Schotten Totten

Objetivo

En Schotten Totten nos lanzarse a una lucha para conseguir el control de la frontera que nos separa de nuestro oponente. Para ello, deberemos enviar miembros de nuestro clan para defender una de esas piedras que conforman la frontera. Deberemos planear la mejor combinación posible pero para alzarnos como grandes vencedores deberemos recuperar el control de al menos 5 de esas piedras diseminadas a lo largo de la misma.

Componentes

  • 54 cartas de clan numeradas del 1 al 9
  • 10 cartas de táctica (para la variante)
  • 9 losetas de piedras
  • 2 hojas de ayuda
  • 1 reglamento

Cómo se juega

Preparación de la partida

  • Colocaremos las 9 losetas de piedra formando una frontera entre los dos jugadores.
  • Barajaremos todas las cartas de clan y formaremos una pila boca abajo.
  • Cada jugador robará seis cartas.
  • El jugador que haya viajado más recientemente cerca de Escocia será el jugador inicial.

Turno de juego

Comenzando por el jugador inicial, cada jugador jugará una carta de su mano y la colocará en su zona de juego enfrente de la piedra disputada. Una vez hayamos colocado la carta, ésta no podrá ser movida. Tras esto, robaremos otra carta del mazo de robo.
Cuando el mazo de robo se haya agotado, seguiremos jugando cartas de nuestra mano hasta que nos descartemos por completo.
No es posible poner más de 3 cartas reclamando una piedra.

Condiciones para reclamar una piedra

Después de colocar todas las cartas, podrás reclamar una o varias piedras. Para ello es necesario que ambos jugadores ya hayan colocado tres cartas en dicha piedra en disputa salvo que sea absultamente evidente que aunque el contrincante ponga la tercera carta éste no podrá conseguir de ninguna de las maneras dicha piedra.

Reclamar una piedra

Para reclamar una piedra, deberás tener una combinación de cartas más poderosa que el contrincante.
Las combinaciones posibles son:

  1. Escalera de color: Cuando tengamos 3 cartas del mismo color y con números sucesivos.
  2. Trío: Cuando tengamos 3 cartas del mismo número.
  3. Color: Cuando tenemos 3 cartas del mismo color.
  4. Escalera: Cuando tenemos 3 cartas con números sucesivos.
  5. Suma: Tres cartas cualquiera.

El orden en el que juegas las cartas no es relevante para conseguir las distintas fuerzas. Si existe un empate en la combinación elegida, aquella que tenga una fuerza mayor será la ganadora. Si aún persistiera el empate el jugador que haya puesto primero la tercera carta en dicha piedra será el ganador.

Cuando conseguimos el control de una piedra, colocaremos la loseta de piedra debajo de la combinación ganadora.

Fin de la partida

El juego termina inmediatamente cuando se da una de las siguientes situaciones:
– Un jugador controla 3 piedras adyacentes
– Un jugador controla 5 piedras a lo largo de la frontera

El jugador que consiga una de esas opciones, será el ganador.
Si quieres seguir jugando más rondas. El ganador de ésta se anotará 5 puntos de victoria y el oponente se anotará tantos puntos de victoria como piedras haya conseguido.
Cuando hayas jugado todas las rondas que hayas querido, el jugador con más puntos de victoria será el ganador.

El juego recomienda acordar desde un principio el número de rondas que se vaya a jugar.

Variante táctica

Para esta variante jugaremos con las reglas básicas y le añadiremos las siguientes variaciones:

Barajaremos todas las cartas tácticas y formaremos un mazo que colocaremos cerca del mazo principal de robo. Cada jugador deberá robar 7 cartas.

En nuestro turno podremos jugar una carta de clan o una carta táctica. En el momento que tengamos que recuperar nuestra mano podremos hacerlo tanto robando cartas del mazo de clan como del mazo táctico.
En esta variante, es posible que ten encuentres con una mano sólo con cartas tácticas o con todas las piedras ya completadas. En este caso, no podrás jugar más cartas de clan. Desde ahora, podrás elegir entre pasar el turno sin jugar carta de clan o bien jugar una carta táctica.

Podrás tener tantas cartas tácticas como desees en tu mano respentando el máximo de 7 cartas.
Sólo podrás jugar una carta más de lo que haya jugado el contrincante.

