Objetivo
En Gardens tomaremos el papel de jardineros, con la misión de realizar el mejor parterre de su color favorito. Para poder conseguirlo deberemos dar las indicaciones necesarias a nuestros jardineros para que puedan moverse sin problemas por sus complejos laberintos de flores.
Componentes
- 1 loseta inicial que se colocará en el centro de la mesa
- 96 losetas de jardines
- 4 losetas especiales (1 de cada color)
- 40 losetas de parterre
- 8 meeples jardineros
- 1 Reglamento
Cómo se juega
Preparación de la partida
- Cada jugador cogerá sus dos meeples jardineros, su loseta especial y las fichas de parterre.
- Tras esto, barajaremos las losetas de jardines y formaremos pilas boca abajo con ellas.
- Colocaremos la loseta inicial en el centro de la mesa y cada jardinero se colocará encima de la zona señalada de su color.
- Decidimos quién es el jugador inicial.
Turno de juego
- Colocar loseta:
En nuestro turno, deberemos decidir si colocamos nuestra loseta inicial o, si bien, robamos una loseta de la pila.
Una vez hayamos decidido, deberemos colocar la misma de forma que coincida con los lados de la/s losetas que ya estén en juego en la mesa y al que deberá llegar nuestro jardinero desde donde esté sin atravesar ningún obstáculo. En el caso de que aún tengas jardineros en la reserva, podrás colocar a éste de manera inmediata en la loseta que acabas de añadir sin tener en cuenta los obstáculos que ya estén por el camino. -
Descartar loseta: Es posible que te veas bloqueado y no puedas colocar la loseta que has robado puesto que no coincide con ninguna que ya esté en juego. En ese caso, podrás descartar la loseta y recuperar a uno de tus jardineros que estén en juego.
Adicionalmente y de manera opcional, si en el momento de descartar la loseta tenías a los dos jardineros en juego, el jardinero que no recuperes podrá ser movido a otro punto del jardín siempre y cuando no haya obstáculos de por medio. -
Reclamar parterres: Cuando un parterre se ha completado, es decir tiene sus cuatro esquinas de colores, se reclamará la mayoría de éste. El jugador que tenga más esquinas de su color podrá reclamar la propiedad del mismo y colocará una loseta de parterre encima de ella. Empezará colocando la que esté numerada con el número 1 e irá colocando sucesivamente los siguientes según vaya consiguiendo dichas propiedades.
Nota: Si no te das cuenta de que se ha completado un parterre que te pertenece porque tiene mayoría de esquinas de tu color y ya ha pasado tu turno, pierdes la posibilidad de reclamar dicha propiedad.
Fin de la partida
En Gardens no existe un número determinado de turnos o rondas ya que jugaremos hasta que se de algunas de las condiciones de finalización de la partida.
La partida terminará cuando se de una de las siguientes circunstancias:
- Un jugador ha colocado su última loseta de parterre. A partir de este momento, los jugadores terminarán los turnos hasta completar la ronda actual.
-
Sólo queden 4 losetas de jardines para robar. En este hipotético caso, todos los jugadores tendrán la oportunidad de jugar un último turno.
El jugador que haya ganado más puntos será el ganador. Si hubiera un empate, el ganador será el que haya utilizado menos esquinas de colores para conseguir la propiedad de los parterres. Si aún así, hubiera un empate, se comparte la victoria.
Variante por parejas
En esta variante :
– Cada jugador manejará jardineros de dos colores de la siguiente manera:
1.- Rojo y azul
2.- Blanco y amarillo
– No se utilizarán las losetas especiales
– No se reclaman los parterres conseguidos por nuestros compañeros. Es decir, si en el turno del jardinero rojo, consigues la mayoría de un parterre azul, éste se queda sin reclamar puesto que sólo puedes reclamar los parterres conseguidos en tu turno correspondiente al color del jardinero que esté jugando.
– La partida termina cuando alguno de los dos jugadores consiga con sus jardineros de ambos colores llegar mínimo a 5 parterres una vez que todos los jugadores hayan terminado su turno de esta ronda.
Variante para 2 jugadores
Las reglas son iguales que con el juego por parejas teniendo en cuenta que:
- Un jugador juega alternativamente con los jardineros blanco y amarillo y otro con los jardineros rojo y azul.
- Las condiciones de puntuación, victoria y final de la partida son las mismas que con el juego por parejas
Opinión
Hoy hablamos de un juego que no es novedad, se trata de un juego de 2014, en el que vuelven a trabajar juntos Perepau Llistosella y Pedro Soto, en esta ocasión Devir se encarga de la edición. Gardens se trata de un juego abstracto, que es la especialidad de Perepau, en el que tenemos que formar un jardín entre todos los jugadores. Se trata de un juego de losetas con unas reglas muy simples, sólo hay que coger una loseta y llevar hasta ella a nuestro jardinero. Nuestro objetivo principal es conseguir una mayoría de nuestro color en los parterres que vamos formando cuando colocamos losetas.
Es un juego eminentemente táctico, es decir nuestras decisiones deben girar entorno a la loseta que hayamos robado, no podemos ir con un plan predefinido. El juego solo te permite robar una loseta por lo que valora un poco más el azar que el control, para conseguir un juego más estratégico deberíamos poder tener en nuestra mano por lo menos 3 o 4 losetas que nos permitan tener una decisión más a largo plazo, esto conllevaría mayor entreturno en un juego que no busca eso, más bien lo contrario, un euro sencillo para todos los públicos, objetivo que creo que consigue. Pero si queremos un mayor desafío para aquellos amantes del control se puede probar que cada jugador disponga de 3 losetas en cada turno.
En las mecánicas nada que objetar, Perepau Llistosella es un autor de mecánicas sólidas y muy trabajadas, el juego fluye como un reloj y su maquinaría está muy engrasada. El tema que se le ha añadido le va bastante bien y ha permitido a Pedro Soto que pueda dar rienda suelta a su creatividad, en una portada la mar de bucólica. Las losetas están muy detalladas y después de una partida es de esos juegos que apetece sacar una foto del tablero tan vistoso que se ha formado.
En cuanto a la edición, nada que destacar en lo negativo, buen cartón, tamaño de caja adecuado, un buen trabajo por parte de Devir. Kosmos consiguió la licencia y creo que estropeo estéticamente el juego en mi opinión, aunque a lo mejor esta diseñado al gusto teutón, vaya usted a saber.
La escalabilidad de este juego es algo curiosa, se trata de un juego de 2 a 4 jugadores, que puede jugarse también en parejas. Cuando juegas a 2 jugadores controlas a 2 jardineros y se juega alternativamente, pero teniendo en cuenta de que cuando cierras un parterre de un color de tu otro jardinero no te cuenta, debes cerrarlo en el turno del color del jardinero coincidente con el parterre cerrado, para que cuente.
Para finalizar estamos ante un juego abstracto con un tema bien pegado que apetece jugar de vez en cuando y que se disfruta aun cuando uno lleva varios cientos de juegos probados, por lo que es algo a tener en cuenta.
Sé el primero en comentar