Muy buenas muchachitos,
El verano ya llegó y con él las horas de playa, piscina, montaña, cumpleaños y demás festividades varias. Así que me ha parecido buena idea hacer un recopilatorio de juegos económicos que bien merecen la pena tener cada uno en su ludoteca o por lo menos plantearlo como posibles regalos. ¿Juegos buenos, bonitos, baratos y fácilmente transportables? Vamos allá…
Red7 
Estamos ante un juego de cartas en el que las condiciones de victoria pueden cambiar en cada turno. Al final de nuestro turno debemos estar en condiciones s de ganar la partida ya que si no es así perderemos automáticamente. Esto le otorga una tensión en cada turno de juego que no suele ser común en un pequeño juego de cartas como este. En un principio parece un juego excesivamente fácil y sin decisiones pero, en cambio, cuando empiezas a jugar varias partidas y los contrincantes dominan el juego, desde que se juega la primera carta «vas con el culo apretado». Hasta ahora era un juego complicado de conseguir pero gracias a Tranjis Games vamos a poder disfrutar de una versión en español dentro de poco.
No gracias 
Otro juego de pequeñas dimensiones, que alberga en su interior una importante carga de mala leche. La mecánica no puede ser más simple, se subasta una carta con su valor impreso y cada jugador debe decidir si se la queda o de lo contrario paga una moneda para no llevársela. No hay más. Parece mentira que un juego tan simple pueda hacernos pasar tan buenos ratos, porque cuando los jugadores ya le han echado un par de manos empiezan a jugar sus monedas con sus peores intenciones. Aquí pueden leer más del juego en la reseña que le hice.
Skull King 
Seguimos hablando de juegos de cartas, pero esta vez se trata de un juego de bazas. Nuestro objetivo es acertar cuantas bazas nos vamos a llevar en cada ronda, el que mejor valore su mano será el ganador. Este juego tiene un toque mítico durante la partida y no es otro que el grito unánime de los jugadores de ¡Ron, Ron, Ron! En cada ronda… no tiene precio. Las ilustraciones están muy chulas y se pasan grandes momentos durante la partida. Eso si por lo menos 4 jugadores en la mesa.
Hive pocket 
Cambiamos de tercio y hablamos de un abstracto imprescindible. Con unas losetas de baquelita, lucharán dos jugadores por encerrar a la reina rival. Sin tablero pero con toques parecidos al ajedrez, nos encontramos con un juego con una rejugabilidad enorme y con el que cada partida será un reto. Si te gustan los abstractos es obligatorio su compra y, si no te llaman mucho, por lo menos tienes que probarlo. Ideal para llevar de viaje, en la playa, en la piscina o en la montaña, su portabilidad es otro valor añadido. Aquí pueden leer más del juego en la reseña que le hice.
Schotten Totten 
Ahora voy a hablar de un juego de Reiner Knizia que ha reimplementado en alguna ocasión. También es un juego para 2 jugadores en el que debemos luchar por obtener una loseta central. Para ello, nos valdremos de cartas numeradas de 6 palos diferentes. Sólo podremos poner tres cartas por cada loseta. El jugador que mejor combine las cartas será el ganador. Juego rápido y entretenido, con suficiente chicha para que lo disfruten los jugones. Es un juego en el que tienes que estar muy pendiente de las jugadas del rival para poder llevar a cabo tu estrategia. Aquí pueden leer más del juego en la reseña que le hice.
Abluxxen
Este juego lo probamos en Essen con @llamadice y @pacodana y nos encantó. Así que en cuanto lo tuvimos a mano nos hicimos con una copia. Sin embargo, una vez ya lo tuvimos en casa no lo volvimos a jugar hasta la semana pasada que nos lo llevamos de viaje. Lo jugamos con un auténtico novato en esto de los juegos de mesa modernos y le encantó a él y nos encantó a nosotros también.
Dentro de la categoría de los llamados «fillers» es de lo mejorcito que he probado. Reglas sencillas, pero muchachitos, con Abluxxen la diversión y el pique está más que asegurado. En cuanto a la edición, no hay mucho que decir. El juego no es que sea el más bonito del mundo pero cumple perfectamente su función y además las cartas son de buena calidad. ¿Qué más queremos? Además lo podemos conseguir en la mayoría de los casos por menos de 10 €.
Fungi 
Juego de cartas para 2 jugadores con muy poco azar y bastante enjundia. Fungi tiene cierto aire a Jaipur (que también es un juego de cartas para 2 jugadores) pero que es algo más exigente y por eso me gusta más. Reglas fáciles, mecánicas sencillas, partidas rápidas y sin graves problemas de rejugabilidad. ¿Quién da más por tan poco? Este juego es ideal para echarle un tiento mientras esperas que echen tu serie favorita o mientras esperas que vengan tus amigos jugones a casa a echar la jornada lúdica de turno. El tema me parece bastante original, eso de cocinar las setas tiene su aquel. Pero cuidado con jugarlo con hambre porque puede jugarte una mala pasada. Además, y lo que se aprende de setas. Seguro que después de jugar un par de partidas a Fungi te harás especialista a la hora de hacer la lista de la compra del súper.
