Citrus

Objetivo

El objetivo del juego es construir nuestras plantaciones en el tablero de una manera en que consigamos los mayores ingresos posibles.
En Citrus ganaremos puntos por cada plantación construida. Además, las losetas de paisajes que consigamos nos otorgarán o bien puntos de victoria o bien algunos beneficios.

Componentes

  • 1 tablero central a doble cara
  • 1 tablero de mercado de plantación
  • 5 tableros personales
  • 5 losetas de monedas
  • 30 trabajadores en 5 colores
  • 30 losetas de paisaje
  • 90 losetas de plantación
  • 15 losetas de finca
  • 15 losetas de construcción
  • 1 bolsa de tela
  • 1 reglamentos

Cómo se juega

Preparación de la partida

  • Desplegamos el tablero en el centro de la mesa.
  • Barajamos las losetas de paisaje boca abajo y las colocamos en las losetas del tablero que contengan un paisaje (excepto las rocas). Las losetas sobrantes se retiran del juego.
  • Colocamos el tablero de mercado de plantación en la mesa
  • Barajaremos las 15 losetas de fina y las colocaremos boca abajo en su espacio. Robaremos las 4 losetas superiores y las colocaremos boca arriba en los espacios A,B,C y D del tablero.
  • Retiraremos del juego las losetas A,B,C y D y bajaremos el resto de las losetas de construcción y formaremos una pila boca abajo en su lugar correspondiente del tablero de mercado de plantación. Revelaremos las 3 losetas superiores y las colocaremos en el tablero central donde corresponda.
  • Colocaremos las 90 losetas de plantación dentro de la bolsa de tela y las mezclaremos. Robaremos 12 losetas de plantación que colocaremos de manera aleatoria en los espacios disponibles del tablero de mercado de plantación.
  • Cada jugador elegirá un color y cogerá sus 6 trabajadores y colocará 5 en su tablero personal y el restante en el espacio 0 del track de puntuación.
  • Colocaremos el marcador de dinero en la posición 6 del track de dinero del tablero personal.
  • El jugador que baile mejor flamenco será el jugador inicial.

Turno de juego

Plantar o cosechar:

Empezando por el jugador inicial y siguiendo las agujas del reloj cada jugador deberá decidir entre dos posibles acciones:

1.- Plantar: Esta acción nos permite comprar plantaciones y plantarlas inmediatamente en el tablero central.
2.- Cosechar: Realiza la cosecha de al menos una de tus plantaciones y recibe ingresos.

De forma opcional podrás llevar a cabo en tu turno una o más acciones especiales de las losetas de paisaje.

Plantar:

1 moneda por plantación: Selecciona una fila del mercado (marcados con flechas) y compra todas las plantaciones de esa fila. A continuación, paga 1 moneda por cada loseta que hayas cogido.

Ejemplo: El jugador puede comprar plantaciones de cualquier fila, ya que tiene suficiente dinero. Por tanto, puede comprar cualquiera de las tres opciones que se pueden ver en la imagen.

Comprar y plantar inmediatamente:

Siempre debes comprar todas las losetas de plantación de una fila. Las plantaciones adquiridas deben ser plantadas inmediatamente en el tablero central. No está permitido comprar plantaciones para utilizarlas en turnos posteriores. Comprar y plantar está considerado como una única acción. (Cuando haya 3 o menos losetas de plantaciones en el mercado después de comprar, deberemos construir una nueva fina y deberemos rellenar de nuevo el mercado.)

Sólo compra lo que puedas plantar:

Si no puedes pagar todas las losetas de una fila, simplemente no podrás comprarlas. Sin embargo, si por error, se toma una fila de losetas plantaciones de mercado mayor a la que se puede pagar y te das cuenta posteriormente, deberás devolver las losetas al mercado siguiendo el orden de los números que se muestran en el tablero de mercado. Además, recibirás una penalización de -3 puntos por cada loseta que debas devolver.

Empieza nuevas plantaciones rodeando una finca:

Puedes realizar nuevas plantaciones de dos formas:
– Añadiendo una loseta de plantación a una región propia.
– Empezando una nueva región adyacente a una finca.

