Objetivo
El objetivo en Red7 es ir ganando al final de nuestro turno. Para ello debemos jugar cartas que ganen a nuestro contrincante e incluso podemos jugar cartas para cambiar la regla de juego y así podernos hacer con la victoria. Si no consigues terminar tu turno ganando… ESTÁS PERDIDO.
Componentes
- 1 mazo con 56 cartas
- 1 reglamento
Cómo se juega
Preparación de la partida
- Coloca la carta inicial (la regla vigente es rojo) en el centro de la mesa
- Reparte una carta de ayuda a cada jugador
- Baraja el mazo de cartas y reparte 7 a cada jugador
- Reparte a cada jugador su carta inicial
- Crea un mazo de robo con el resto de cartas
- Empieza el jugador con la carta más baja
Turno de juego
Red7 básico
El modo básico de Red7 consta de una sola ronda.
En nuestro turno podremos realizar una de las siguiente cuatro acciones:
1.- Jugar una carta de nuestra mano boca arriba en nuestro área de juego
2.- Colocar una carta de nuestra mano en la pila de reglas para así cambiar la misma a nuestro favor.
3.- Jugar una carta de nuestra mano boca arriba en nuestro área de juego y además colocar otra sobre la pila de reglas para así cambiar la regla a nuestro favor.
4.- Nada y perder. Esta acción es posible en el modo de juego avanzado. Puedes no hacer nada en tu turno y perder para que así tu contrincante no sume muchos puntos en esa ronda.
Es obligatorio que termines tu turno ganando ya que, de lo contrario, habrás perdido y estarás eliminado.
Si no tienes cartas de juego en tu mano, habrás perdido.
Si eres el último en permanecer en juego, serás el ganador de la partida. En caso de empate, se comprobarán las cartas más altas que sigan la regla, teniendo en cuenta su valor y, si aún siguen en empate, su color.
Red7 avanzado
En cuanto hayas jugado a Red7 en el modo básico un par de veces, estarás preparado para empezar con el avanzado simplemente añadiendo éstas dos reglas:
1.- Cuando juegas una carta sobre la pila de reglas, si el número de esa carta es mayor al número de cartas que tienes jugadas en tu zona de juego, podrás robar una carta adicional del mazo.
2.- El ganador de una ronda se anotará puntos según esta tabla:
Si ganamos una ronda colocaremos las cartas de nuestra zona de juego, que cumplan con la regla vigente, debajo de nuestra carta de referencia como se muestra en la imagen de arriba.
Cada carta sumará tantos puntos como indique su valor numérico.
Red7 experto
En esta variante, las cartas impares tienen iconos que representan acciones opcionales que se pueden añadir a las reglas del juego básico y/o avanzado. Cuando juegas una de estas cartas en tu zona de juego deberás realizar una acción siempre que sea posible.
Retiraremos una carta de nuestra zona de juego y la pondremos boca arriba sobre la pila de reglas o boca abajo sobre el mazo de robo.
Jugaremos otra carta de nuestra mano en nuestra zona de juego. Si la carta también tiende una acción, ejecútala.
Robaremos una carta del mazo. Puedes usar la carta para jugarla sobre la pila de reglas y poder seguir en el juego.
Escoge una carta de la zona de juego de otro jugador y ponla sobre el mazo de robo boca abajo.
Fin de la partida
- En el juego básico: ganará último jugador que permanezca activo y no haya sido eliminado.
- En la variante avanzada: ganará el jugador que consiga la máxima puntuación según la siguiente tabla:
- 2 jugadores: 40 puntos
- 3 jugadores: 35 puntos
- 4 jugadores: 30 puntos
- En la variante experta: ganará el jugador que tenga más cartas que cumplan la regla vigente.
Opinión
Aprovechando la salida en España de la edición de Red7 por parte de @Tranjisgames he decidido dedicarle una reseña a este pequeño juego. Hace un tiempo conseguí una copia del juego en su edición argentina Bureau de Juegos, y pude saciar mis ansias de probar este juego provocadas principalmente por comentarios de Misut Meeple y The Black Meeple. Me llamaba la atención que lo calificaban como filler para jugones y eso resonaba en mi cabeza.
Sobre la marcha me leí las reglas y me dispuse a jugarlo en su versión más básica, y me lié de mala manera, y yo pensaba… cómo un juego tan sencillo me provoca tantos problemas para jugar, en fin… conseguí echar un par de partidas rápidas y la verdad es que me quedé como estaba, un pelín más fría quizás. Pensaba para mis adentros… pues yo no le veo nada especial… Dejé reposar un par de días el juego y lo retomé otra vez a 2 personas y las cosas comenzaron a tener sentido.
Con toda esta parrafada lo que quiero explicar es que no es un juego de dos partidas y listo, sino todo lo contrario, es un juego para darle caña y repetir porque cuando lo dominas lo disfrutas de lo lindo. No es como esos juegos que le das dos partidas parecen muy majos pero que aburren a la tercera. Con Red7 nos encontramos en el caso contrario.
Voy a hablar ahora un poco de las sensaciones que he tenido al jugarlo. Al principio cuando leemos en el reglamento que para seguir activo en la partida debes estar en condiciones de ganar la partida en cada mano choca bastante, es un concepto que no había visto en otros juegos, además de que las reglas para llegar a la victoria cambien con mucha facilidad. Estos dos conceptos son los que más me cautivaron.
Red7 es un juego que se juega fácil, es ágil y tienes diferentes opciones al principio de la partida que se van recortando según vas jugando cartas. Quizás un pequeño defecto es que a veces no tienes nada que elegir y sólo puedes limitarte a jugar una carta, pero al ser un juego rápido te echas otra partida y listo. Es cierto que el azar tiene una influencia importante en la partida al ser un juego de cartas en el que robas al principio 7 cartas y puedes encontrarte que nada más empezar la partida no puedas hacer nada y quedes eliminado. Aún así, por ahora no me ha pasado. Los modos avanzado y experto, en los que juegas varias rondas hasta sumar una cierta puntuación mitiga éste azar. Además de los otros añadidos que según que carta juegues para cambiar la regla del ganador puedes robar carta, mitiga también el hecho de tener menos opciones conforme avanza la partida.
Hablando de ediciones, gracias a que Tranjis Games muy amablemente me ha enviado una copia, puedo hacer una comparativa entre las dos versiones. Estéticamente la caja cambia de color y de tamaño (la de @Tranjisgames es un pelín mayor), y el diseño de las cartas (me gustan más las de Tranjis porque quitaron el reborde negro que hace que las cartas se vean más desgastadas con el uso), porque carece de ilustraciones el juego, es igual. En cuanto a calidades… Es un diseño simple pero adecuado para sus propósitos.
En definitiva no puedo más que estar al 100% de acuerdo con iMisut y The Black Meeple, este juego es un JUEGAZO y lo recomiendo fervientemente para jugones. Además, antes era un juego más o menos difícil de encontrar, pero ahora gracias a @Tranjisgames lo tenemos muy fácil.
Sé el primero en comentar