Crónicas 
Otro juego de bazas en la lista. En este caso no debemos apostar cuantas bazas nos vamos a llevar, al estilo de Skull King. En Crónicas tenemos una carta, la de Crónicas, que nos indica como se gana la ronda y tenemos a nuestra disposición una mano de cartas. La baraja de cartas dispone de 3 palos numerados, cada número de cada palo tiene una acción asociada que se debe ejecutar si es posible. Además existe una serie de cartas especiales. El hecho de que varíe la forma de ganar le da un toque muy interesante al juego porque hace que cambiemos las estrategias. Crónicas tiene mucha interacción ya que los rivales nos pueden endosar cartas que no queremos o directamente robarnos cartas que les vienen bien para sus estrategias.
En las primeras partidas, se hace un poco bola debido a que cada carta tiene una acción distinta, pero una vez te las aprendes de memoria, no cuesta mucho. El juego es muy ágil y las rondas vuelan. Cuantas más partidas se echan, más matices le ves al juego. Es un juego muy recomendable para 4 jugadores aunque el rango de jugadores se extiende de 3 a 6. Ahora, además podemos aprovechar que Ed. Primigenio ha realizado la versión en español para hacernos con él fácilmente. El hecho de tener una edición española de este juego es vital porque las cartas tienen texto.
Crónicas tiene una rejugabilidad muy buena así que va a estar complicado que «quememos» el juego. Es de ese tipo de juegos que si hay 4 personas con ganas se pueden echar partidas diarias sin problemas.
Adiós Amigos 
Filler Sencillito donde los haya pero que promete diversión. La mecánica es muy básica y esto hace que sea accesible a todo el público. Lo encuentro ideal para no jugones, para niños que están aprendiendo a sumar y restar y para cualquiera que quiera mejorar su agilidad mental a la hora de hacer cálculos. El juego es lo que ves, sencillo, sin profundidad pero con el que te puedes echar muy buenas risas. Ideal también para terminar sesiones jugonas más duras. Adiós Amigos es un juego con unas ilustraciones muy chulas (graciosas). Yo tuve la suerte de conseguirlo por 5 € (en un pedido a alemania si no me equivoco) y la verdad que por ese precio bien que merece la pena. Aún así en España se puede conseguir entre los 10-12 €. No es un juego para echarle muchas partidas seguidas pero sí que puede funcionar como fondo de ludoteca para sacarlo de vez en cuando. Concluyendo Adiós Amigos está bien chido oíste. Os dejo aquí la reseña que hice en su día.
Super Rhino! 
Super Rhino = Super juego = Super risas = diversión asegurada y más si tienes el pulso como un martillo pilón en funcionamiento como es mi caso. Estamos ante un juego que está recomendado para niños de 5 años o más y en ese «o más» entramos todos. Sí, porque aunque hayan muchos juegos familiares que digan que los adultos se divierten tantos como los niños en éste además es verdad de la buena. #palabrademuchachita
Super Rhino es un juego de la editorial Haba en el que tenemos que ir construyendo un edificio e ir subiendo a Rhino por todas las plantas hasta que pierda el equilibrio y el edificio se derrumbe. Las ilustraciones del juego son monísimas, Super Rhino, además, es muy majo y la calidad de las cartas (como todo los materiales de los juegos de Haba) magníficas. Como en otro muchos fillers no es un juego para jugarlo muy a menudo pero sí que merece tener su lugar en cualquier ludoteca que se precie.
Huelga decir, que estos no son los únicos juegos que podemos encontrar en el mercado por menos de 15 €. Iré publicando según vaya encontrando más listas de juegos a tener en cuenta a precios realmente económicos.
¿Y para ti? ¿Conoces más juegos por menos de 15€ que merezcan la pena ocupar un lugar en nuestras ludotecas?
¡Hasta la próxima!
Virus, Mix It, Candy time, dobble, fantasma blitz, dinamita, ugha bugha, Zoop, love letter.
Todos bastante buenos y entretenidos para todos los públicos.
Prueben estos jueguitos!
Hola! Pues salen muchos la verdad. De los que nombras no los he probado todos pero los tendré en cuenta para próximas entradas.
Muchas gracias por comentar!
Loveletter, hombre lobo, Star Realms, Port Royal… seguro que hay más.
Si, ya me han salido nombres para hacer otra lista 😉. Gracias por comentar.