Por fin he sacado un poco de tiempo para hacer esta entrada que llevaba tiempo rondándome la cabeza. A raíz del podcast de @MasMadera estuve dándole vueltas al asunto y, ahora,me gustaría exponer lo que para mí son juegos infravalorados, o más bien juegos que me gustan mucho y la gente, (basándome en la clasificación de la BGG) no los tiene tan bien considerados como yo. El criterio elegido puede que no sea el más acertado pero no se me ha ocurrido otro mejor. He estado revisando aquellos juegos que he jugado y están mas allá de la posición 300 de la BGG. Algunos de los juegos han pasado desapercibidos pero otros, que en su momento tuvieron repercusión han caído en el olvido. Iré exponiendo las virtudes de los juegos que hacen que me parezcan merecedores de una posición mejor en la BGG y que hayan sido publicados antes de 2015, incluyendo este año, para que no meter novedades que todavía no se hayan estabilizado en la tabla.
A veces el hecho de tener una posición tan baja en la BGG hace que se pierda el interés por probar un juego (no en mi caso) y creo que los que voy a relatar se merecen por lo menos probarlos.
Ortus Regni
Posición BGG 2597
Me sorprendió bastante cuando encontré este juego en esta posición, probablemente es debido a una mala distribución o a una escasez de copias porque me resulta incomprensible la misma. Se trata de un juego de cartas en el que creamos nuestro mazo para batallar contra nuestro contricante. Necesitas una expansión para jugar a 4. El juego es una delicia visual, las cartas solo disponen de una ilustración, no existe ni una linea de texto. Las ilustraciones me parecen maravillosas. Tiene una producción espectacular, con un inserto de madera para colocar las cartas, con tokens de madera muy chulos, con un reglamento impreso en papel de un gramaje increíble.
Temáticamente, nos encontramos en las islas británicas en la época feudal y somos unos nobles que luchamos por conquistar territorio y defender el nuestro. Para ello podemos contar con el apoyo de la iglesia. Además debemos protegernos de las invasiones vikingas que suceden en algunos turnos de juego.
Metiéndonos en harina, el juego es la mar de entretenido, podemos crearnos multitud de mazos diferentes para jugar y esto hace que las partidas sean muy diferentes. Las mecánicas están muy logradas y son bastante originales. Para los amantes de los juegos de cartas me parece un imprescindible. En nuestro turno disponemos de una mano de cartas y podemos realizar una acción principal y algunas secundarias o gratuitas. Normalmente sólo podremos bajar una carta de la mano para activarla.
Es un juego muy apto para torneos, las partidas duran apenas unos 30min. Y por si fuera poco, existe una aplicación para iOS que replica el juego de manera perfecta y encima es gratuita os recomiendo que echéis un vistazo.
American Rails 
Posición BGG 1026
Inexnplicablemente este juego se encuentra en la posición 1026. En la reseña que tengo hecha hace tiempo me extiendo más, pero voy a resumir sus virtudes. Se trata de un juego de acciones de compañías de trenes que deben realizar las rutas más provechosas para sus inversores. La base principal del juego es su mecánica de subastas para hacernos con las mejores acciones al mejor precio y a continuación buscar aliados que desarrollen junto con nosotros las rutas más rentables. Es un juego sencillo de jugar que permite ir un paso mas allá de Aventureros al tren. Los no jugones lo entienden, aunque no apuesten de manera correcta, y los jugones pueden disfrutar a cara de perro de las subastas. Lo peor que veo del juego es que necesitas de varias partidas para saber valorar las pujas y que la partida mantenga el interés pero una vez todos los jugadores dominen el juego es un lujo jugar a cara de perro por las acciones. Existe un juego muy similar a este que es Chicago Express que salió un par de años antes con una producción mejor pero que tiene un defecto para mi y es que las compañías siempre tienen el mismo origen y deben salir de la misma ciudad todas las partidas lo que hace que la variabilidad baje considerablemente.
