¿Qué fue de Essen 2016?

Muy buenas muchachitos

Creo que es bueno ahora que estamos a las puertas del comienzo de la feria de este año, analizar los éxitos y fracasos (desde mi punto de vista) de los juegos que he podido probar de la feria anterior.

Sorpresas Negativas

Ulm

Es un Euro sencillo con reglas y acciones concretas. Se puntúa por pocas cosas y la ausencia de azar es notable. Aún con todo me resulta demasiado simple. Es posible que para alguien que está empezando a hacerse una ludoteca le parezca un buen juego y no le quitaré la razón. Pero teniendo tantos juegos como tengo, con reglas iguales de sencillas pero con algo más de chicha, a éste le dí otro destino. Y, aunque el arte es muy chulo, para mí es una de las decepciones de Essen 2016.

Papa Paolo

Hablando de juegos chulos, no podía dejar de mencionar este Papa Paolo que bonito y vistoso en mesa aunque un poco barroco (muchos dibujos e iconos) era un rato pero que tras una partida ya había dado todo de sí el pobre. Por fortuna ya no está en nuestra ludoteca. El tema de ser repartidor de pizzas nos llamó la atención puesto que tiene una temática algo parecida a la de Food Chain Magnate, salvando las distancias. Además el juego no escala bien y a dos jugadores se quedaba más que soso y eso es una razón de mucho peso en villa muchachita.

Mea culpa

Este juego lo compramos y al poco pudimos probar un par de turnos… vaya chasco. En el juego tiene dos acciones y varios personajes que potencian alguna de éstas. El tema del juego nos llamó la atención, pero el juego en sí no me pareció gran cosa. Terminamos vendiéndolo sin probarlo del todo y hasta el momento no nos hemos arrepentido.

Ekö

Aunque no es un novedad de Essen 2016, nosotros lo pillamos este año y vaya una decepción. Juego abstracto, algo que hacía que tuviera puntos positivos pero que con unas reglas excesivamente complejas hace prácticamente inexistente el disfrute del mismo. Tras un par de partidas no nos ha terminado de convencer y actualmente ya no forma parte de nuestra ludoteca.

Barcelona. La Rosa del fuego

Qué pena de juego la verdad. Apuntaba maneras y me llamaba bastante la atención el tema. Pero el juego en sí me pareció excesivamente complejo para lo que realmente era. En Essen conseguí probarlo unos turnos y ya me pareció suficiente. Si hubiera tenido la oportunidad de probar una partida completa la hubiera jugado sin problema para ver si cambiaba de opinión. Esto, sin embargo, no se ha dado y la verdad es que tampoco se ha oído mucho del juego tras la feria. Así que aunque me pesara en un principio, me alegro de no haberme traído el juego.

Beer Empire

Este juego lo conseguí probar no hace mucho ya que aunque fue anunciado su venta en Essen, finalmente se retrasó y no llegó a la feria. Posteriormente salió en Español durante el 2017. En el juego somos cerveceros que debemos crear las cervezas que nos solicitan los mercados, hay gestión de recursos y colocación de trabajadores. También existe un festival de la cerveza cada dos rondas que sobra totalmente porque las puntos se sacan en el mercado, por tanto, el festival es un añadido innecesario. Lo mejor del juego es la gestión de las peticiones del mercado, aunque es un juego de esos que se van desinflando con las partidas. Pensaba comprarlo y después de poder probar varias veces se me quitaron las ganas. Es un juego del montón, no destaca.

Sorpresas Positivas

The Perfumer

Un juego de novedosa mecánica que nos trajimos de Essen venido del más lejano Oriente. The Perfumer es un juego de narices y nunca mejor dicho ya que el jugador que tenga mejor nariz ganará. Se trata de un juego de deducción olfativa que aunque no gustó mucho, nos deshicimos de él. He de decir que algunos de los olores que vienen en el juego me llegaba a dar dolor de cabeza, supongo que por mis alergias varias. Así que en cuanto tuvimos ocasión de venderlo lo hicimos. Es un juego para darle partidas a lo largo del tiempo. Imprescindible de probar para aquellos que busquen mecánicas novedosas en juegos.

