Partidas enero 2018

¡¡Muy buenas muchachitos!!

Como podéis ver este primer mes del año ha terminado con unos datos lúdicos muy buenos, esperemos que podamos mantener el ritmo de partidas el resto del año.

Immortals

Reimplementación de la reimplementación, este juego se basa en Wallestein (primera edición) que ha su vez se reimplementó en Shogun y posteriormente en Wallestein (segunda edición), así que estamos ante la 4ª iteración del mismo juego. Yo he podido probar Shogun a parte de este Immortals. Se trata de un juego de mayorías. Juego demasiado largo, la preparación es tediosa y se tarda bastante, la primera partida se nos fue casi a las 4 horas. La utilidad de los dos tableros la pongo en duda, no sé muy bien que mejoras le aporta. La mecánica básica está muy bien pero me quedo de calle con Shogun, a pesar de su mapa estirado. La ambientación fantástica tampoco me ayuda. Materiales muy buenos y seguimos teniendo la famosa torre de Queen Games. En resumen me quedo con Shogun y espero probar Wallestein segunda edición para decidir con cual me quedo.

Telón de Acero

Juego de mayorías para dos que intenta exprimir la esencia de Twilight Struggle en 20 minutos. Los autores de 13 Días, consiguen condensar la tensión en 20 minutos en este pequeño juego de cartas. Como diseño de juego me parece espectacular conseguir exprimir un juego para dejarlo en esa simpleza. Es un juego tenso y entretenido para dos jugadores. De todas formas hay que dejar claro que no se puede comparar con Twilight Struggle de ninguna manera porque estamos en ámbitos de juegos totalmente diferentes, este Telón de acero es un pequeño barniz de la esencia de Twilight Struggle. Pequeño filler agradable que se le pueden sacar bastantes partidas. Compra recomendable.

Coloretto

Juego con su pequeña historia, lo compré en enero de 2008 y lo he estrenado en enero de 2018, 10 años ni más ni menos (toma ya antiludoteca), hay que aclarar que creía que lo había perdido desde hace muchos años y lo volví a encontrar de casualidad. Hablando un poco del juego se trata de un filler de cartas muy conocido en el ambiente lúdico que nos permite dos acciones en nuestro turno o robo cartas o me llevo una de las 3 columnas que hay en el centro, no hay más. Debemos hacer sets de cartas de colores diferentes pero no hacer más de 3 diferentes porque a partir del 4º empezaremos a restar puntos, muy simple pero a la vez muy entretenido. Recomendable.

Blue Moon Legendsfoto-portada-de-Blue-Moon-Legends

Juego de cartas para dos jugadores que unifica un juego coleccionable, que en 2014 reeditaron con toda las expansiones. De esta manera tenemos en una caja todo lo que ha salido del juego. Es un juego de Reiner Knizia con una ambientación fantástica, que es solo un pretexto para dotarlo de un poco de temática. Eso si las ilustraciones a cargo de varios autores están muy bien. El juego es un enfrentamiento directo entre dos facciones. Luchamos en orden hasta que uno de los contrincantes se retira porque no puede igualar la fuerza del rival. Juego muy rejugable para dos, con los mazos iniciales tienes para muchas partidas sin tocar todos los demás mazos que añaden algún matiz más. Sólo he probado los primeros mazos y me ha entretenido. Es un juego para darle muchas partidas, no sé si podré jugar tantas como necesita, aun así es entretenido para jugar de vez en cuando.

Feudaliafoto-portada-de-Feudalia

Por fin pude probar este juego de Fernando Abad que ha editado en España Abba Games, no sin problemas tanto en la fecha de salida del mismo y su posterior llegada a los mecenas(yo era una de ellos) como en la calidad de la edición final con problemas de colores en las traseras de sus cartas(parece que van a reimprimir las cartas defectuosas).
Se trata de un título que ha tenido un recorrido enorme como prototipo hasta que finalmente ha podido ser editado. Es un deckbuilding(construcción de mazos) que además añade la gestión de recursos como añadido, así como puede añadir interacción dependiendo de las cartas con las que juegues. Este es otro de sus puntos fuertes la cantidad de personajes que tiene para que configures la partida a tu gusto. Tiene una rejugabilidad muy grande. Es un juego de cocción lenta, debes ir generandote un motor de recursos para conseguir puntos de victoria, la partida puede durar 1h a dos jugadores y puede llegar hasta las 2 horas a 4 jugadores cuando son novatos, con jugadores experimentados la cifra baja. Otro de las características novedosas e interesantes es el personaje del recaudador que cuando te sale en la mano la debes jugar y nos quita recursos que son vitales para el transcurso de la partida. Muy interesante. Recomendable.

Altiplanofoto-portada-de-Altiplano

Juego que se trata de una reimplementación, este mes hemos reimplementado mucho, de Orleans, el mismo autor nos sitúa en el altiplano andino, para poner en práctica la mecánica de bag building, que ya hizo famosa Orleans. Sacamos fichas de una bolsa y realizamos una planificación de las mismas para realizar acciones en diferentes localizaciones, una vez realizamos acciones con ellas las dejamos en cuenco a modo de descarte y cuando se vacía la bolsa volvemos a rellenar la bolsa con todos los descartes. Además para llegar a las localizaciones debemos tener comida y carros si queremos realizar más de dos viajes. Así que se trata un juego con una fuerte carga de programación y estrategia a largo plazo, debemos calcular muy bien que fichas recolectamos cuales necesitamos y cuales almacenamos para ganar puntos de victoria.
Es un juego de desarrollo lento y las partidas duran entre 1,5h y 2,5h dependiendo del número de jugadores y su AP. Es un juego entretenido y con una dureza interesante. Recomendado.

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.