Partidas enero 2017


13 Días

Juego dos personas que ha editado hace poco Ludonova, en el que representamos a las dos superpotencias durante la Guerra Fría, la URSS y EEUU. Con una mecánica de motor de cartas reviviremos la Crisis de los Misiles que tuvo lugar en Cuba en 1962. Juego tenso en el que existe mucho faroleo, puesto que en cada ronda debemos pelear por una zona del mapa pero no sabemos a ciencia cierta cual es. Se juega rápido y entran ganas de revancha. Es el primer juego de la serie Historia que ha comenzado Ludonova.

Red7

Estamos a ante un filler en el que varía la regla para ganar constantemente durante la partida. Lo hemos jugado a 2 y creo que es un buen número. Tiene unas reglas bastante sencillas pero no estamos acostumbrado a que las condiciones de victoria varíen durante el juego así que las primeras partidas se nos puede hacer un poco complejo. Simplemente debemos conseguir que al final de nuestro turno estemos en condiciones de ganar la partida si no es así la perdemos. Un filler muy interesante y que recomendamos.

Tramways

Juego de Alban Viard, autor entre otros de Clinic y Small City, en el que debemos crear una red de tranvías en la ciudad y transportar pasajeros. A modo de Simcity disponemos de zona Residencial, Industrial, Comercial y añade como novedad una zona de Compras. Cada zona en la que entreguemos pasajeros nos unos beneficios y algún perjuicio, hay un track de estrés que nos hará sufrir de lo lindo a modo de la polución que vimos en Small City. Tiene una primera fase de subasta para ordenar el turno de juego muy interesante. La segunda fase se juega con cartas, es el alma del juego, y nos obliga a tomar decisiones con las acciones que disponemos. Podemos usar una misma carta para sacarle el máximo provecho usando muchos iconos de la misma pero a cambio sufriremos estrés. Juego que una vez dominado se juega rápido y es diferente, tiene la firma del autor francés.

Concordia

Resulta que teníamos este juego en la ludoteca desde hace más de un año y no lo habíamos estrenado, craso error. Juego con mecánica de cartas, muy simple, en la que debemos ejecutar la acción que nos permita hacer la carta. Además durante la partida podemos adquirir mejores cartas que hagan nuestro mazo mejor y más efectivo. Disponemos de 2 mapas en el juego básico que se adaptan al numero de jugadores, comerciaremos a través del Mediterráneo para hacernos el mercader más poderoso de la zona. Gran juego, que sólo hemos podido jugar a 2 y por la pinta que tiene mejorará con más jugadores.

Terra Mystica

Este mes he podido estrenar otro top ten de la BGG. Nos encontramos en un mapa hexagonado con diferente razas, gestionando recursos, unas premisas que me ha recordado mucho a Scythe, y las sensaciones al jugarlo han sido similares aunque la forma de puntuar varía bastante. Este juego no me parece una carrera como si me lo parece Scythe. En el juego debemos acoplarnos a la raza que nos ha tocado y saber explotarla. La interacción es bastante liviana y pasa desapercibida. Es un euro que se aprende rápido y creo que se debe jugar a más de 3 para que brille. Nos ha dejado buenas sensaciones, aunque no creo que entre en la whislist por la premisa anterior sobre el numero de jugadores.

Scythe

Juego que ha sido una sensación desde su lanzamiento en Kickstarter, con unos dibujos espectaculares y unos materiales que no le van a la zaga, toda la producción es espectacular. Metiéndonos ya en las sensaciones del juego, podemos decir que han sido satisfactorias pero no me han impresionado. Facciones diferentes en un terreno común que debemos explotar lo mejor que sepamos y luchar por las mejores posiciones, aunque debemos decir que los combates son anecdóticos. La forma de cerrar la partida y como se consiguen los puntos no termina de convencerme aunque por lo menos me parece diferente, convierte una lucha en el terreno en una carrera por conseguir estrellitas y popularidad. Me ha gustado aunque no lo suficiente para entrar en el radar de las compras.

