Mis esperados de Essen 2017 (III)

Otys

Abrimos juego con un juego sobre el que tengo bastantes esperanzas por un motivo principal, su editorial Pearl Games. Todos los juegos que he probado de esta editorial me han gustado y algunos mucho. La temática la verdad es que no me llama, somos un grupo de buceadores en el siglo XXII buscando vestigios de civilizaciones pasadas, el agua lo ha cubierto todo y hay que bucear. El juego mecánicamente se trata de un ejercicio de optimización para cumplir contratos que nos solicitan recursos sumergidos. Para ello, cuenta con sistema de niveles de profundidad diferentes en los que se encuentran los submarinistas, no pueden aguantar toda la partida sumergidos por lo que tendrán que subir a la superficie para coger aire.
La ilustración tampoco me ha conquistado, pero cómo he dicho confío en Pearl Games, creo que se trata de un euro medio que supondrá un pequeño reto. De 2 a 4 jugadores y 60 munidos de duración.

Heaven & Ale

Si en el juego anterior el tema no me llamaba y era la editorial la que captaba mi atención, en este caso el tema ha conseguido que me fije en este juego, bueno, el autor también ha ayudado. Michael Kiesling este año lo da todo y saca 4 juegos. El tema me gusta pero últimamente está siendo un poco manoseado y no siempre el resultado ha sido bueno. Por un lado tenemos la cara de Brew Crafters y por otra la cruz de Beer Empire. En el juego que nos ocupa somos monjes en una Abadía y tenemos que hacer la mejor cerveza posible. Para ello tenemos una mecánica de colocación de losetas. El Abad que mejor mejor organice a sus frailes y consiga las mejores materias primas será el ganador. De 2 a 4 jugadores y con una duración entre 60-90 minutos.

Calimala

El «Arte di Calimala», el gremio de los artesanos y comerciantes de telas extranjeras. Fue uno de los mayores gremios de Florencia, que se arrogaron a sí mismos el poder cívico de la República de Florencia durante la Edad Media tardía. El comercio de la lana era el motor que impulsaba la economía de la ciudad y los miembros de la Calimala eran la élite de Florencia. Así se nos presenta Calimala. Disponemos en el juego de mecánicas como la colocación de trabajadores y las mayorías. El tablero tiene un mapa de Europa para comerciar y otra zona representa zonas de la ciudad. La colocación de trabajadores parece la clave del juego así que habrá que saber como se activan los trabajadores que parece lo más interesante. El jugadores que mejor comercie será el ganador. De 3 a 5 jugadores y entre 45 y 75 minutos de duración.

The Sands of Time

De este juego se sabe muy poco cosa y por lo que he podido leer no está segura su presencia en Essen, pero parece que su editorial Spielworxx está haciendo todo lo posible. Como bien sabemos lo que devoramos los juegos esta editorial sólo publica 1000 copias y “Hasta luego Lucas” no hay más así que hay que andarse con mucha prisa si uno quiere hacerse con una copia. Teniendo en cuenta los juegos que saca esta editorial estoy bastante atenta para ver si merece la pena. Se trata de un juego de civilizaciones enmarcado en la época Antigua. Mecánicamente jugaremos cartas simultáneas que ejecutaran acciones. Para realizar acciones hay que consumir recursos y deberemos conseguir un equilibrio entre la producción de recursos y el contento de la población. El jugador que mejor lo haga será el ganador. De 2 a 5 jugadores y no se sabe la duración.
Actualización a fecha de 10/10/17: Finalmente este juego se retrasa y no llegará a la feria. Está previsto que la preventa sea en Noviembre.

¡Adiós Calavera!

Ahora nos toca hablar de un juego abstracto para dos jugadores y con una duración de 30 minutos. La editorial es la misma que publicó hace dos años Lignum, un juego que me encanta. El juego que nos ocupa no tiene nada que ver con el de los leñadores. Tenemos ante nosotros un tablero de 9×9 en el lucharemos por llevar nuestras piezas desde una punta a la otra del tablero. Algunas de las piezas tendrán movimientos especiales.

The Cousins War

Juego que representa la guerra entre los York y los Lancaster para dos jugadores en 30 minutos. Se trata de un juego pequeño en el que representaremos una casa inglesa en la batalla. Tenemos un tablero que representa el mapa de Inglaterra dividido en zonas. Al principio de nuestro turno decidiremos en que zona batallaremos y en el desarrollo del turno sacaremos cartas para sacar tropas, moverlas o batallar además tendremos cartas de eventos. Como vemos se trata de un juego de manejo de la mano y mayorías para dos jugadores. La estética me ha gustado.

Montana

Montana nos sitúa en el siglo XIX como buscadores de fortuna, trataremos de sacar recursos en la tierra asentarnos en un sitio próspero. El tema esta muy pegado y no tiene el menor interés. El autor del juego que nos ocupa es Rüdiger Dorn, el mismo que nos deleitó hace muchos años con Goa, y el mismo que me aburrió soberanamente con Istanbul, veremos este Montana por donde tira. Gráficamente supera a Goa, algo que no era muy difícil. Hablemos un poco del juego, disponemos de trabajadores que podemos reclutar y que están cualificados para diferentes trabajos, los mandaremos a recoger diferentes que recursos para luego con esos recursos colocar caravanas en el tablero central. El jugador que antes coloque todas sus caravanas será el ganador. La parte más interesante me ha parecido la colocación de los trabajadores para recoger recursos y una subasta que hay con calabazas que tiene buena pinta. Eso si me ha parecido un euro bastante normalito y con muy poca innovación. Veremos si por lo menos entretiene. No lo tengo claro con este Montana. De 2 a 4 jugadores y unos 45 minutos de duración.

Tulip Bubble

Esta novedad nos viene del lejano Oriente. Se basa en la burbuja de los tulipanes ocurrida en Holanda en el siglo XVII, así que estamos ante un juego económico de fluctuación de precios en el mercado. El turno del juego es bastante sencillo, en primer lugar se saca una carta de evento, después se venden tulipanes. A continuación se compran tulipanes y finalmente se ajustan los precios de los tulipanes para el siguiente turno.
El arte del juego me ha gustado y el tema me ha parecido interesante. Existe otro juego que ya trata el mismo tema y se llama Tulipmania 1637 que no he tenido ocasión de probarlo. Está en seguimiento. De 3 a 5 jugadores y con una duración de 45 a 60 minutos de duración.

Feudalia

Por último nos toca hablar de una novedad que para mucha gente no lo es tanto porque llevamos varios años escuchando las bondades de este juego sin tener la oportunidad de catarlo. Como señores feudales que somos queremos crear nuestro feudo y para ello contaremos con vasallos y artesanos. La temática está ya muy manida pero no por ello deja de ser interesante. Feudalia es un juego de creación de mazos con gestión de recursos. A diferencia de otros juegos de este tipo, Feudalia tiene un aspecto más estratégico que táctico. Esta es una de las cualidades que más me llama la atención. Por esta razón y por otras participé en el kickstarter aún sabiendo que iba ir a Essen y probablemente (más bien, seguramente) podría conseguir allí el juego antes y más barato pero tenía ganas de apoyar a Fernando Abad que es su autor. Es un juego de 1 a 4 jugadores con una duración de 90 minutos. No me gustaría acabar sin alabar la labor de Chechu Nieto en la ilustración del juego.

Muchachita Lúdica Escrito por:

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.