Los trabajadores marcas tus propias regiones:

Cuando empiezas una nueva región, cogerás el trabajador situado más a la derecha de tu tablero personal y lo colocarás encima de una de las losetas que acabas de colocar en el tablero central. Si estás expandiendo una región propia, no es necesario que añadas más trabajadores.

Las plantaciones cosechadas son neutrales:

Cuando una región es cosechada, el trabajador de esa región se retira. Regiones de plantación sin trabajadores son consideradas como neutrales y no pertenecen a nadie.

Reglas para plantar:

Las rocas y las construcciones están fuera de los límites:

Sólo se puede plantar en espacios abiertos o espacios donde se colocan las losetas del paisaje. El jugador no puede crear plantaciones en espacios con rocas o en los sitios de construcción para fincas.

Cada uno de los caminos de una finca deberá tener un color diferente:

Cada camino que sale de una finca, debe tener una plantación de diferente color.
NOTA: Para la variante familiar, no se aplica esta regla.

Puedes fusionar tus regiones con regiones neutrales:

No es posible que haya regiones de plantación del mismo tipo de diferente jugadores adyacentes unos de otros.

Para fusionar, podrás, sin embargo combinar regiones de plantación del mismo tipo : En este caso, podremos, combinar regiones de plantación del mismo color en las situaciones siguientes:
– Es posible colocar una loseta de plantación que une dos plantaciones del mismo tipo (color). Tras la fusión, devolveremos uno de los trabajadores a nuestro tablero personal ocupando el lugar libre más a la izquierda.
– También es posible colocar una loseta de plantación que una una región propia con una región neutral. Esto sólo es posible si nuestra región supera en número de baldosas a la región neutral.

Cosechar:

En lugar de plantar, es posible cosechar una o varias veces tus plantaciones. Siempre y cuando poseas al menos una en el tablero.

Puntos de victoria por plantaciones:

  • Por cada loseta de plantación cosechada, recibirás 1 punto.
  • Por cada loseta de plantación cosechada con un pozo dibujado, recibirás 2 puntos.
  • Después de puntuar una región de plantaciones, colocaremos el trabajador de vuelta a nuestro tablero personal en la posición más a la derecha que esté libre.
  • Ningún jugador puede añadir plantaciones a una región neutral.

Ejemplo: Clemente cosecha su región de 6 plantaciones de naranjas, dos de los cuales tiene un pozo. Él gana 8 puntos y su trabajador regresa a su tablero personal.
Los puntos se marca en el track de puntuación.

Cuanto más trabajadores, más ingresos.

A continuación, cada jugador recibirá sus ingresos. El ingreso dependerá del número de trabajadores que tengamos en nuestro tablero personal. Si un regresamos un trabajador del tablero central a nuestro tablero personal, recibiremos 2 puntos. Si regresamos 2 trabajadores, recibiremos 4 puntos. Con tres, cuatro y cinco trabajadores, recibiremos 6, 7 y 8 monedas respectivamente.
Ejemplo: Después de la cosecha, Clemente tiene tres trabajadores en su tablero personal, por tanto, recibe 6 monedas.
Moveremos el marcador en el track de dinero hacia adelante tantas posiciones como ingresos hayamos obtenido.
La cantidad máxima de dinero que puede tener es de 12 monedas. Si recibe ingresos que superen este límite, lo que exceda de 12 se perderá.

Fin de la partida

La partida termina en el momento que todas las losetas de plantación hayan sido construidas.

Puntuación final

  • Puntuaremos todas las fincas:

Todas las villas que no han sido cercadas se puntuan. Esta vez, sin embargo, sólo el jugador que tenga la mayoría en las regiones adyacentes (incluso en diagonal), puntuará. En este caso, se llevará la puntuación inferior de la dicha finca.
Si hubiera un empate, todos los jugadores empatados recibirán el número total de puntos.

  • Puntuaremos todas las plantaciones:

En esta ocasión, todas las plantaciones que aún tengan trabajadores serán cosechadas para conseguir los puntos.

  • Sumaremos los puntos conseguidos con las losetas de paisaje:

Por último, cada jugador sumará los puntos conseguidos con las losetas de paisaje. Cada loseta de paisaje que no se haya utilizado durante la partida nos otorgará 1 punto.
El jugador que haya conseguido más puntos, será el ganador. En caso de empate, la victoria se compartirá.