Cada carta táctica tiene una habilidad especial:

  • Tropas de élite
    • Joker (x2): Esta carta sirve como comodín y la podremos utilizar para cualquier color o fuerza que queramos. Cada jugador sólo podrá utilizar un comodín en su zona de juego.
    • Espía: Esta carta sirve como fuerza de nivel 7 del color que elijamos cuando estemos reclamando la piedra donde hemos jugado esta carta.
    • Portador de escudo: Esta carta sirve como fuerza de nivel 1,2 o 3 del color que elijamos cuando estemos reclamando la piedra donde hemos jugado esta carta.
  • Modos de combate
    • Gallinita ciega: para reclamar una piedra en la que hay una carta de gallinita ciega, añadiremos sólo la fuerza de las cartas jugadas en ella, sin tener en cuenta ninguna combinación posible.
    • Lucha de barro: Para reclamar una piedra en la que hay una carta de lucha de barro, deberemos hacer combinaciones de cuatro cartas en ambos lados de la piedra.
  • Trastos
    • Para jugar una carta táctica de trastos, activa el texto y colocala boca arriba cerca del mazo. Esta nueva pila de cartas serán el descarte. Puedes mirar el contenido de la pila de descartes en cualquier momento.
    • Reclutador: roba tres cartas de uno de los dos mazos. Elige 2 cartas de tu mano y colocalas en el fondo del mazo correspondiente.
    • Estratega: Elige una carta de clan o táctica de tu zona de juego de una piedra que no haya sido reclamada y colocala boca arriba en otra piedra que no haya sido reclamada o descártala en la pila de descarte.
    • Hada: Elige una carta de táctica o de clan de la zona de juego del oponente de una piedra sin reclamar y descártala boca arriba en el mazo de descarte.
    • Negociar: Elige una carta de clan de tu oponente de una piedra sin reclamar y colocala en una piedra sin reclamar de tu zona de juego.

Variante para expertos

Si ya estás familirizado con las reglas anteriores, quizás quieras poner algo más de picante al juego.
Esta variante se juega con las reglas del juego base con algunos cambios:
Sólo puedes reclamar una pieda al principio de tu turno, después de jugar una carta.
Esto ralentiza el proceso de reclamación de piedras y le da al contrario la posibilidad de girar las tornas a su favor jugando una carta táctica.

Opinión

Hoy vuelvo a reseñar otro juego del Doctor Knizia, uno de mis diseñadores favorito. Tiene muchos juegos y muchos muy buenos. Así que con estas premisas vamos a hablar un poco de este rediseño de un juego del año 1999, que luego a su vez se reimplementó como Battle Line.

Se trata de un juego para dos directo y muy rápido de jugar, es un filler pero tiene la suficiente estrategia para que durante los 15 minutos que dura la partida me entretenga. Tenemos en la mano 6 cartas y tenemos diferentes opciones sobretodo al principio de la partida para ubicar nuestras cartas en la lucha por las piedras del centro.

El juego no puede ser más sencillo, colocas una cartas y robas otra. Debes estar siempre pendiente de las cartas que coloca el rival no solo porque te pueda ganar la mayoría si no porque al existir sólo una copia de cada carta, si el rival la ha colocado ya no es posible robarla y puede que te impida hacer esa escalera de color que tanto deseabas.

Un guiño interesante de las reglas, es la posibilidad de ganar la partida si consigues tres piedras seguidas, aunque pierdas la mayoría global. Es un toque interesante que nos obliga a pensar en la ubicación de las mayorías y no sólo en conseguir un numero de piedras total. Así que al principio piensas que da igual donde colocar las primeras cartas y, sin embargo, es todo lo contrario. Creo que es fundamental ubicar bien las primeras para conseguir una victoria por la vía rápida consiguiendo tres piedras juntas.

Hablando de la edición de Iello, que es la que tengo, no puedo más que tener buenas palabras, precio contenido, ilustraciones muy chulas y una caja coqueta. Así si buscas un filler rápido para dos puede ser una buena opción, no es la octava maravilla pero entretiene.

¡Hasta la próxima!

 

Muchachita Lúdica Escrito por:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.