Porta Nigra 
Posición BGG 969
Uno de las últimas obras de Kiesling y Kramer, la doble K. Se trata de un juego de mayorías con una producción muy buena que nos pone en la piel de arquitectos de la época romana. Es un juego que una vez terminado nos queda un tablero muy bonito con varios edificios en 3D de varios colores. A pesar de ser un juego de mayorías funciona bastante bien a 2. Es un juego entretenido que dispone de una selección de acciones en virtud de una baraja de cartas que disponemos de manera idéntica todos los jugadores. En cada carta elegiremos que acciones activaremos. Esta es la parte del juego que más me gusta, la elección de la carta y la posterior decisión sobre las acciones a ejecutar. Hay una doble decisión. Es un peso medio agradable de jugar con suficiente chicha para mantenerte entretenido toda la partida.
Rosenkönig 
Posición BGG 915
En este caso nos vamos a un juego para dos que se publicó en el año 1997, así que lo podemos considerar muy antiguo en el ámbito de los juego de mesa. Se trata de un abstracto de unos 20min de duración en el que vamos construyendo un patrón con piezas. El enemigo intentará romperlo y a la vez crear el suyo, porque el que consiga el mayor patrón con conexión será el ganador.
Lo que me atrapa del juego es su tensión en tampoco tiempo de partida, consigue atraparte por completo y se convierte en una lucha encarnizada por conseguir los mejores lugares del tablero. Al haber cartas puede que tengamos mala suerte en una partida por culpa del azar, pero como duran poco las partidas se echa otra y listo. Aquí dejo la reseña por si alguno quiere investigar más del juego
Die Staufer 
Posición BGG 787
Juego de mayorías que salió en Essen 2014 y ha pasado bastante desapercibido. Producción impecable de las que nos tiene acostumbrado Hans im Glück pero es que además la ilustración me parece de lo mejorcito que se puede ver. El tablero circular me parece una delicia para la vista.
En cada ronda, de las 5 que tenemos, disponemos de 3 peones que podemos elegir entre reclutar emisarios o nobles o que viajen por el mapa circular para ubicarse en los puestos nobles de cada ciudad. El sistema de elección de personajes y su posterior ubicación que modifica el orden de turno para la siguiente ronda me parece una pequeña genialidad que no he visto repetida en otro juego de posterior creación. Lo mismo sí que existe en otro juego pero hasta la fecha no conozco ninguno. Además, al principio de la partida se nos reparten unos objetivos que puntuarán al final de la partida y que le añade algo más de estrategia a un juego eminentemente táctico. Las puntuaciones finales son muy importantes. A pesar de ser un juego de mayorías funciona decentemente a 2 ya que tiene pequeñas adaptaciones que lo hacen muy disfrutable. Es un juego de mayorías que no consiste en colocar muchos peones en una zona sino en colocar unos pocos en lugares estratégicos. Me parece un joyita, dejo por aquí la reseña que le hice hace algún tiempo.
Por supuesto, éstos no son los únicos juegos que me parecen que no tienen la valoración que merecen. Habrán más entradas con respecto a este tema.
¡Hasta la próxima!
ML
Muy interesantes tus comentarios. De los juegos que mencionas tengo solamente The Staufer Dynasty y ni siquiera lo he desprecintado. Yo pienso que este mundo de los juegos en los dos ultimos años ha entrado en modo velocidad luz, no da tiempo a saborear un juego, a probarlo, ver estrategias o apreciar matices. Mi ultimas adquisiciones son juegos viejunos, mi camino es mas bien un recuperar que me he perdido a que voy a encontrar en este nuevo diseño. Un saludo y enhorabuena por tu blog.
Tienes razón, vamos por la vida como pollos sin cabeza. Nosotros también estamos haciendo acopio de juegos más viejunos. En esto también influye que cuando uno entra en la afición lo que tiene a su alcance (normalmente) son las novedades, sólo aquellos que tienen mayor interés investigan y encuentran autenticas joyas. En cuanto al Die Staufer, decirte que es un magnífico juego de mayorías, con mecánicas muy chulas e ilustraciones muy bonitas.
Muchísimas gracias por pasarte a comentar.
Un saludo,
ML