Opinión

Hoy nos toca hablar de un juego que ha pasado bastante desapercibido en nuestro mundo jugón. Se trata de un juego de 2013 que edita DLP, la misma editorial de Orleans que salió en el Essen siguiente y sí que triunfó. En cambio este juego con menos ambición pasó desapercibido.

Tenemos ante nosotros un juego de colocación de losetas, que tiene una mecánica bien sencilla. En nuestro turno elegimos si compramos terrenos (losetas) del mercado para inmediatamente colocarlas en el tablero junto a nuestras plantaciones del mismo tipo o para crear nuevas adyacentes a una finca, o si por el contrario decidimos cosechar nuestras plantaciones para obtener dinero para comprar más terrenos y recuperar trabajadores que nos sean útiles en las nuevas plantaciones. No tiene más complicación para saber jugar, salvo unas pequeñas reglas de colocación y listo. Aun así, es un juego que puede provocar cierto Ap si los jugadores intentar maximizar la jugada. Pero cómo siempre digo los juegos no tienen AP, los que tienen AP son los jugadores.

La decisión simple de comprar terrenos/plantaciones nuevas o cosechar se vuelve compleja cuando avanza la partida y nos vemos involucrados en una lucha en el tablero por conseguir las mejores posiciones para ganar las mayorías de las fincas. Porque aunque no lo he dicho, nosotros luchamos por tener más terrenos que nuestros contrincantes alrededor de una finca. De esta manera conseguimos puntos,aunque también es posible conseguir puntos cuando cosechamos.

En Citrus, la forma de crear las mayorías en las fincas provoca interacciones con las fincas adyacentes y eso hace que nuestras decisiones empiecen a volverse más complejas ya que afecta a la puntuación de varias fincas. Ese toque me gusta bastante.

Desde el punto de vista de la escalabilidad podemos comentar que la experiencia cambia, si jugamos a 2 es un juego que luce con solvencia. Hay bastante control por las mayorías y hay un marcaje férreo,y a pesar de ser un juego de mayorías creo que a 2 jugadores es su mejor número para disfrutarlo. En cambio si jugamos a 5 el mercado cambia por completo y cuando nos llega nuestro turno, las mayorías han cambiado tanto que lo mismo ni podemos casi poner losetas. A 5 jugadores hay mucho más caos y eso hace que, en mi caso particular, lo disfrute menos. Es jugable a cualquier número pero prefiero números bajos.

Citrus es un juego eminentemente táctico, más aun cuantos más jugadores seamos, que dependemos de lo que nos quede en el mercado para poder jugar la mejor acción posible y cruzar los dedos para que el tablero no se quede bloqueado. A 2 jugadores hay más estrategia porque no varía tanto el tablero ni el mercado. Si tenemos que elegir entre las dos vertientes nos decantaríamos porque es un juego táctico.

En cuanto a la edición poco que comentar, el cartón está bien, los tableros individuales también están bien, y la madera es buena. Si ya hablamos de la ilustración podemos poner alguna pega más, las losetas rojas y naranjas son un dolor, por lo menos para aquellos que tienen problemas con los colores. Si bien es cierto que las losetas se pueden diferenciar por el número de árboles que hay dibujados en ellas. De todas formas, no creo que tampoco el juego sea recordado por su ilustración. Es correcta sin más.

Citrus es un juego agradable de jugar, se juega rápido y no cansa si repetimos partida. Cierto es que no pasará a la historia, pero te echas una partida sin esfuerzo. Consigue que nos estrujemos un poquito el cerebro y en unos 40 minutos lo habremos jugado. Hay otra cara del tablero para jugar más rápido pero no lo recomiendo, ya que puede resultar demasiado «interruptus».

 

Muchachita Lúdica Escrito por:

2 comentarios

  1. 27 julio, 2017
    Responder

    A mi me resulta muy agradable. La mecánica del mercado y de como funcionan las fincas me parece más que interesante. Hasta ahora solo lo he jugado a 2,y tengo ganas de ver como se comporta con más. Pero es muy majo y si no esperas nada de él, te sorprende.

    Saludetes!

    • Muchachita Lúdica
      27 julio, 2017
      Responder

      Pues ya dirás cuando lo pruebes a más. Yo me sigo quedando a 2 como mejor número.
      Gracias por comentar!!
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.