Juegos por 20 € o menos

Emporion:


Juego del mismo autor que «Tortilla de patatas» Xavier Carrascosa. En esta ocasión nos presenta un juego de gestión de manos y set collection muy ágil pero profundo a la vez. Bien es verdad, que la primera vez que te enfrentas a las reglas puede parecer algo lioso. Por fortuna, existen numerosos vídeos en Youtube explicando el mismo y esto facilita su comprensión. Ahora, una vez te pones manos a las cartas, el juego fluye. De momento sólo he podido probarlo a 2 y me ha encantado. Si te gustan juegos como 7wduel o Batalla por el Olimpo, éste tiene que estar en tu ludoteca. Además otro punto a favor que tiene, es la rejugabilidad, ya que el juego viene con cartas suficientes para que no te aburras y que cada partida sea totalmente distinta. En cuanto a los componentes, son bastante correctos, destacando las ilustraciones que son muy elegantes. Totalmente recomendado.

Land Unter:


Pequeño juego de cartas que ya tiene sus años. El autor es Stefan Dorra y lo compré siguiendos los comentarios de iMisut y The Black Meeple. Se trata de un juego en el que nos reparten unas cartas numeradas y unos flotadores salvavidas. Cada ronda salen dos cartas de ovejas ahogándose, también numeradas. En cada turno cada jugador muestra a la vez la carta que ha elegido jugar esa ronda y los dos números más altos reciben las cartas de inundación, al final de la ronda la persona que tenga en su poder la carta de inundación más alta pierde un flotador. Así se van jugando cartas procurando ser el último que se queda sin flotadores. Sólo he podido echar una partida pero me vale para ver que es un filler muy divertido e interesante. Tiene un aroma a Toma 6. Tiene dosis de épica que provoca grandes carcajadas. Una gran adquisición que intentaré jugar más, sólo me hacen falta jugadores.

Viernes:


Ahora nos toca hablar de un solitario. Friedmann Friese nos traslada a la historia de Robison Crusoe en una isla desierta. A través de una mecánica de Deckbuilding (Creación de mazos) debemos superar los peligros a los que nos reta las inteligencia artificial del juego, y ¡vaya si nos reta! me ha costado unas 10 partidas vencer al juego. Las vidas empieza a perderse con facilidad y los peligros son cada vez mayores, para rematar una vez hemos superado los peligros de la isla debemos enfrentarnos a los malvados piratas, si hemos creado un mazo poderoso tendremos oportunidad de vencer a los piratas si nos tocará pasar por a cuchillo…
Es un juego bastante temático para lo matemático que es, nos consigue trasladar bastante bien el tema, además al ser complicado nos pica. Es un solitario bastante entretenido, que podemos llevar a cualquier sitio.

Love Letter:


Estamos ante un filler de roles ocultos con pocos componentes y que se juega en un santiamén. No escala muy bien. Por eso a 4 jugadores habrá más tensión que una a 2 jugadores, sin duda.
En cuanto a la relación calidad precio, es aceptable aunque las cartas son bastante mejorables. Eso sí, mi edición (homolúdicus) venía con una bolsa de terciopelo roja muy chula. Otro punto a favor que tiene este juego es que es muy transportable ya que cabe en casi cualquier bolsillo. Aquí puedes leer algo más del juego.

Port Royal:


Y de fillers va la cosa. En Port Royal, los jugadores intentarán conseguir puntos de victoria enrolando personajes y realizando expediciones. En este juego nos encontramos con un push your luck con bastante interacción en el que estaremos tomando decisiones todo el rato. De momento lo hemos jugado a 2 y funciona muy bien y a 4 aunque a más jugadores la experiencia de juego no mejora. Ideal para jugarlo en familia.

Isle of Train:


Seguimos con los juegos de cartas, en este caso contamos sólo con una pequeña baraja de 55 cartas, que esconde algo más que un filler. Se trata de un juego en el que debemos completar contratos y crearnos un tren con los mejores vagones posibles para cargarlos con mercancías. Las cartas tienen varios usos, y tenemos algo de interacción con el resto de jugares quitándole mercancías. No se trata de un chorrijuego ya que con muy pocas cartas consigue que nos pasemos un rato dándole a la cabeza. Para conseguir cartas debemos comprarlas con cartas de la mano, y nunca nos viene bien descartarnos de cartas, así que estamos siempre tomando decisiones. Un pequeño gran juego.

7wduel:


Aunque actualmente se puede encontrar por unos 22€ aprox he decidido incluir este juego también ya que me parece una buena opción. En 7 Wonders Duel hay poco que descubrir y la gran mayoría ya lo conoceréis pero para los que no os paso a contar un poco de que va. Se trata de un juego de draft de cartas para 2 jugadores. Se juega en 3 rondas en las que antes de empezar crearemos una piramide con las cartas de modo que unas cartas sean visibles y otras no quedando tapadas por otras cartas para impedir su compra. Mediante el draft elegiremos cartas que nos llevaremos a nuestro terreno. Hay cartas de varios tipos, unas nos dan recursos, otras puntos, otras ventajas militar, otras de ciencia… Y hay 3 caminos a la victoria, puntos, militar y ciencia. Es un juego tenso en el que una vez que se domina se trata de un desafío para dos muy interesante. Es cierto que puede pecar un poco de azar y que un jugador tenga más suerte que otro por la forma de aparecer las cartas pero las partidas son rápidas y se puede echar una revancha. Lo dicho, rápido, tenso y para dos.