Port Royal

Se trata de un juego del prolífico Alexander Pfister, que últimamente saca un montón de juegos, aunque este se trata de uno de sus juego más antiguos. Es un push your luck(busca tu suerte, o tienta a la suerte) de cartas. Debemos arriesgarnos sin pasarnos, casi como El Precio Justo, a sacar cartas, después de las cartas que saquemos si no hemos sacado dos barcos del mismo color pensaremos que carta compramos si tenemos monedas suficientes. Juego sencillo que te hace pasar un rato agradable y en mi opinión más entretenido que Oh my Goods que es otro juego suyo de cartas. Tengo ganas de probarlos con el más jugadores porque seguro que mejora.

Fé de erratas

En las partidas del mes se me olvidó poner las dos partidas que eché a GIFT DICE de Paco Gómez, que al ser un prototipo no aparece en la BGG y se me pasó. Una alternativa muy cachonda al amigo invisible. Animo a todo el mundo a que lo pruebe. Lo he probado con compañeros de clase y con la familia con muy buen resultado en ambos casos.

¡Hasta la próxima!
ML

Muchachita Lúdica Escrito por:

14 comentarios

  1. 2 febrero, 2017
    Responder

    El Port Royal mola jugarlo a 4-5, donde siempre tienes dudas entre sacar carta o plantarte. A 2 queda descafeinadote. Y el Red7 es una maravilla, aunque no apta para todo el mundo.

    • Muchachita Lúdica
      2 febrero, 2017
      Responder

      Buenas! Intentaré jugar el PR a 4, a ver que tal y el red7 es una maravilla, cuando lo encontré en Madrid no me lo podía ni creer. Muchas gracias por comentar.
      Un saludo.

  2. Jose
    2 febrero, 2017
    Responder

    Enas! , una dudilla, el track de partidas que muestras supongo que es una aplicación, si es asi puedes decirme cual usas para llevar los datos?

    Un saludo!

    • Muchachita Lúdica
      2 febrero, 2017
      Responder

      Buenos días. Sí, es un app. Se llama BG stats es para ios (no sé si ya estará para android) y cuesta aprox 2€.
      Un saludo.

  3. 2 febrero, 2017
    Responder

    Qué bajío el Terra Mystica, me defraudó por completo.
    El Scythe me encantaría probarlo, y el Port Royal rejugarlo.
    Saludos!

    • Muchachita Lúdica
      2 febrero, 2017
      Responder

      Buenas! Pues si no te gustó TM no sé si te podría gustar. Quizás la ambientación te llamé más y esto ayude. A mí, sin embargo, me gustó más TM.
      Gracias por comentar!
      Un saludo.

  4. Allaro
    2 febrero, 2017
    Responder

    Terra Mystica está en mi top 10, me parece un euro brutal en el que no podrás jugar dos partidas iguales.

    • Muchachita Lúdica
      2 febrero, 2017
      Responder

      A mí me ha costado la vida poder probarlo y me parece que tardaré mucho en jugar una segunda partida. Así que me temo que no le podré sacar el jugo necesario. 😩
      Muchísimas gracias por pasarte a comentar.
      Un saludo,

  5. Paco Gómez
    2 febrero, 2017
    Responder

    El 13 Días tiene muy buena pinta.
    ¿Y a algún proto jugaste? 😉

    • Muchachita Lúdica
      2 febrero, 2017
      Responder

      😱😱🤦‍♀️🤦‍♀️ jeje totalmente cierto. Mil perdones. Pondré (tan pronto pueda) una nota en la entrada.

      • Muchachita Lúdica
        2 febrero, 2017
        Responder

        El 13 días es muy bueno, se monta en un periquete y se juega en un 2×3.

  6. Akiles
    4 febrero, 2017
    Responder

    Gracias por compartir tu experiencia de juego😊
    Me han entrado ganas de pillar el red 7 tras leerte a ti y la reseña de Imisut. Dónde lo encontraste en Madrid y por cuanto si se puede saber?

    • Muchachita Lúdica
      4 febrero, 2017
      Responder

      Hola! Lo encontré en Atlántica juegos. Esta cerca de callao y creo que estaba por 10€. Si lo encuentras, no dudes en comprarlo. Muchas gracias por comentar.
      Un saludo!

  7. Akiles
    4 febrero, 2017
    Responder

    Muchas gracias por la respuesta.
    A ver si lo pillo y lo añado a mí colección de juegos sin estrenar 😄

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.