7 Pecados

Objetivo

El objetivo en 7 Pecados es ser el menos pecador de todos los jugadores en la mesa.

Componentes

  • 1 reglamento
  • 55 cartas
    • 42 cartas de tentación
    • 7 cartas de pecado
    • 6 cartas de ángel o demonio
  • 12 cubos de fe

Cómo se juega

Preparación de la partida

  • Colocamos en el centro de la mesa las cartas de pecado en orden creciente.
  • Barajamos la cartas de tentación, repartimos 2 a cada jugador y con el resto formamos un mazo de robo.
  • Reservaremos un espacio para colocar las cartas en el limbo (descarte)
  • Repartimos 2 cubos de fe a cada jugador

Turno de juego

Cada jugador en su turno debe robar una carta del mazo de robo (tentaciones) y luego jugar una.
El jugador activo podrá jugar su carta de tentación en:
– Uno de los pecados situados en el centro de la mesa (si la carta que se coloca es la segunda carta de tentación que tiene ese pecado, ese pecado pasará a ser del jugador que haya puesto la segunda tentación y la colocará en su zona de juego)
– Uno de los pecados que tenga él o sus contrincantes en su zona de juego.

Además, el jugador activo podrá jugar una carta de ángel/demonio en su zona de juego para obtener los siguientes beneficios:

  • Protegerse o enviar uno de tus pecados a otro jugador
  • Proteger a otro jugador o descartar una carta de tentaciones en uno de tus pecados
  • Eliminar un ángel o envía un pecado que no sea tuyo a otro jugador
  • Robar un pecado a otro jugador o eliminar un ángel que te hayan puesto

Además cada jugador en su turno podrá descartar un cubo de fe para evitar jugar una carta de tentación. En este caso, enviaremos (descartaremos) la carta que hayamos decidido al limbo (descarte) y la colocaremos boca abajo.

Fin de la partida

La partida termina cuando se haya agotado el mazo de tentaciones y después de jugar las dos cartas que nos quedan en la mano.
El jugador que no tengas cartas de pecado en su poder, será declarado santo ganador y el resto pecadores. En caso de que todos los jugadores sean pecadores, ganará aquel que sus pecados tengan un valor menor.

Variante

Existe una variante en el juego en el que se cambia por completo el objetivo final del mismo. En esta ocasión se trata de que el jugador que más pecados acumule, ganará.

Opinión

Volvemos a la carga esta semana con un juego pequeño de cartas. En esta ocasión tanto el diseño como la producción corre a cargo de autores con poco recorrido lúdico, por lo menos yo no los conocía. Venatus Ediciones tuvieron a bien enviarme una copia para la reseña, y yo con mucho gusto he accedido.

En el juego representamos seres Pecadores que luchamos por no serlo o por lo menos serlo menos que el resto de jugadores. Con una mecánica de manejo de la mano o selección de cartas que tenemos en mano seleccionaremos una de las 3 cartas que dispondremos para jugarla en la mesa y sufrir las tentaciones de uno de los 7 pecados capitales, contaremos también con puntos de Fe que nos evitarán algún mal trago y pecar más de la cuenta y por último de unas cartas ángel/demonio que modifican un poco las reglas. El juego no tiene más complicación, hablamos de un juego que tiene un peso en la BGG de 1,2 así que nos esperemos ningún peso pesado.

Las sensaciones que me produce el juego no son precisamente positivas, me parece un juego simple, con poca o nula profundidad estratégica, nos limitamos a seleccionar la cartas que toca, porque la decisión es evidente o muy evidente y a esperar que la diosa fortuna nos depare buen futuro, porque no disponemos de casi ningún mecanismo de control en la partida. Es cierto que tenemos que tener claro que estamos hablando de un filler de 20 minutos que no pretende otra cosa que divertirnos pero que su propósito fundamental no lo cumple o por lo menos conmigo así fue. Además, el resto de jugadores con los que lo he probado así me lo aseguraron. Esperábamos un filler que nos provocará risas y pequeños momentos de emoción pero no lo consiguió.

El apartado gráfico si que cumple con creces, tiene unas ilustraciones que evocan muy gráficamente los 7 pecados capitales y además me parecen muy divertidas. Tienen toques relacionados con los juegos de mesa que todo «jugón» sabrá reconocer inmediatamente. De lo mejor del juego sin duda.

En definitiva nos encontramos ante un filler que no ha cubierto mis expectativas y que, lamentablemente, no puedo recomendar. Siendo sincera nos encontramos en el mercado con varias decenas de juegos de cartas mejores que este 7 Pecados.

Muchachita Lúdica Escrito por:

2 comentarios

  1. Braulio
    16 marzo, 2018
    Responder

    Cuando lo jugamos la opinión de nuestro grupo fue unánime; aburrido y sin estrategia. Básicamente juegas según probabilidades dependiendo de lo que haya en la mesa y poco más.

    • Muchachita Lúdica
      16 marzo, 2018
      Responder

      Es una pena, pero así es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.