1911 Amundsen vs Scott:


Juego de Perepau Llistosella, ilustrado por Pedro Soto y distribuido por ambos bajo la marca Looping Games. Proyecto que se llevó a cabo a través de una campaña de Crowdfunding que tuvo gran éxito y por el cuál se han podido realizar algunas extensiones. 1911 Amundsen vs Scott narra tan bien la historia que incluso se ve reflejado en la disparidad de las cartas ya que los dos personajes no están igualados en el juego, aún así es posible ganar con ambos. En cuanto a materiales he de decir que son bastante aceptables y las ilustraciones muy bonitas. Aquí puedes leer algo más del juego.

Tortilla de patatas:


Se trata de un filler en el que pondremos nuestra memoria a prueba y con mucha interacción. Es un juego para 2 jugadores aunque existe una variante para niños y otra para 4 jugadores formando 2 equipos que puede resultar la muerte. Mucho cuidadito con quien se hace equipo ya que pueden volar los cuchillos. 😉 Las partidas suelen durar unos 15 minutos. Las cartas son bastante buenas para el precio que tienen. Además, tiene una peculiaridad y es que la caja en la viene el juego tiene un formato «caja de pizza» que le da su gracia. Las ilustraciones están graciosas. Ideal para llevar a la playa, piscina, montaña ya que es muy transportable. Totalmente recomendado.

Batalla por el Olimpo:


Seguimos con los juegos de cartas, aunque este tiene un pequeño tablero y algunas fichas de madera, por estos precios tampoco podemos pedir grandes cosas. En este caso tenemos un juego para dos en el que debemos luchar por el control de Olimpo. En nuestra manos tenemos cartas que debemos bajar gastando otras. Entre las cartas hay interacción y lo que debemos hacer es bajar las que mejor se comben entre ellas para tener más poder en las peleas. Juego rápido, que como suele pasar siempre, andas corto de cartas. Dependiendo de la zona del tablero donde te coloques ganaras un beneficio, si no hay contricante, si lo hay, habrá lucha encarnizada. Si consigues ocupar los 6 huecos del tablero habrás ganado. Juego combero muy entretenido. Hacer mención especial a las ilustraciones que son muy chulas. Aquí puedes leer algo más del juego.

Patchwork:


Patchwork es un juego para 2 jugadores en el que la interactividad se basa en robar retales para completar nuestra colcha. Si de paso le arrebatamos los retales que el rival necesita pues mejor. A simple vista puede parecer un tetris bastante simple pero la mecánica de éste nada tiene que ver con el juego ruso. En patchwork, conseguir los retales tienen un doble coste. Uno de ellos es pagar en botones que hace las veces de dinero y el otro coste es en tiempo que simula el tiempo necesario para confeccionar ese retal. Se trata de un juego sencillo de mecánicas pero bastante complicado de conseguir una puntuación positiva… creo que de todas las partidas que he jugado nunca he conseguido completar la colcha al completo. Así que tendré que seguir dándole para conseguirlo. No rendirse es la clave. En cuanto a componentes son correctos y el juego queda bastante chulo en mesa aunque llega a ocupar más de lo esperado.
En definitiva, un muy buen juego para 2 jugadores. Aquí puedes leer algo más del juego.

¡Hasta la próxima!

Muchachita Lúdica Escrito por:

6 comentarios

  1. 31 agosto, 2017
    Responder

    Magnifica recopilación, como te dije en twitter, parece que es para ahorra dinero, pero al final los pillas todos y te gastas más!!!

    De los que tengo Viernes es una maravilla, entre el fisico y la app tengo unas 150 partidas este año. 7 Wonders Dual maravilloso, aunque aveces peca de roto, si te sales de la partida sin recursos, no tienes nada que hacer. Pachwork otra genialidad. 1911 otro vs 2 cojonudo.

    Que allá jugado y me voy a comprar , batalla por el olimpo me encanto, aunque solo tengo una partida, pero es un fijo para comprar.

    love Letter no me termino de entrar pero creo que fue por la exoeriencia de juego, le dare otra oportunidad ya que lo tengo en la asociación.

    Emporion me da mal rollo, y tortilla de patatas tambien. Port Royal no me importaria probarlo. Los otros dos no los conozco.

    Ampliando la lista introduciria Space Hulk Death Angel que todavia queda stock por ahi. El Tesoro de Isla tortuga, un push your luck muy divertido que salio por Verkami
    y se puede encontrar en tiendas. Infantil, sin ninguna duda Super Rhino. Virus! aunqeu ya esta muy superado, pero es un juego al que le di mucho. Así a bote pronto no recuerdo ninguno más.

    • Muchachita Lúdica
      31 agosto, 2017
      Responder

      Muchas gracias por comentar! En cuanto a Emporion, pruébalo que aunque las reglas no estén del todo claras el juego merece la pena. Con un vídeo te quedará todo más claro. Gracias por las sugerencias. Un saludo!

  2. 31 agosto, 2017
    Responder

    Solo como detalle puntilloso tonto, el 7WD cuesta mas de 20 € 😛

    Por lo demás, gran selección!!

    • Muchachita Lúdica
      31 agosto, 2017
      Responder

      Buenas! En planeton está a 19’99 € 😜

    • Muchachita Lúdica
      1 septiembre, 2017
      Responder

      Buenas de nuevo! Acabo de revisar precios y tienes razón ahora mismo lo veo como poco a 22€ pero cuando preparé la entrada sí que lo encontré a 19,99 y por eso lo incluí 😉. Pondré una nota en la entrada para que no haya confusión 👍.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.