francés V. Dutrait. Un juego sencillo que de ninguna manera pasará a la historia, pero aunque no sea mal juego, se deja jugar, es olvidable. Para este tipo de juego prefiero un Port Royal. Parece que Knizia o la editorial querían sacar un dinero extra gracias al nombre del juego original de pujas.

Foto tomada de la BGG

Chariots of Rome

Los seguidores más acérrimos del blog recordarán que el pasado mes de septiembre hablamos de Circus Maximus que fue estrenado ese mes y la experiencia no fue del todo agradable. Pues esta vez gracias a Ivan Cáceres, el creador de un juego muy bueno (Santa Cruz 1797 que en un futuro próximo tendrá la reseña que merece), Pablo pudo probar una reimplementación del antiguo Circus Maximus en el que ha habido unos retoques para mejorar la experiencia. Desde luego que los componentes han sido mejorados, no era muy difícil por otra parte. La jugabilidad también ha sido actualizada y mejorada un poco aunque sigue con problemas evidentes de presencia de la suerte en la partida. Si tuviera que elegir entre Circus Maximus o Chariots of Rome me quedo claramente con el segundo aunque ninguno de los dos me han gustado mucho. Sigo pensando que hay muchos juegos de carreras mejores que estos dos. Tengo uno en la balda que me mira con ojitos por estrenarse, y no es otro que 1500m, veremos que ofrece.

Santa María

Pues después de varios meses después de Essen voy catando muchas de las novedades que sonaron antes y después de la feria. Santa María es un juego de gestión de dados con reglas simples que permite una partida rápida. Pronto veremos reseña en el blog y me extenderé mucho más en la opinión. Por ahora con las partidas que he echado puedo decir que el juego ha gustado pero no ha terminado de llenar, es un juego interesante pero no me parece una locura de juego. Creo que está recibiendo muchos elogios que no veo en otros juegos que me han gustado más del pasado Essen. Ya se sabe que en cuestión de gustos… veremos si con las partidas cambiamos de opinión.

Tierras Bajas

Enésimo juego de ovejas que aparece en el mundillo. En esta ocasión el juego tiene dos conceptos muy claros: las ovejas y el dique. Con una mecánica de colaboración entre los jugadores debemos mejorar las construcción del dique para que el agua no entre en nuestros pastos, moje a nuestras ovejas y estropee su lana. En el juego debemos centrarnos en tener muchas ovejas y colaborar en la construcción del dique, como bien supondréis las dos cosas a la vez es muy difícil de conseguir y el que mejor lo haga ganará. Presenta alguna pequeña novedad mecánica que hace que por lo menos le quieras echar más de dos partidas. No creo que sea una maravilla pero voy a darle alguna partida más.

Pulsar 2849

De este tengo poco que decir porque le acabo de dedicar una reseña. Simplemente explicar que se trata de un juego de gestión de dados que salió en el pasado Essen 2017 como el Santa María, pero en esta ocasión tiene una dureza algo mayor. Tiene muchas opciones que a veces abruma y agobia porque es imposible conseguir todo, y puntuamos por muchas cosas. Recomendable.

2 de Mayo

Sorpresa del mes de mayo. Un juego español, tanto por su editor (Gen-X Games) como por su autor Daniel Val. Se trata de un juego de 2008, así que ya ha llovido en esto de los juegos de mesa desde entonces. Intenta recrear de una manera abstracta el levantamiento que se produjo en Madrid en 1808 frente a la tropas de Napoleón. Es un juego de control de áreas muy rápido, en 20 minutos se echa la partida, pero con buenas ideas y que refleja bien las asimetrías de cada bando. Una grata sorpresa este juego. Si tenéis la oportunidad de probarlo no lo dudéis, creo que todavía hay copias a la venta. Recomendado

¡Hasta la próxima!

Muchachita Lúdica Escrito por:

2 comentarios

  1. Akiles
    7 junio, 2018
    Responder

    Santa María a 2 no es su mejor número, hay que restringir los envíos para que sea más tenso.

    Un saludo:)

    • Muchachita Lúdica
      7 junio, 2018
      Responder

      Tomo nota 😉 gracias por comentar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.