Muy buenas muchachitos,
Cómo podéis ver, éste mes de junio no ha sido muy prolífico ni en partidas ni en estrenos. Entre exámenes, unos días de vacaciones y recados varios se nos ha pasado el mes volando. Esperemos que el mes en curso sea mejor.
Solarius Mission
Gracias a una visita a Asturias, pudimos quedar con Iván (misutmeeple.com) y Sandra y probar esta novedad de Essen 2016 que ahora es imposible de encontrar. Spielworxx es una editorial que hace tiradas cortas y no suele reimprimir, aunque corren rumores que va a haber una reimpresión en 2018. Hablemos un poco del juego. Solarius Mission es un juego de gestión de dados en el que también hay un componente de exploración en un tablero modular. Al principio, cuando te lo explican se hace un poco bola pero cuando llevas unos turnos empiezas a entenderlo todo y estoy segura que después de dos partidas se domina. Aunque al principio me costó pillarle la estrategia, el juego me dejó muy buenas sensaciones. La partida fue muy entretenida y se pasa el tiempo rápido ya hay lucha en el tablero por descubrir planetas. Como todo buen eurogame, hay mucho que hacer y pocas acciones para hacerlo así que ir a todos los palos es imposible, hay que decidirse por algún camino y explotarlo. Los autores de La Granja han hecho un eurogame muy redondo, directo a la wishlist. Todo los jugones de culo duro deberían, como mínimo, probarlo.
Shogun
Otra novedad para nosotros que pudimos probar en nuestra visita a Asturias. Se trata de un juego de Dirk Henn, conocido por muchos juegos entre ellos Alhambra, Rosenkönig, Timbuktu, Metro…
Shogun es un juego de mayoría y programación de acciones con cierto azar. El toque exótico de la torre de cubitos me pareció una gran idea y el juego me conquistó. Como gran admiradora de El Grande, me pareció otro punto de vista a las mayorías (mecánica que me gusta). El juego nos propone luchar por las distintas provincias de Japón y para ello, en nuestro turno, debemos planificar todas nuestras acciones en el tablero con un detalle muy importante y es que no sabemos en que orden se ejecutaran las acciones, por lo que existe un cierto caos muy divertido cuando se empieza a descubrir el orden de las acciones. Las acciones son las clásicas de meter cubitos, mover cubitos, generar cubitos (ejércitos) y dos de ellas son de «guerrear» que para mí son las más divertidas ya que en ellas usamos la torre que le da un toque muy chulo al juego. Muy recomendado por nuestra parte. Lástima que sean necesario 4-5 jugadores para brillar si no fuera así ya estaría luciendo en las estanterías de Villa Muchachita.
Ra
Con este cierro los estrenos en tierras asturianas. Un juego de nuestro amado Reiner Knizia (Tigris y Eúfrates, Samurai, Modern Art, Amun Re, Schotten Totten y un largo etcetera) en el que la mecánica principal y casi única es la subasta, que brilla con luz propia, y con un toque de set collection. Un juego muy simple en el que debemos ir pujando por lotes que vamos sacando de una bolsa, para ello contamos con tres losetas de valores comprendidos entre el 1 y el 13. Cuando cogemos un lote sustituimos nuestra loseta por la que exista en ese momento en el centro de la mesa. El jugador que se lleve los mejores lotes y cree las mejores colecciones de sets gana la partida. Hay 3 rondas y listo. Un juego rápido y muy chulo. Es una pena que la reedición tenga un precio prohibitivo, cuando lo vea a un precio razonable me haré con él.
Space Race The Card Game
En este caso hablo de un kickstarter que nos ha llegado con unos meses de retraso pero que finalmente ha llegado. Es un juego de cartas en el que debemos crear la mejor Agencia Espacial a lo largo de 6 turnos. Cada jugador tiene un mazo de cartas con las mismas acciones y en secreto juega una de ellas por ronda. Cada carta nos permite ejecutar las acciones de uno de los cuatro palos de juego. Además, puede tener asociado varios colores (palos) y tiene diferentes símbolos para comprar cartas, cambiarlas o realizar acciones. Se juega rápido pero me ha dejado un sabor agridulce. Estéticamente el juego es muy chulo pero la mecánica no me ha enamorado, tengo que echar alguna partida más para emitir un veredicto con fundamento.
La noche que cayó Pompeya
Juego que ha publicado este año Maldito Games pero que no se trata de ninguna novedad, es un juego del autor de Carcassonne . El juego tiene dos partes muy bien diferenciadas en un primer momento debemos colocar ciudadanos en la ciudad de Pompeya de nuestro color siguiendo ciertas reglas y una vez que el Vesubio empieza a echar lava por la boca debemos escapar con nuestros ciudadanos por las puertas de Pompeya, y aquí está la chicha del juego. Cuando estamos inmersos en la segunda fase cada jugador roba una loseta de lava e intenta cerrar el camino de los ciudadanos contrarios para luego intentar sacar a los suyos. Son partidas muy igualadas y suele haber muchas risas si el grupo es el adecuado. Eso si como seas un jugador que no te guste que te molesten, este no es tu juego.
Fearsome Floors o Finestere Fleure
Juego que pudimos hacernos con él en una reciente visita a Cuarto de Juegos. No he podido darle más que una partida, pero lo que he visto me ha resultado entretenido. El señor del pelo verde Friedmann Friese se sacó de la manga un juego en el año 2004 muy curioso. En Fearsome Floors (o Finisterre Fleure) estamos en una mansión de la que debemos escapar y para dificultar nuestra escapada hay un monstruo que nos persigue que tiene una programación de movimientos predetermina que trate de alcanzarnos sin descanso. Cada jugador debe buscarse la vida para escapar y si de paso fastidia a los rivales mejor que mejor. Lo jugamos a 4 y creo que es el número mínimo para que tenga gracia el juego (se puede jugar hasta 7). Es una carrera divertida para buscar la salida. Se trata de un filler sin muchas pretensiones que consigue divertir. Como cierre de sesiones duras o como empiece lo veo muy adecuado.
Sé el primero en comentar