Lorenzo il Magnífico

Pues eso, sí ya te lo está diciendo el nombre. Lorenzo es un juego magnífico. Un euro en toda regla, con colocación de trabajadores y set collection que hace que sufras de lo lindo en la partida. Puedes leer aquí la reseña que hice si quieres saber más del juego. (Si es que aún no sabes de él). Me da a mí que la expansión va a caer en este Essen 2017.

Tramways

Es un juego del autor de Small City en que debemos crear una red de tranvías en la ciudad y transportar pasajeros. No sé qué es lo que tengo yo con los juegos de trenes/tranvías que me llaman la atención y la mayoría me suelen gustar. Llama la atención la primera fase que es una subasta para ordenar el turno de juego que lo hace muy interesante. En la segunda fase jugamos con cartas que es la mecánica principal del mismo. Juego que una vez dominado se juega rápido, es diferente y tiene la firma del autor francés.

Vanuatu

Este juego lo pillamos en Essen en una segunda edición ya que no es una novedad del Essen 2016. Aparte de lo bonito del juego, pocos hay que me gusten tanto en mesa., nos llevamos una magnífica sorpresa al probarlo. Juego Euro en toda regla donde el puteo es el máximo exponente. Cuidadín con quien se juega ya que más de uno puede llevarse al terreno personal los bloqueos de acciones. En Vanuatu se realiza una selección de acciones de las que no estamos seguro que podamos realizar ya que sólo podremos ejecutarlas si tenemos la mayoría en dicha acción. Es posible que en algún turno la mala suerte venga a visitarte y te quedes sin ejecutar ninguna. Lo dicho, este juego es una maravilla en todos los sentidos. Imprescindible en cualquier ludoteca.

Great Western Trail

Es un juego que unifica de manera armoniosa distintas mecánicas y en el que podremos conseguir puntos de victorias por bastantes cosas. En cuestión de ilustraciones es bastante discutible. La portada habla por si misma, pero luego el juego se hace entender. Reglas y mecánicas sencillas pero que nos harán activar las neuronas durante la partida que, todo hay que decirlo, se pasa muy rápido. Imprescindible para jugones. Os dejo la reseña por aquí por si queréis profundizar algo más.

First Class

Juego publicado por Hans im Glück del autor Helmut Ohley. Nada más que añadir. Tenía que hacerme con el. Es un juego de combos de cartas, fácil pero que nos mantiene entretenidos durante toda la partida. El juego viene con varios mazos para combinar por lo que hace que sea bastante rejugable. El inserto de la caja viene con espacio de sobra para meter nuevas expansiones. Veremos este año y si sale algo nuevo, habrá que echarle un vistazo.

Solarius Mission

Este es uno de los juegos que no me atreví a comprar en Essen y que he podido probarlo este año. Se trata de un juego de gestión de dados en el que también hay un componente de exploración en un tablero modular. Al principio parece muy complejo. Es de esos juegos que justo cuando ya termina la primera partida es cuando empiezas a cogerle el tranquillo. Es un euro de los que te mantienen toda la partida sufriendo como condenados ya que queremos hacer más de lo que realmente podemos. Imprescindible para cualquier jugón.

Terraforming Mars

Otro que tampoco pillamos en Essen pero que acabamos de comprar la edición de @MalditoGames_es. Este juego fue la sensación de la feria del año pasado. En apenas unas horas ya estaba «soldao» en todos los puestos que lo vendían. Se trata de un juego de desarrollo de cartas en el que tenemos que cooperar para poder hacer habitable Marte. Aún sólo le he podido dar una partida aunque espero que pronto pueda jugarlo más en casa. Me da la impresión que me va a gustar más jugarlo a 2 jugadores ya que a más me parece que se alarga mucho. Recomendable para jugones.

Y para vosotros ¿Cuáles son las sorpresas buenas y no tanto del pasado Essen?

¡Hasta la próxima!

ML

Muchachita Lúdica Escrito por:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.