¡Muy buenas muchachitos!
Como podéis ver, julio no ha superado las expectativas lúdicas que tenía puestas en él (ilusa de mí) pero por lo menos no nos hemos quedado en barbecho. Así que, aquí van los estrenos del mes. Esperemos que agosto sea algo más productivo.

Beer Empire
Tuve la oportunidad de probar intensamente este mes esta novedad que ha traído a España Last Level. En principio el tema me atraía bastante y la mecánica también, pero sin embargo, he de admitir que el juego se ha ido desinflando con las partidas. No es mal juego pero no me apetece jugarlo más, y eso es un mal síntoma. El juego tiene una parte que es el festival de la cerveza que sobra directamente. Para ganar la partida te puedes olvidar de él, no es necesaria. Los componentes son buenos y la ilustración me gusta. Lo que más me gustó es cómo se gestionan las peticiones de los mercados ya que estos evolucionan y cambian durante la partida. Prescindible.
Hansa
Estreno de un juego ya con solera que conseguí a muy buen precio así que, arriesgué poco la verdad. No tenía muchas referencias de él salvo por algunos comentarios de @cartesius78 que eran muy buenos. El juego se trata de un pick and delivery, es decir un trae y lleva cosas dando un poco igual, en este caso, la temática. Nos movemos por un mapa con un barco común que vamos desplazando los jugadores en unos casos, para comprar y vender mercancías y en otros casos, para montar puestos comerciales en los puertos. El mapa no tiene conexiones prefijadas entre ciudades así que esto le da un toque de estrategia a la hora de dejar el barco en un punto concreto que fastidie a nuestros rivales. Hansa es un juego con bastante puteo y no sólo por este punto. Cuando vendemos mercancías si otro jugador tiene alguna mercancía que coincida con la que vendemos la pierde. Funciona fabuloso a 2 y ha sido una magnifica sorpresa porque las expectativas eran muy bajas, le hemos dado 3 partidas y auguro bastante más. Hansa es un euro clásico muy bien hecho. Imprescindible.
Las Edades de Oro
Un juego que me pude agenciar en mi vista a Oviedo hace un par de meses. Se trata de un juego de civilizaciones que se juega en una hora a dos jugadores. Debemos desarrollar tecnologías para ser más potentes y ganar puntos de victoria. Se juega agradable pero no creo que pase a la historia. Es un euro bien hecho. Debemos optimizar nuestro dinero y nuestros trabajadores para hacer el mayor número de acciones posibles. Podremos conseguir más dinero, pero los trabajadores son fijos aunque no todas las acciones requieren el empleo de trabajadores. Tiene suficiente cantidad de cartas para que puedas echarle 10 partidas tranquilamente, pero una vez superen ese número deberíamos hacernos con las expansiones que dispone el juego ya que puede resultar un poco repetitivo. Recomendado.
Kingdom Builder
Un juego ganador de Spiel des Jahres hace relativamente poco tiempo, sencillo de reglas pero con chicha y creo que con las partidas mejora. Ya le he dado 3 meneos y las sensaciones van mejorando. Dependiendo de las cartas de objetivo cambia mucho nuestras estrategias y la forma de jugar. En un principio choca un poco el tema de que según la carta que robes te ves obligado a colocar asentamiento en ese tipo de terreno. Mi pensamiento fue que era demasiado aleatorio y no te permite corregir el rumbo de la partida, pero poco a poco me voy dando cuenta que nuestros movimientos anteriores deben ser los adecuados para que cuando robemos un tipo de terreno no estemos colindante a éste terreno último y podamos elegir donde nos ubicarnos en el tablero. Otra de sus virtudes, es la combinación de cartas objetivos que pueden contradecirse entre sí y provocar dudas en como colocar nuestras asentamiento para conseguir más puntos. En el juego básico disponemos de 8 tableros que nos aseguran varias partidas. Si el juego sigue ofreciendo partidas tan majas, no dudo que me vaya a buscar más expansiones. Que nadie dude que se trata de un abstracto con un tema totalmente pegado, pero es que a mi me gustan mucho los abstractos con o sin tema. Imprescindible.
La Resistencia Avalon
Pude echar una partida a este juego de roles y ocultos que le tenías bastantes ganas. Sólo fue una partida y me quedé con ganas de más porque se aprecia que es un juego divertido para para jugar entre amigos después de una cena y enganchar varias partidas. Esta versión dispone de varios roles que tienen acciones diferentes y los puedes añadir al gusto en la partida. Es un juego de buenos y malos, de hablar mucho y discutir. El que mejor consiga engañar se llevará el gato al agua. Es una lástima que para jugarlo decentemente se necesita un mínimo de 5 personas, aunque cuantas más personas creo que mejor. Si no fuera por ese requerimiento estaría ya durmiendo en mi estantería. Recomendado.
Field Commander Rommel
Hace unos meses que disponía de este wargame en solitario pero no había conseguido tiempo para ponerme con las reglas. Encarnamos al general Erwin Rommel en tres campañas, encabezamos al bando del Eje contra los aliados. Las reglas me daban más respeto de lo que realmente resultaron. Es un juego accesible para personas que estén acostumbradas a leer reglamentos porque no tiene una dificultad excesiva. Para gente que juegue a wargames seguro que le resultan muy fáciles. Los componentes están muy bien, la caja nos viene con 3 tableros montados y las fichas son de cartón bueno. Sólo he podido echarle una sóla partida en la campaña de África que fracasé vilmente, los aliados me dieron «para el pelo». Cometí algún error en las reglas pero una vez después de jugar las repasé y he detectado con rapidez los errores. Las sensaciones fueron buenas, la partida me mantuvo en tensión y cometí varios errores de principiante que me llevaron a la derrota. Me pareció muy interesante el movimiento por áreas y el efecto que tenía en la IA del juego, creo que está muy conseguida. Seguiremos dándole porque ha gustado en Villa Muchachita. Recomendado.
¡Hasta la próxima!
Sé el primero en comentar